Hoy en día, en la mayoría de hogares, contamos con una plancha a vapor y su buen funcionamiento depende de que la mantengamos limpia y en buen estado. Como estas planchas necesitan que llenemos su depósito de agua, la cal acaba siendo su gran enemiga. Pueden aparecer manchas blancas en la suela de la plancha, se pueden producir pérdidas de agua o incluso ésta puede salir sucia. También puede pasar que quememos alguna prenda y queden unas manchas en la base de la plancha que estropeen la ropa.
La solución a todos estos problemas es limpiar la plancha para eliminar la cal acumulada y las manchas producidas por quemaduras. El objetivos es lograr que tu plancha parezca nueva, funcione correctamente y no vuelva a manchar o dañar tu ropa. Hay muchas maneras de limpiar a fondo una plancha, pero hemos optados por trucos caseros y productos naturales que todos tenemos en casa. Nuestras armas para luchar contra la cal y las manchas serán desde el bicarbonato a la pasta de dientes o la sal gruesa. Prepárate para descubrir unos trucos sorprendentes que dejarán tu plancha como recién comprada.
1. ¿Por qué aparecen manchas en la base de la plancha?
El poder del vapor para planchar está fuera de toda duda. Todos contamos con una plancha a vapor por sus buenos resultados y su facilidad para planchar. Sin embargo, con el uso continuado, la cal del agua se puede acumular en el depósito y en la suela de la plancha donde aparecerán unas manchas blancas que dificultarán el planchado. Para eliminarlas es necesario realizar una limpieza a fondo de la plancha de forma periódica, más a menudo si vives en una zona de aguas duras con mucha cal.
2. ¿Cómo puedo evitar que la cal se acumule en la plancha?
Además de limpiar la plancha periódicamente es muy importante tomar algunas medidas para evitar que la cal se acumule. La primera de ellas es planchar con agua destilada o desmineralizada, sobre todo si vives en una zona donde el agua es muy dura y tiene mucha cal. Otra medida muy sencilla que te ayudará a prevenir los daños que la cal provoca en tu plancha es vaciar siempre el depósito después de planchar.
3. Cómo limpiar la plancha solo con vapor
Los fabricantes ya empiezan a incluir en sus planchas una función para limpiar el aparato con la presión del vapor. Si tu plancha no cuenta con esta prestación, puedes realizar tú misma este tipo de limpieza. Solo tienes que llenar el depósito de la plancha hasta la mitad, colocar un recipiente debajo y activar el vaporizar hasta que se vacíe toda el agua del depósito.
4. Cómo limpiar la plancha con bicarbonato
Las manchas de cal que se forman en la suela de la plancha se pueden eliminar con bicarbonato. Para hacerlo, debes realizar un limpiador casero a base de bicarbonato y agua fría que se han de mezclar en un recipiente hasta que se forme una pasta. Aplica este limpiador sobre un paño suave y ve limpiando la suela de la plancha hasta que desparezca la cal incrustada y las manchas blancas. A continuación, enjuaga con un paño húmedo y limpio y verás que los restos de cal han desaparecido.
5. Cómo limpiar la plancha con la cera de una vela
Este truco quizás te sorprenderá pero es muy efectivo para eliminar los restos de cal de la plancha (también los que quedan dentro). Coge una vela y frota con ella la base de la plancha, que debe estar templada. A continuación, activa la función del vapor y pasa la plancha sobre un papel de estraza o un paño limpio. De esta manera, los orificios que han quedado obstruidos con la cera se destaparán llevándose consigo los restos de cal. Finalmente, limpia la cera que hayan quedado adherida a la base de la plancha con un paño suave.
6. Cómo limpiar una plancha quemada con pasta de dientes
Cuando se quema una prenda con la plancha quedan restos en la base que, si no se limpian bien, pueden acabar manchando la ropa y dañándola. Para eliminar estas manchas, prueba a untar con pasta de dientes la suela de la plancha (desenchufada y fría). Seguidamente, calienta la plancha y pásala sobre un paño limpio con la función de vapor durante unos minutos. Finalmente, desenchufa la plancha y, cuando esté fría, elimina los restos de pasta de dientes con un paño limpio.
7. Cómo limpiar una plancha quemada con sal gruesa
Este truco te ayudará a eliminar las manchas de quemaduras que suelen producirse en la suela de la plancha. Coge un paño y vierte por encima varias cucharadas de sal gruesa. Enciende la plancha y pásala por encima del paño con sal hacia delante y hacia atrás con cuidado y suavidad. Si la suela de la plancha es antiadherente, no te preocupes que no se rayará. Finalmente, desconecta la plancha, deja que se enfríe y limpia la base con un paño limpio con un poco de jabón para lavar los platos.
8. Cómo evitar que la ropa se pegue a la plancha
Los restos que quedan adheridos a la suela de la plancha, porque se ha quemado una prenda por ejemplo, provocan que, al volver a planchar, la ropa se pegue. Una solución a este problema es limpiar la base de la plancha con un limpiador natural a base de limón y un poco de bicarbonato. El ácido de esta combinación acabará con los restos que quedan adheridos a la suela de la plancha, que volverá a brillar como si fuera nueva.
9. NO limpies la plancha con vinagre
Seguro que has leído algún truco casero que te aconseja limpiar la plancha con vinagre. Este limpiador casero, que tan buenos resultados da en muchas otras ocasiones, no es recomendable para eliminar la cal de la plancha o las manchas de quemaduras. El motivo: el vinagre es ácido y corrosivo y podría dañar los componentes de la plancha, sobre todo si lo utilizamos para llenar el depósito de agua. Así que mejor no sigas los consejos que te proponen llenar el depósito de la plancha con agua destilada y vinagre.
10. Cómo mantener la plancha en perfecto estado
La clave para evitar que tu ropa se manche o se estropee es incorporar la plancha a tus rutinas de limpieza en casa. Busca el limpiador que mejor te funcione, entre los muchos que te hemos propuesto, y aplícalo a la plancha periódicamente. Así lograrás que la plancha se mantenga en perfecto estado y que tus resultados de planchado sean inigualables.