El baño, junto con la cocina, es una de las estancias de la casa que más limpiamos y donde más importante es mantener a raya bacterias y hongos. Además, el baño, al estar tan expuesto a la humedad es propenso a acumular moho en las paredes, unas molestas manchas que aparecen en los azulejos y que es mejor eliminar cuanto antes.
Las paredes del baño también suelen mancharse a causa de la cal del agua, los restos de jabón o el polvo que se va acumulando. Como la limpieza de los azulejos es complicada, solemos olvidarnos de ella y cuando nos ponemos a limpiar las paredes del baño ya están muy sucias y es más difícil dejarlas tan impecables como querríamos.
Para ayudarte a mantener los azulejos de tu baño como el primer día, te proponemos unos limpiadores caseros, que puedes preparar con productos naturales como el bicarbonato o el vinagre, capaces de acabar con el moho de las paredes del baño. También te damos algunos consejos para evitar que el moho aparezca y para mantener limpias por más tiempo las paredes del baño. Toma nota de nuestros trucos y consigue unos azulejos impecables.
1. Manchas de jabón y cal en los azulejos del baño
Las paredes del baño no solo acumulan polvo. La humedad que se genera cuando nos duchamos, y los restos de cal y jabón que quedan incrustados en los azulejos también ensucian las paredes. La cal del agua, sobre todo en zonas de aguas duras, provoca unas manchas blancas en los azulejos, que pierden su brillo. Esta manchas son más habituales en la ducha, donde más habrá que limpiar e insistir en las causas que las provocan. Por otra parte, los jabones, champús y acondicionadores, cuando se secan, también ensucian las paredes, dejando unas manchas rosadas o negruzcas muy antiestéticas.
2. Manchas de moho y óxido en las paredes del baño
El baño es una de las estancias de la casa que más humedad acumula y cuando se condensa aparecen las molestas manchas de moho en los azulejos. Lo más habitual es que estas manchas salgan en las juntas de los azulejos, sobre todo en la parte baja de la ducha o en la bañera. Las manchas de óxido son otra consecuencia de la humedad. Si tienes objetos metálicos en el baño, el efecto del vapor y el contacto continuo con el agua hacen que se estropeen y dejen unos manchas anaranjadas muy molestas. Pero todas estas manchas se pueden eliminar con los limpiadores caseros que ahora te vamos a proponer.
3. Limpiar los azulejos con vinagre blanco
El vinagre blanco se puede utilizar para limpiar multitud de cosas en casa, por su potente efecto antical y desinfectante. En el baño, el vinagre nos va ayudar a dejar los azulejos libres de moho y manchas. Para utilizarlo, moja una bayeta en agua, escúrrela bien y echa un buen chorro de vinagre. Frota todos los azulejos y en los lugares con manchas difíciles insiste con un estropajo. En los rincones o zonas de difícil acceso prueba a limpiar con un cepillo de dientes que te permitirá actuar en las juntas y obtener mejores resultados.
4. Deja actuar el vinagre blanco en los azulejos
Después de frotar los azulejos con vinagre blanco, deja que actúe y, a continuación acláralos. Puedes hacerlo con la alcachofa de la ducha o utilizar una bayeta mojada y bien aclarada. El objetivo es retirar todos los restos de vinagre que puedan quedar en las paredes. Finalmente, seca bien toda la superficie con un paño seco. Aprovecha la ocasión para limpiar también con vinagre blanco la mampara de cristal de la ducha. Eliminarás las manchas de cal y quedará brillante. Descubre en este enlace más trucos para limpiar la mampara de la ducha sin esfuerzo.
5. Azulejos libres de moho gracias al bicarbonato
Otro de los productos naturales que no puede faltar en casa y que tiene multitud de aplicaciones en la limpieza del hogar es el bicarbonato. Es un eficaz blanqueante, elimina los olores más persistentes, es ecológico y muy económico, y también nos va a ayudar a eliminar las manchas de los azulejos del baño. En este caso, vamos a mezclar el bicarbonato con jabón líquido y agua oxigenada, y vamos a hacerlo en un dispensador en spray.
6. Cómo limpiar los azulejos con bicarbonato
Prepara el limpiador casero que nos va a ayudar a eliminar las manchas de moho y de cal de las paredes del baño. Para ello, mezcla media taza de bicarbonato, 1 cucharada de jabón líquido, un cuarto de taza de agua oxigenada y un poco de agua. Coloca la mezcla en un dispensador en spray, pulveriza los azulejos y deja actuar entre 10 y 15 minutos. Para eliminar las manchas de moho más incrustadas, insiste con una esponja o un estropajo. Aclara toda la superficie con una bayeta húmeda y finalmente pasa otro paño para secar las paredes.
7. Azulejos brillantes con una mezcla de bicarbonato y vinagre
Si el bicarbonato y el vinagre por si solos ya son efectivos en la limpieza del baño, imagínate juntos. Te proponemos una mezcla a partes iguales de bicarbonato y vinagre que deberás hacer en un recipiente abierto. Ten en cuenta que el bicarbonato y el vinagre crean una reacción química efervescente, por lo que no debes hacer la mezcla en una botella o recipiente cerrado. Aplica este limpiador por todos los azulejos del baño, deja que actúe unos 15 minutos y retíralo con una bayeta húmeda. Finalmente, seca las paredes para un resultado impecable.
8. Limpiar los azulejos con vapor de agua
La vaporeta utiliza el poder del vapor de agua para desinfectar y limpiar toda la casa, también los azulejos del baño. El agua a altas temperaturas te permitirá reblandecer la suciedad provocada por los restos de jabón y de cal para eliminarla más fácilmente. Otro truco para limpiar los azulejos es aprovechar el vapor de agua que se genera durante la ducha. Mientras las paredes están húmedas, pasa un paño mojado con vinagre que te ayudará a eliminar la cal. Después, seca los azulejos con un paño limpio.
9. Trucos para evitar las manchas de moho
Las manchas de moho que aparecen en el baño están causadas por la humedad. Por ello, es muy importante tomar algunas medidas a diario para evitar su aparición en las paredes. Lo más importante es ventilar la estancia después de cada baño o ducha, abriendo las ventanas si disponemos de ellas. Si las paredes están húmedas, sécalas con un paño limpio y, en la ducha, lo más práctico es hacerlo con una rasqueta de goma como la que se utiliza para limpiar los cristales. Si secas las paredes con la rasqueta de goma después de cada ducha, lograrás evitar las manchas de cal y de moho.
10. No dejes que la suciedad se acumule en las paredes
Si quieres que los azulejos de tu baño se mantengan brillantes debes incorporarlos en tus rutinas de limpieza y no dejar que la suciedad se acumule. Es verdad que las paredes son difíciles de limpiar, pero una vez a la semana puedes pasar una bayeta humedecida con vinagre por los azulejos, sobre todo en las zonas más expuestas a la humedad y alrededor del inodoro. No olvides tampoco limpiar las juntas de los azulejos con un cepillo y utiliza algún producto específico para blanquearlas.