Las pantallas planas de los televisores que ya todos tenemos en casa, ya sean Smart TV, Led, Oled, HD..., se han de limpiar con delicadeza si no queremos dañarlas y estropearlas. Como en cualquier otro mueble, el polvo y las huellas dactilares ensucian la pantalla y no nos permiten ver a gusto nuestros programas o series favoritas. Para ayudarte a recuperar el brillo de tu pantalla de televisión, hemos preparado unos trucos de limpieza sencillos y con productos naturales. Si sigues correctamente nuestros consejos lograrás dejar la pantalla de tu televisor reluciente en tan solo unos minutos.
¿Cómo puedo limpiar la pantalla sin dañarla?
Lo primero que debes hacer es apagar el televisor y dejar que se enfríe. Después, desenchúfalo y empieza a limpiar la pantalla suavemente con un paño de microfibra o con una de las toallitas que se utilizan para limpiar las gafas o la pantalla del móvil. No presiones con fuerza la pantalla ya que podrías dañarla. Ten en cuenta qua las pantallas led, Oled o HD son muy frágiles y has de limpiarlas con mucho cuidado.
¿Con qué productos puedo limpiar la pantalla del televisor?
Si quieres limpiar más en profundidad la pantalla de tu televisor puedes utilizar agua destilada, la misma que se utiliza para planchar o limpiar cristales. Apaga el televisor y deja que se enfríe. Humedece ligeramente un paño de microfibra con agua destilada y limpia con suavidad la pantalla. Lo que no debes hacer nunca es aplicar el agua destilada directamente sobre la pantalla ya que podrías dañarla o estropear el televisor. Antes de volver a enchufar el aparato, deja que se seque totalmente.
¿Cómo elimino las manchas más resistentes de la pantalla?
Los productos naturales pueden ser muy efectivos para la limpieza del hogar. Es el caso del vinagre blanco, que también nos puede servir para limpiar la pantalla del televisor y eliminar las manchas y la suciedad más incrustadas. Humedece un paño de microfibra con vinagre blanco diluido en agua y ve limpiando la pantalla de arriba a abajo. Recuerda que debes limpiar la pantalla con el televisor apagado y desenchufado.
No te olvides de limpiar el mando a distancia
Además del televisor, es importante que mantengas limpio el mando a distancia. A lo largo del día tocamos muchas veces el mando y no solo nosotras, sino todos los miembros de la familia incluidos los niños. El resultado es que el mando va acumulando suciedad y se convierte en una fuente de gérmenes y bacterias.
¿Cómo limpiar el mando a distancia?
Lo primero que debes hacer es extraer la carcasa de plástico del mando a distancia y retirar la lámina donde están colocados los botones. No toques nada del circuito de cables. Humedece un bastoncito de algodón con alcohol y ve limpiando cada uno de los botones y la carcasa de plástico. Deja secar el mando y vuélvelo a montar.
Lo que nunca debes hacer al limpiar la pantalla del televisor
No es una buena idea limpiar la tele si está enchufada. Así que antes de empezar con la limpieza de la pantalla, desenchufa siempre el televisor. Nunca utilices limpiacristales ni productos químicos como el amoniaco o la acetona ya que podrían estropear el aparato. Descarta el papel de cocina para la limpieza de la pantalla si no quieres rayarla. Usa siempre paños suaves como los de microfibra.
Trucos para limpiar correctamente la pantalla del televisor
- Para limpiar más fácilmente la pantalla del televisor es mejor que esté apagada y a contraluz: así verás el polvo y las manchas con más claridad.
- Utiliza siempre paños de microfibra suaves que no rayen la pantalla. También son muy prácticas las toallitas o gamuzas para las gafas o las pantallas del móvil.
- Las huellas de la pantalla se eliminan con un paño de microfibra humedecido con agua, mejor destilada.
- Nunca apliques líquido directamente sobre la pantalla, humedece siempre el paño de microfibra.
- Evita limpiar la pantalla del televisor con alcohol, ceras, amoniaco o limpiacristales: podrían estropear el aparato.