Abres el armario y no encuentras la prenda que buscas. Después de revolver mucha ropa das con ella: está en el sitio que menos pensabas. Si esto te pasa a menudo, necesitas ordenar tu armario y organizarlo mejor. Sabemos que ordenar el armario es una de las tareas que más pereza nos da, pero si logras establecer una buena organización de tu ropa y complementos no querrás volver al desorden anterior. Para facilitarte la tarea, hemos resumido en 12 pasos cómo organizar mejor tu armario y poner orden en tus prendas. Es más fácil de lo que imaginas y la clave está en prescindir de lo que ya no te pones y clasificar mejor lo que te quedas. ¿Te animas a ordenar con nosotras?
1. Donar o reciclar lo que no te pones
Es lo primero que debes hacer si quieres tener un armario bien ordenado. En muchas ocasiones, la falta de orden se debe a que guardamos demasiada ropa en el armario. Las prendas que vamos adquiriendo se suman a las de temporadas anteriores, algunas que llevamos años sin ponernos. Saca tu ropa del armario y tira sin miedo. La ropa que esté en buen estado pero que llevas años sin usarla, dónala. La que esté en mal estado llévala a un punto limpio para su reciclaje.
2. Divide la ropa por tipo de prendas
Una vez hayas decidido qué ropa te quedas, clasifícala según el tipo de prenda: jerséis, camisetas, camisas, pantalones, faldas, vestidos... De este modo, a simple vista, podrás ver qué tipo de prendas tienes y qué tipo de espacio necesitas en tu armario. Si tienes muchas camisetas y jerséis, necesitarás más baldas. En cambio, si eres más de vestidos y camisas quizás debas añadir alguna barra para colgar. Aprovecha este momento para hacer el cambio de armario y guardar en cajas la ropa que no te pondrás esta temporada.
3. ¿La organización de tu armario es la correcta?
Ahora que ya sabes qué prendas quieres guardar, es el momento de preguntarte si la organización de tu armario se adapta a tus necesidades. Quizás, cuando adquiriste el armario, tus prendas estrella eran las camisetas y los pantalones tejanos, pero con los años te has sentido más cómoda con camisas y otro tipo de pantalones. Aprovecha este momento para rediseñar tu armario: añade alguna barra más, pon más baldas si las necesitas o reserva algún espacio para zapatos y bolsos.
4. Cómo colocar la ropa en el armario
Cuando guardes la ropa en el armario, organízala según el uso que vayas a darle. Las prendas que utilizas más a menudo, tienen que estar más accesibles. Reserva las baldas superiores para guardar la ropa que no es de temporada y las inferiores puedes utilizarlas de zapatero. Si tienes muchas camisas, vestidos, blusas o prefieres guardar las camisetas colgadas en perchas, instala más barras.
5. Dobla en vertical
Para aprovechar al máximo el espacio en tu armario, prueba a doblar la ropa en vertical. Si no dispones de cajones, puedes hacerlo en cajas. Esta opción es muy práctica para la ropa interior, las camisetas y algunos jerséis. La ropa doblada en vertical ocupa menos espacio y es más fácil encontrar la prenda que buscas.
6. ¿Barras o baldas?
Depende del tipo de prendas que más utilices. La barras son perfectas para las camisas, blusas, vestidos y pantalones. Reserva alguna barra para airear prendas que ya te has puesto pero que todavía no van a la lavadora. También necesitarás espacio para abrigos y chaquetas: fuera de temporada, mejor guárdalos en fundas. Si tu armario tiene cajones, utilízalos para la ropa interior y las camisetas, dobladas en vertical. Las baldas son útiles para organizar los jerséis, camisetas y la ropa de la temporada anterior (mejor en cajas y en las baldas superiores).
7. No apiles demasiada ropa
Si organizas tu armario con baldas corres el riesgo de apilar demasiada ropa, que acabará arrugándose y que será más difícil de localizar y sacar. Un consejo para que no apiles demasiados jerséis y camisetas, es que dejes menos espacio entre las baldas. Unos 35 cm entre baldas es una buena opción que te impedirá hacer grandes pilas de ropa.
8. Elige todas las perchas iguales
Puede parecerte poco importante, pero elegir todas las perchas iguales tiene un sentido. El principal motivo es que aprovecharás mejor el espacio del armario. Por otro lado, la apariencia de orden si todas las perchas son iguales será mucho mayor. Si eliges perchas de madera te servirán tanto para prendas más ligeras, como blusas o camisas, como para abrigos y chaquetas, más pesados y voluminosos.
9. Los pantalones, mejor en perchas
Algunos armarios o vestidores vienen equipados con pantaloneros: unas perchas con raíles extraíbles que te permiten organizar y tener a la vista una gran cantidad de pantalones en el mínimo espacio. Si tu armario no dispone de pantalonero, te aconsejamos que cuelgues tus pantalones en perchas. Será más fácil acceder a ellos y no se arrugarán. Existen perchas especiales para pantalones y nuestro consejo es que no coloques más de dos pantalones por percha.
10. La ropa interior, en vertical
Braguitas, calcetines, camisetas interiores... Si los doblas en vertical ocuparán menos espacio y un solo cajón bastará para ordenarlo todo. Utiliza separadores para que no se mezclen las prendas y, si no dispones de cajones, utiliza cajas pensadas para organizar este tipo de ropa. Los calcetines no los guardes haciendo una bola con los dos pares. Es mucho mejor que los enrolles juntos y los organices en vertical.
11. Cómo colgar las camisas
Para colgar las camisas necesitas un hueco en el armario de unos 90 cm de alto. Cuelga una camisa por percha con el primer botón abrochado para que no resbalen y para que el cuello no coja mala forma. Puedes organizar las camisas por colores y por temporada. En cuanto a las chaquetas, calcula un hueco de unos 105 cm (170 cm para abrigos más largos), guárdalas abrochadas del todo y con perchas resistentes.
12. Deja espacio para tus complementos
Al organizar el armario reserva algún espacio para tus complementos: bolsos, cinturones, fulares, corbatas... Los bolsos de temporada guárdalos en baldas y los que no vayas a utilizar en cajas, en la parte alta del armario. Unos ganchos en el interior de la puerta del armario pueden servirte para colgar los cinturones. Hazte con alguna caja de metacrilato para ordenar tus gafas de sol o la bisutería, que tiene todo el sentido que esté en tu armario junto a la ropa con que vas a combinarlos.