Si has percibido un olor a humedad en la ropa, quizás es que la lavadora pide a gritos una limpieza en profundidad. Y es que, al igual que otros electrodomésticos, la lavadora necesita una limpieza de vez en cuando para que la ropa salga como nueva. Además, es recomendable hacer una limpieza de la lavadora no solo por el olor, sino porque también pueden aparecer manchas. Para ello, te damos algunos consejos sobre cómo limpiar la lavadora para que la ropa salga limpísima y sin olores.
1. Limpia el cajón dispensador
Es una de las zonas donde más suciedad se acumula. Para ello, saca el cajón, desmóntalo y enjuágalo bien con agua caliente. Puedes usar un cepillo de dientes para quitar cualquier resto de suciedad que haya quedado adherida. Seca el cajón, y vuelve a introducirlo en la lavadora. Si todavía está húmedo, mejor deja que se seque al aire libre.
2. Limpia la goma
Una vez hayas limpiado el cajón de la lavadora, toca lavar la goma y el tambor. Es importante limpiar con frecuencia la goma para que no se forme moho y afecte a la ropa. También hay que limpiar bien la puerta, y dejarla abierta para que se seque bien.
3. No llenes la lavadora
Intenta que la lavadora no llegue a su tope. Si lo haces, la ropa no se lavará correctamente, y tendrás que volver a lavarla. Sobre todo si la ropa tiene muchas manchas difíciles, como las manchas de sangre o las de grasa.
4. Apuesta por ciclos cortos y de agua fría
Ahorrarás agua y también lo notarás en la factura de la luz. Si utilizas un programa corto, la lavadora será más eficiente.
5. Apuesta por detergentes líquidos
Los líquidos hacen que la lavadora trabaje menos. Es un jabón menos espeso y, por tanto, se puede diluir fácilmente con el agua.
6. Deja la puerta abierta tras los lavados
Junto con la limpieza mensual que hay que hacer de la lavadora, es recomendable que tras cada uso, se deje la puerta abierta. De esta forma, el aire circula y se seca cualquier resto de humedad que pueda contribuir a generar malos olores en la lavadora.
- Saca la ropa de la lavadora y deja la puerta abierta.
- Elimina cualquier residuo que haya quedado en el interior. Si por ejemplo tienes mascotas en casa, pueden quedar pelos en el tambor. Una vez esté seco el tambo, puedes usar una aspiradora para eliminar los pelos por completo.
- Otro elemento de la lavadora que hay que limpiar bien son las juntas. En las juntas pueden quedar prendas atrapadas, o crearse algo de moho.
- El dispensador es otro de los elementos de la lavadora que hay que limpiar bien para evitar el mal olor. Utiliza un paño húmedo y elimina cualquier resto de detergente para eliminar bacterias y moho.
7. ¿Es mejor usar la lejía o el vinagre para limpiar la lavadora?
El vinagre es un remedio muy efectivo para eliminar gérmenes. Sin embargo, en la lavadora no es tan potente como la lejía u otros métodos como el bicarbonato de sodio. Incluso un exceso de vinagre en la lavadora, puede dañar las juntas de las gomas o hasta las mangueras. Por eso, hay que tener cuidado. Lo más idóneo es apostar por lejía o un limpiador especial para lavadoras. El bicarbonato de sodio si se puede utilizar para refrescar y eliminar los malos olores en la lavadora.