Limpiar el sofá no forma parte de las rutinas de orden y limpieza que solemos realizar para mantener nuestra casa en perfectas condiciones. Las razones son muchas: no sabemos cómo hacerlo, nos parece una tarea demasiado pesada o damos por hecho que el sofá está limpio. Aunque no se haya manchado, la tela del sofá acumula polvo, se va desluciendo e incluso puede coger malos olores. Por eso, se recomienda limpiar el sofá a fondo un par de veces al año.
Si no sabes cómo limpiar la tapicería del sofá, te puede parecer un trabajo pesado que te va a llevar mucho tiempo. No tiene porque ser así. Dependerá del tipo de tela, de cómo es tu sofá y de lo manchado que esté. Para ayudarte y hacerte más fácil el trabajo, hemos preparado unos trucos muy efectivos, para los que solo necesitarás productos naturales como el vinagre y el bicarbonato. Si sigues nuestros consejos tu sofá se mantendrá limpio más tiempo y la tapicería lucirá como el primer día.
1. Lo primero, aspira el sofá
Sea como sea tu sofá, el primer paso para limpiar la tapicería es pasar la aspiradora. De este modo, eliminarás polvo, pelos (sobre todo si tienes mascotas), migas de pan, ácaros... Si puedes, quita los cojines y asientos y pasa la aspiradora por cada uno individualmente. Para llegar a todas las esquinas y recovecos, puedes utilizar el accesorio con forma de cepillo o el de boquilla plana. Si no dispones de ellos, coge un cepillo de cerdas finas para ir recogiendo la suciedad que se esconde en las esquinas o bajo los cojines.
2. Cómo limpiar un sofá desenfundable
Es la opción más sencilla. Si tu sofá tiene fundas que se pueden sacar, ponlas en la lavadora siempre siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Lo mejor es que las laves siempre con agua fría para asegurarte de que no encogen y puedes volver a ponerlas sin problemas. Utiliza también un jabón neutro, elige un centrifugado suave y no pongas suavizante en la lavadora. Seca las fundas al aire, mejor a la sombra, ya que el sol podría decolorarlas, y siempre que puedas extendidas para que no se deformen.
3. Antes de limpiar toda la tapicería haz una prueba
Los trucos para limpiar la tapicería del sofá que te vamos a proponer se realizan con productos naturales como el vinagre o el bicarbonato, que no contienen productos químicos. Sin embargo, antes de aplicar un tratamiento de limpieza en la tela del sofá, haz una prueba en una zona poco visible para asegurarte de que no se estropea o se decolora la tapicería.
4. Cómo limpiar un sofá de tela con vinagre y bicarbonato
Si un sofá de tela tiene muchas manchas, lo primero será actuar sobre cada una de ellas individualmente. Para ello, prepara una mezcla de un litro de agua tibia, un vaso de vinagre o de zumo de limón (lo que prefieras) y una cucharadita de bicarbonato. Pon el limpiador en un pulverizador y aplícalo sobre las manchas. Con un paño que no deje pelusas insiste haciendo movimientos circulares hasta que las manchas desaparezcan. Por último, repasa todo el sofá con la mezcla que has preparado para que quede todo limpio y bien unificado.
5. Cómo limpiar un sofá de tela con alcohol
Otro truco casero muy efectivo para limpiar un sofá de tela es llenar un pulverizador con alcohol, que puede ser de 70º a 96º. Ve aplicando el alcohol por todo el sofá y limpia con un cepillo de cerdas suaves. Finalmente, seca toda la superficie con un paño limpio.
6. Cómo eliminar manchas persistentes de un sofá de tela
Si después de limpiar la tapicería de tu sofá hay manchas que no desparecen prueba a aplicar directamente sobre la mancha una mezcla de medio vaso de agua con tres cucharadas de bicarbonato. Para hacerlo, humedece un paño con el limpiador que has preparado y colócalo sobre la mancha durante 10 minutos. Después frota la macha y aclara con otro paño húmedo limpio.
7. Cómo limpiar la tapicería de un sofá con vaporeta
El vapor de agua a altas temperaturas es una de las mejores opciones para limpiar y desinfectar la tapicería del sofá. Así que si tienes vaporeta en casa no dudes en utilizarla. Nuestro consejo es que primero elimines las manchas con alguno de los trucos que te hemos contado y después pases la vaporeta por toda la tapicería. Antes de volver a sentarte en el sofá, asegúrate de que se ha secado bien.
8. Cómo limpiar una tapicería con tratamiento antimanchas
La mayoría de sofás, hoy en día, ya incorporan tapicerías con tratamientos para repeler las manchas, una opción muy práctica que ayuda a mantener los sofás más limpios y en buen estado. Estas tapicerías solo necesitan que les pases la aspiradora y, después, un paño mojado con agua. Si están muy sucias por el uso o por el roce, también se pueden limpiar con un paño humedecido con una mezcla de un vaso de agua caliente y un chorrito de jabón neutro para lavarse las manos. Ve pasando el paño por toda la tapicería con suavidad y mejor haciendo movimientos circulares.
9. Cómo limpiar una mancha de aceite del sofá
Decides cenar en el sofá y aunque vas con mucho cuidado una gota de aceite se escapa y acaba manchando la tapicería. ¿Qué puedes hacer? Lo primero, actuar cuanto antes. Coge un papel de cocina absorbente y retira el máximo de aceite que puedas. A continuación, espolvorea la mancha con polvos de talco hasta cubrirla por completo. Deja actuar varias horas y después cepíllala para eliminarla por completo.
10. Cómo limpiar manchas de tinta del sofá
Si hay niños en casa seguro que tu sofá tiene alguna mancha de bolígrafo o rotulador que no sabes cómo eliminar. Existen varios trucos caseros para acabar con ellas. Por ejemplo, puedes frotar la mancha con un paño de algodón blanco humedecido con alcohol o con zumo de limón. Si no funciona, prueba a humedecer un paño limpio con una mezcla hecha a base de vinagre blanco y alcohol de quemar. Frota haciendo movimientos circulares para evitar que la mancha se extienda.