Dormitorio con ropa de cama blanca

Métodos infalibles

Cómo limpiar y desinfectar el colchón

Los colchones acumulan bastante suciedad, por lo que es importante limpiarlos y desinfectarlos correctamente ¡Notarás un mayor descanso!

Cuidar el colchón es imprescindible. Si quieres disfrutar de un mayor descanso, es vital que limpies y desinfectes con frecuencia el colchón de tu dormitorio. Es una cuestión de salud. La limpieza del colchón te ayudará a prevenir la aparición de ácaros, alergias, y cualquier tipo de problema respiratorio. Además, si no cuidas correctamente el colchón, lo más probable es que comience a deformarse antes y empeore tu calidad de vida. Descubre con estos consejos cómo limpiar y desinfectar el colchón paso a paso.

Beneficios de limpiar y desinfectar el colchón

Los colchones son uno de los elementos de la casa más importantes. En el colchón pasamos muchas horas, y si no lo cuidamos nos afectará tanto a corto como a largo plazo. Comenzarán los problemas de espalda, pero también cutáneos o respiratorios. Los beneficios de limpiar el colchón son muchos, y estos son algunos de los más importantes: 

  • Previene la aparición de ácaros.
  • Previene la aparición de problemas respiratorios.
  • Ayuda a eliminar las manchas en el colchón y los malos olores.
  • Previene la aparición de problemas y enfermedades cutáneas.

Existen muchas formas de limpiar el colchón y muy efectivas. Estos son algunos de los remedios para limpiar el colchón que sí funcionan, y que querrás copiar.

Bicarbonato de sodio
Gtres

1. Bicarbonato de sodio, el método más utilizado

Es uno de los remedios más utilizados para limpiar el colchón. Espolvorea una capa de bicarbonato de sodio sobre la superficie del colchón y deja durante varias horas. Incluso puedes hacerlo cuando te vayas de viaje o por la mañana al irte al trabajo.

¿Cómo actúa el bicarbonato? El bicarbonato de sodio descompone el ácido y absorbe cualquier resto de humedad u olor que haya quedado en el colchón.

Cuando utilices el bicarbonato de sodio abre siempre las ventanas. Esto no se hace porque el bicarbonato de sodio sea tóxico, sino porque gracias a los rayos ultravioleta podremos eliminar antes el moho o cualquier bacteria del colchón. Una vez haya hecho efecto el bicarbonato, es el momento de aspirarlo. A partir de ahí comprobarás que el colchón está como nuevo y sin manchas.

Limón y agua

2. Limón y agua: elimina las manchas de orina o sudor

Es una de las mezclas más empleadas para eliminar manchas de todo tipo, incluidas las del colchón. Es muy efectivo para hacer desaparecer manchas de orina, sudor o vómito.

Productos de limpieza

3. Agua oxigenada, el remedio más efectivo contra las manchas de sangre

El agua oxigenada, aunque no lo parezca, es el remedio más efectivo contra las manchas de sangre. Para ello, aplica un poco de agua oxigenada directamente sobre la mancha en el colchón, y retira el exceso con un paño o algodón.

Jabón líquido
Gtres

4. Utiliza un detergente para manchas profundas 

Cuando las manchas son muy profundas, a veces los remedios caseros no siempre funcionan. Si esto te ocurre, puedes acudir al detergente líquido. Frota la zona con un paño humedecido con un poco de detergente y agua, y deja actuar un poco. Limpia con agua y seca bien. ​​

Mujer durmiendo

5. Limpia con frecuencia el colchón

Lo normal es realizar la limpieza del colchón una vez al año. Es cierto, que en verano el calor puede hacer que aparezcan manchas de sudor en el colchón. Si esto ocurre, lo mejor es hacer una limpieza del colchón antes y después del verano para evitar que las manchas se adhieran y, por tanto, sean más difíciles de eliminar.

Dormitorio

6. Utiliza protector de colchón

De esta forma, protegerás el colchón de cualquier mancha. Es una medida muy higiénica y recomendable. Eso sí, es importante renovar el protector del colchón cada cierto tiempo, y lavarlo con frecuencia.

Dormitorio con ropa de cama rosa

7. Ventila la habitación

Uno de los problemas de los colchones es que se acumulan rápidamente muchos ácaros. Para que esto no ocurra intenta ventilar la habitación unos 5 minutos antes de hacer la cama. Hazlo mientras estás desayunando, tomando una ducha o preparando a los niños para el colegio. Así el colchón no retendrá tantos ácaros y bacterias.

8. Cambia las sábanas y el edredón con frecuencia

Es importante que en invierno laves las sábanas 1 vez a la semana, y en primavera-verano, aumentes la frecuencia. También hay que lavar el edredón, ya que aunque no esté en contacto con la piel, también se ensucia.