Las mamparas de cristal para aislar la ducha tienen un gran valor decorativo. Te ayudan a crear baños modernos, facilitan el paso de la luz natural y amplían visualmente el espacio. Son perfectas tanto para baños amplios como pequeños y por eso nos encantan. Pero no podemos negar que su mantenimiento nos trae de cabeza: ¿cómo podemos acabar con las manchas de cal o eliminar esas molestas gotas de agua que quedan marcadas?
Para ayudarte hemos preparado unos trucos de limpieza que, con el mínimo esfuerzo, te permitirán eliminar las manchas de cal y recuperar el brillo de tu mampara. Algunos son tan sencillos como pasar una espátula limpiacristales cada vez que se utilice la ducha: un mantenimiento diario que nos evitará limpiezas más a fondo después. También repasamos qué productos naturales son eficaces para eliminar la cal y recuperar el brillo tu mampara.
Y si quieres limpiar más a fondo el baño no te pierdas nuestros trucos de limpieza para dejar el baño limpio de forma eficaz.
1. ¿Por qué se ensucia tanto la mampara?
Hay que reconocerlo: limpiar la mampara y lograr que mantenga su brillo y transparencia no es fácil. La mampara se ensucia por los jabones y champús que utilizamos en la ducha y por la dureza del agua que deja esas molestas y persistentes manchas de cal. Al utilizar la ducha a diario, la mampara necesita un mantenimiento y limpieza constantes y necesitamos rutinas de limpieza sencillas y efectivas que no nos roben mucho tiempo.
2. ¿De qué material son las mamparas?
La mayoría de mamparas que se instalan hoy en día son de cristal o vidrio templado, un material de seguridad que se ha sometido a tratamientos térmicos o químicos para hacerlo más resistente y evitar su rotura en pedazos pequeños que podrían ser peligrosos. Además, estos cristales ya incluyen algún tratamiento que evita las manchas de cal y repele el agua para que no queden marcadas las gotas. También existen mamparas de plástico, aunque cada vez es más habitual optar por las de cristal, ya sea transparente, traslúcido o grabado.
3. Elige mamparas con tratamiento antical
Al elegir la mampara de la ducha asegúrate de que el cristal cuenta con un tratamiento antimanchas y antical. Su limpieza será más sencilla porque incorporan un acabado antiadherente que evita que los geles o sustancias grasas que utilizamos en la ducha se queden pegados al cristal. Las manchas de cal también tardarán más en salir y la mampara se mantendrá transparente por más tiempo.
4. Cómo prevenir las manchas en la mampara
Además de elegir mamparas de cristal con tratamientos antical y antimanchas, te vamos a contar un truco para prevenir la aparición de esas manchas y hacer más fácil la limpieza. Después de utilizar la ducha, pasa una espátula limpiacristales por la mampara para eliminar las manchas de jabón y arrastrar el agua, que no se secará dejando esas molestas marcas de gotas tan antiestéticas. Deja la espátula en la ducha para tenerla siempre a mano y convertir su uso en una rutina de limpieza que nos quitará mucho trabajo después.
5. Limpiar la mampara con agua y vinagre
Los productos naturales pueden ser unos limpiadores potentes y eficaces, libres de químicos y que podemos preparar nosotras mismas. Para limpiar la mampara te aconsejamos una mezcla de agua y vinagre blanco en la misma cantidad. Sumerge una esponja para que se empape de esta mezcla y frota la superficie de cristal haciendo movimientos circulares. Finalmente, enjuaga con agua limpia y seca la superficie. Quedará brillante y sin rastro de manchas.
6. Vinagre blanco y bicarbonato para una limpieza profunda
Si la mampara ya acumula muchas manchas de cal y necesita una limpieza más a fondo, te proponemos un limpiador casero a base de vinagre blanco y bicarbonato. Si vives en una zona de aguas muy duras, donde se acumulará la cal y manchará la mampara, ten a mano el bicarbonato, que se ha revelado como un potente limpiador antical. Mezcla el vinagre blanco y el bicarbonato y obtendrás un limpiador que puedes aplicar sobre la superficie de la mampara. Deja actuar entre 10 y 15 minutos y después retira el producto con un paño humedecido en agua. Finalmente, seca la mampara.
7. Mamparas brillantes, como nuevas
Una vez hayas limpiado la mampara con alguno de los productos caseros que te hemos propuesto, es el momento de dar el toque final para que el cristal quede brillante y resplandeciente. Es muy fácil: pasa un paño humedecido con zumo de limón y el vidrio quedará como si fuera nuevo.
8. ¿Cómo limpiar una mampara de plástico?
Lo más habitual es elegir una mampara de cristal, pero también existen mamparas de plástico que se manchan por la cal del agua y los jabones que utilizamos en la ducha. El plástico basta con limpiarlo una vez a la semana con una mezcla de amoniaco, alcohol y agua que pondremos en un pulverizador. Rocía la superficie de la mampara y después pasa un paño limpio y húmedo. Al llevar amoniaco, es mejor aplicar la mezcla con guantes y mascarilla.
9. Tratar el agua para que tenga menos cal
Como uno de los mayores enemigos de tu mampara es la cal, valora instalar algún sistema para ablandar el agua de tu casa. Si vives en un lugar con aguas muy duras, con mucha cal, tu mampara sufrirá las consecuencias en forma de manchas difíciles de eliminar. Si no tienes presupuesto para instalar un descalcificador en tu casa para que el agua del grifo tenga menos cal, te aconsejamos que rocíes la mampara con vinagre blanco después de cada ducha y la seques con un paño. El vinagre previene la aparición de las manchas de cal, así que tenlo cerca de la ducha para usarlo a diario.
10. Mantenimiento diario de tu mampara
Una de las claves de la limpieza es evitar que la suciedad se acumule y tengamos que realizar un esfuerzo mayor para eliminarla. En el caso de la mampara, también. Por eso es importante tener unas rutinas diarias que nos ayudarán a mantener la mampara limpia por más tiempo. Después de la ducha pasa un paño seco o una espátula limpiacristales para eliminar el agua y las manchas de jabón. Deja la ventana del baño abierta para eliminar la humedad que se acumula tras la ducha. Rocía el carril de la mampara y el cristal con zumo de limón cada tres días para eliminar bacterias y evitar que se genere moho.