Si al abrir la puerta de la lavadora notamos un desagradable olor a humedad ha llegado el momento de realizar una limpieza en profundidad de este electrodoméstico, imprescindible en cualquier hogar. Los restos de jabón y suavizante suelen quedar incrustados, sobre todo, en la goma de la lavadora que, al estar en contacto constante con el agua, sufre la aparición de moho. Esas molestas manchas negras se deben eliminar y, lo más importante, es necesario tomar medidas para evitar que aparezcan. Piensa que una lavadora sucia se estropeará antes, la ropa puede salir manchada y desprender malos olores. De ahí la importancia de mantener la goma de la lavadora libre de moho y suciedad. Descubre cómo limpiar la goma de la lavadora con productos naturales y de la manera más sencilla.
1. Cómo evitar las manchas de moho en la goma de la lavadora
Lo mejor para no tener que limpiar a fondo la goma de la lavadora es tomar las medidas necesarias para que el moho no prolifere. Después de utilizar la lavadora, seca la goma con un paño limpio y deja la puerta abierta al menos media hora para que se seque el interior. Si evitas la humedad, eliminarás las condiciones que ayudan a proliferar el moho.
2. Prepara un limpiador casero para la goma de la lavadora
Te proponemos un limpiador casero que te servirá para dejar limpia y como nueva la goma de la lavadora. Mezcla 50 ml de vinagre blanco, 250 ml de agua y 1 cucharada de bicarbonato. Este limpiador natural incorpora el poder antical del vinagre, imprescindible para limpiar la goma de la lavadora, en contacto constante con el agua, y un desinfectante como es el bicarbonato.
3. Cómo limpiar la goma de la lavadora
Con la lavadora apagada, asegúrate de que no ha quedado nada perdido entre las juntas de la goma (un calcetín, un pañuelo, horquillas...). A continuación, rocía con el limpiador casero que has preparado toda la goma de la lavadora o bien humedece con él una bayeta y limpia bien la goma. Enjuaga con otra bayeta húmeda y finalmente seca la goma. Deja la puerta de la lavadora abierta para que la goma se seque totalmente.
4. Un limpiador casero para eliminar el moho de la goma de la lavadora
Las manchas negras que se forman en la goma de la lavadora son de moho. Su exposición constante al agua y a la humedad y los restos de jabón hacen que en las juntas y los pliegues de la goma crezcan hongos, responsables de los malos olores que pueden llegar a impregnar la ropa. Para acabar con el moho de la goma de la lavadora, prepara un limpiador casero compuesto por 3 litros de agua, 60 ml de zumo de limón y 250 ml de agua oxigenada.
5. Cómo eliminar el moho de la goma de la lavadora
Llena un pulverizador con la mezcla de agua, zumo de limón y agua oxigenada, y rocía la goma de la lavadora. Deja que el limpiador actúe y desincruste el moho. A continuación, frota con un paño limpio o una esponja y retira el moho. Finalmente, seca bien la goma. Con el mismo limpiador, repasa el cajetín y el tambor. Una vez limpios, vierte en el compartimento del detergente el limpiador que has utilizado para la goma de la lavadora y pon un programa de lavado largo y a alta temperatura. Cuando termine, seca la goma y deja airear el tambor.
6. Cómo limpiar la lavadora con vinagre
Además de la goma, es importante mantener la lavadora limpia para que funcione mejor y la ropa salga perfecta y con buen olor. Un producto natural perfecto para higienizar la lavadora es el vinagre. Vierte 3/4 partes de una botella de vinagre blanco en el cajetín del detergente y pon un programa de lavado largo y a máxima temperatura. La lavadora quedará limpia y libre de malos olores.
7. Cómo desinfectar la lavadora con un blanqueador con cloro
Para mantener la lavadora libre de bacterias, te recomendamos que utilices un blanqueador con cloro, un desinfectante que encontrarás en cualquier supermercado. Asegúrate de que el tambor de la lavadora está vacío y elige un programa de lavado a alta temperatura. Agrega el blanqueador en el tambor y pon la lavadora en marcha. Quedará limpísima.
8. Cómo limpiar el cajetín de la lavadora
Los restos de jabón y suavizante y el constante contacto con el agua hacen que aparezca moho en el cajetín de la lavadora. Para limpiarlo, primero colócalo bajo el grifo y enjuágalo con agua tibia. Si el moho está muy incrustado, aplica un limpiador casero a base de agua, zumo de limón y agua oxigenada. Frota con un paño limpio hasta que desaparezca. Finalmente, seca bien el cajetín y vuelve a colocarlo en su sitio.