La cocina es una de las estancias de la casa que más limpia debe estar, ya que es allí donde preparamos los alimentos que vamos a comer. Entre las rutinas diarias de limpieza de la cocina solemos incluir la desinfección de la superficie de trabajo, donde cortamos los alimentos y elaboramos nuestras recetas. Tras cocinar, también solemos limpiar a fondo los fogones, ya sean de gas o vitrocerámica, para dejarlos libres de grasa y salpicaduras. Sin embargo, la campana extractora, que absorbe humos, olores y grasa, no solemos limpiarla tan a menudo como quizás deberíamos.
Para tener la campana extractora limpia, estaría bien no dejar que la grasa se acumule porque entonces es más difícil eliminarla y nos lleva mucho tiempo. En las rutinas semanales podemos limpiar la campana por fuera y una vez al mes podemos poner los filtros en el lavavajillas. La parte interior de la campana la podemos dejar para cuando hagamos una limpieza más a fondo.
En cualquier caso, cuando te decidas a limpiar la campana sigue los consejos que hemos recopilado en este artículo. Te vamos a contar la mejor manera de limpiar la campana por dentro y por fuera, con productos desengrasantes y con productos naturales que podemos preparar en casa. También te explicamos cómo limpiar los filtros, mas allá de ponerlos en el lavavajillas. Piensa que la limpieza de la campana extractora no solo es necesaria para mantener la cocina libre de grasa y suciedad y mantener la seguridad en la preparación de los alimentos. Una campana limpia también funcionará mejor y durará más años en buen estado.
Limpiar la campana extractora por dentro
1. Limpiar la campana con un desengrasante
La manera más rápida y sencilla de limpiar la campana extractora por dentro es utilizar un desengrasante para acero inoxidable. Lo primero que debes hacer es quitar los filtros y rociar la parte interior de la campana con el desengrasante. Deja que actúe unos minutos y reblandezca la grasa y la suciedad. Frota con una esponja o un trapo suave y elimina el desengrasante con una bayeta húmeda. Repite la operación, si es necesario, hasta que la campana quede impecable.
2. Limpiar la campana con bicarbonato de sodio
Si no quieres utilizar productos químicos para limpiar la campana, prueba con el bicarbonato de sodio. Extrae los filtros y pon a hervir un par de ollas con agua y bicarbonato de sodio. Enciende la campana extractora y, cuando empiece a hervir el agua, deja que suba el vapor y penetre bien dentro del extractor. Debes mantener el agua en el fuego al menos una hora e ir añadiendo agua y bicarbonato a medida que la olla se vaya vaciando. Cuando la grasa de la campana empiece a caer, ya puedes retirar las ollas del fuego y empezar a limpiar la campana por dentro con una bayeta o una esponja. Tapa con papel absorbente los fogones para que no se ensucien de grasa. Descubre más trucos de limpieza caseros que te sorprenderán (y que sí funcionan).
La grasa más incrustada
Donde la grasa cueste más de salir, frota con un cepillo mojado en una mezcla de agua y bicarbonato de sodio. Después, pasa una bayeta humedecida con vinagre blanco y ¡listo!
Limpiar la campana extractora por fuera
3. Limpiar la campana con productos para acero
Para limpiar la campana extractora por fuera solo necesitas un producto de limpieza específico para acero inoxidable y una bayeta. Desconecta el extractor y rocía la campana por el exterior con el producto de limpieza que hayas elegido. En la zona de botones y la pantalla pasa solo un paño húmedo, no hace falta que rocíes ningún producto químico. A continuación, pasa una bayeta húmeda siempre en la misma dirección para que no queden marcas y quede brillante.
4. Limpiar la campana con vinagre y bicarbonato
El vinagre blanco y el bicarbonato son dos productos naturales que funcionan como potentes limpiadores caseros y que también nos van a servir para limpiar la campana por fuera y dejarla brillante. Llena un pulverizador con la misma cantidad de agua y de vinagre blanco, rocía la campana y deja actuar unos minutos. Después pasa una esponja suave para desincrustar la suciedad y finalmente seca con una bayeta. El vinagre es un buen desengrasante y dejará la superficie de la campana extractora reluciente. Otra posibilidad es limpiar la campana con una mezcla de bastante bicarbonato y agua hasta crear una pasta que aplicarás en la campana. Después rocía con vinagre: la reacción con el bicarbonato te ayudará a eliminar las manchas. A continuación, elimina la suciedad con una esponja o trapo suave y finalmente limpia con una bayeta húmeda.
Limpiar los filtros de la campana extractora
5. Con agua caliente y desengrasante
Llena un barreño con agua caliente y un producto desengrasante disuelto. Introduce los filtros de la campana y déjalos dentro unos minutos para que la grasa se ablande. Después, pasa una bayeta para eliminar la suciedad más incrustada. Si no quieres que los filtros se ensucien demasiado y luego cueste más limpiarlos, puedes introducirlos en el lavavajillas cada mes. Puedes lavarlos con el resto de la vajilla y vigilar, al colocarlos dentro, que las aspas no se queden bloqueadas al chocar con los filtros.
6. Limpiar los filtros con remedios caseros
Algunos productos naturales como el bicarbonato y el vinagre también nos servirán para dejar los filtros como nuevos. Llena un recipiente, en el que quepan los filtros, con agua caliente, jabón y dos o tres cucharadas de bicarbonato de sodio. Mezcla bien, coloca los filtros dentro y deja actuar 5 minutos. Finalmente, elimina la suciedad con una esponja suave. Si realizas esta misma mezcla pero en lugar de bicarbonato de sodio viertes una taza de vinagre blanco eliminarás la suciedad con la misma eficacia pero además lograrás que los filtros queden más brillantes. Si los filtros no son extraíbles, pon una olla con agua al fuego y cuando empiece a hervir añade el zumo de tres limones. Deja que los vapores lleguen a los filtros y ablanden la grasa. Después pasa una esponja suave para eliminar la suciedad, acaba de limpiarlos con una bayeta humedecida con vinagre y sécalos bien.