Cómo poner orden en casa

Casas más ordenadas

Cómo poner orden en casa: trucos para ser eficiente y organizarse mejor

Hemos recopilado 20 trucos que te permitirán mantener tu casa más ordenada con menos esfuerzo. Te proponemos las soluciones de orden más sencillas y eficaces, estancia por estancia.

Mantener la casa ordenada es un reto que no siempre es fácil de conseguir. A todos nos gusta ver nuestras casas ordenadas pero a veces no tenemos tiempo para tenerlas tan organizadas como querríamos. La clave para que nuestra casa se mantenga en orden es adquirir algunas rutinas diarias, que no nos llevarán mucho tiempo, y que evitarán que el desorden crezca tanto que nos cueste mucho esfuerzo ponerle solución. También es importante no acumular demasiadas cosas. Cada cierto tiempo, deberíamos deshacernos de todo aquello que no usamos habitualmente: ropa, documentos, libros, revistas... Otra manera de organizar mejor nuestra casa es ir estancia por estancia viendo qué soluciones nos ayudarían a mantener el orden. Se trata de valorar qué muebles son los más adecuados para organizar una estancia, ver donde es necesario tirar cosas o analizar cómo guardar la ropa para que ocupe menos espacio. Es lo que te proponemos a continuación. Hemos reunido 20 trucos con los que lograrás ampliar la capacidad de almacenaje de tu casa, estancia por estancia, para que se vea más ordenada y amplia

Cómo poner orden en casa

1. Un armario en el recibidor

El recibidor es la carta de presentación de tu casa, por eso es importante mantenerlo ordenado. Siempre que puedas y tengas espacio, puedes realizar un armario a medida (bastan 30 cm de fondo) donde colgar abrigos, chaquetas, accesorios. Si no puedes, decántate por un perchero o un colgador, pero en este caso vigila con lo que guardas: si tienes muchas chaquetas o abrigos colgados crearás desorden visual. No conviertas el recibidor en un lugar donde acumular prendas: deja solo la chaqueta que vas a llevar ese día, alguna bufanda o pañuelo y el bolso. El resto, mejor en el armario del dormitorio. 

Cómo poner orden en casa 275910

2. Una mesa de centro con cajones

Un salón ordenado siempre se verá más amplio. Por eso es importante que recurras a muebles que ofrezcan capacidad de almacenaje y te permitan mantener el salón despejado, sin demasiadas cosas por medio. Un buen ejemplo son las mesas de centro con cajones o baldas. Si decides equipar tu salón con una mesa de centro que tenga espacio para guardar y sirva de complemento a la librería.

 

Cómo poner orden en casa 303896

3. Pufs: para sentarse y para guardar 

Equipar el salón con pufs es una gran idea. Ofrecen más plazas de asiento en mucho menos espacio que una butaca. Además se pueden mover de sitio fácilmente para adaptar la zona de estar a las necesidades de cada momento. Cuando los elijas, fíjate si tienen espacio para guardar. Algunos pufs están diseñados como un arcón en el que guardar los plaids y mantas en invierno o todo aquello que no queremos tener a la vista. Los pufs son unos muebles versátiles que ocupan poco espacio y que además nos pueden ayudar a mantener el orden.

Cómo poner orden en casa

4. Librerías más ordenadas

Si llenas tu librería de libros hasta que esté abarrotada, perderás la sensación de orden que todos esperamos de una estantería. Los expertos en orden aconsejan combinar los libros con marcos de fotos, plantas o detalles decorativos que den aire al conjunto. Si realizas una librería a medida, planifícala bien. Piensa qué vas a guardar, cómo puedes aprovecharla mejor y crea un conjunto visualmente ordenado. Cada cierto tiempo repasa qué guardas en la librería y valora qué libros quieres guardar y si hay algunos que puedes donar. 

Cómo poner orden en casa

5. Acaba con las montañas de documentos 

La digitalización y las facturas on-line nos están ayudando a acabar con esas montañas de facturas que se suelen acumular en muchas casas. Sin embargo, todavía son muchos los documentos que guardamos en casa, muchas veces apilados en la mesa de trabajo o dentro de cajones sin ningún orden o clasificación. Nuestro consejo es que guardes sólo los documentos que sean imprescindibles, que recurras a las facturas on-line siempre que sea posible y que busques una manera de guardar tus papeles (archivador, caja, carpeta...) y la mantengas siempre. Si guardas tus documentos en un único sitio mantendrás el orden y te será más fácil encontrarlos cuando los necesites. 

20 claves infalibles para mantener el orden en casa sin esfuerzo
Cómo poner orden en casa 321218

6. Armarios extra siempre que puedas

Esta idea es válida para cualquier estancia de tu casa. Cualquier espacio de almacenaje extra que puedas ganar te ayudará a mantener tu casa ordenada y a crear espacios más despejados que se verán más amplios. El baño es un buen lugar para ganar un armario extra, incluso si dispones de pocos metros. En este caso, opta por un armario colgado de la pared, encima del inodoro, por ejemplo. Este espacio para guardar te permitirá mantener más despejada la encimera. 

Cómo poner orden en casa

7. Toallas enrolladas: ocupan menos

El primer consejo sería que tengas solo las toallas que necesitas. Se calcula que con dos juegos por persona es suficiente, así que no acumules demasiadas toallas. Otro truco es guardarlas enrolladas: ocupan menos espacio y si tienes que tenerlas a la vista el efecto decorativo es sorprendente. Combina toallas de distintos colores y lograrás un efecto visualmente muy atractivo. 

Cómo poner orden en casa

8. No acumules utensilios en la cocina

La cocina es una de las estancias de la casa donde solemos acumular más objetos. Desde comida en la despensa a pequeños electrodomésticos que apenas utilizamos. En cuanto a la comida, revisa tu despensa cada mes para que no se acumulen alimentos caducados y guarda los envases abiertos (pasta, arroz...) en botes cerrados con una etiqueta con la fecha de caducidad. En cuanto al resto de armarios, lo mejor es vaciarlos, seleccionar lo que realmente utilizamos y guardar solamente estos utensilios de uso frecuente. Deshazte del resto de utensilios y  verás como te quedan armarios vacíos donde te será más fácil mantener el orden y acceder a lo que guardas.

Cómo poner orden en casa

9. Aprovecha el salpicadero para guardar

Una de las claves para mantener el orden a raya en la cocina, es dejar la encimera despejada. Si la tenemos llena de cosas la apariencia será de desorden y la limpieza será más difícil. Para liberar la encimera, aprovecha el salpicadero con unas baldas o un barra de acero para colgar diferentes utensilios. 

Cómo poner orden en casa

10. Deja la cocina recogida cada noche

Mantener unas rutinas de limpieza diarias es básico para mantener la casa ordenada. Antes de irte a dormir, dedica 10 minutos a recoger: desde los juguetes de los niños a las mantas del sofá o los objetos que no están en su sitio. Por la mañana, lo agradecerás. También es aconsejable recoger la cocina cada noche después de cenar. Es una manera de mantener el orden que te permitirá espaciar más la limpieza en profundidad. 

 

Orden y limpieza en casa: 20 trucos para mantener tu casa en perfectas condiciones
Cómo poner orden en casa

11. Camas con espacio para guardar

Si te falta espacio de almacenaje en el dormitorio puedes elegir una cama con espacio para guardar: será cómo ganar un armario extra sin ocupar metros útiles. Existen diferentes soluciones, desde camas canapé, que se levantan para acceder a los objetos que guardamos; camas nido con cajones integrados y camas con estanterías en el cabecero. Las camas canapé ofrecen una buena capacidad de almacenaje y son perfectas para guardar la ropa de cama. Nuestro consejo es que no acumules sábanas, edredones o fundas nórdicas: ten solo lo necesario y si adquieres un nuevo juego de cama, deshazte de uno antiguo. Acumular nos impide mantener el orden. 

Cómo poner orden en casa

12. No guardes ropa por si acaso

Mantener el armario ordenado es unos de los grandes retos de la organización de tu casa. Si decides ordenar tu armario, lo primero será decidir qué ropa salvas y qué ropa donas o reciclas. No guardes prendas por si acaso. Si llevas más de una temporada sin ponértelas, no lo dudes: deshazte de ellas. El principal problema de los armarios es que guardamos demasiada ropa. Si tienes solo lo que utilizas será mucho más fácil mantener el orden. Aprende más cosas sobre cómo organizar el armario y poner orden, paso a paso en este enlace.

Cómo poner orden en casa

13. La manera de guardar es clave

Todas las prendas que puedas, guárdalas enrolladas y en vertical. De esta manera ahorras espacio en el armario y en los cajones, y es más fácil localizar las prendas. Esta manera de doblar la ropa también es muy práctica para la ropa interior. Puedes almacenarla enrollada en cajones o en cajas bien compartimentadas, que después puedes guardar en el armario. 

Cómo poner orden en casa

14. Cómo mantener el orden con niños en casa

Quien tenga niños pequeños en casa, sabe lo difícil que es mantener el orden. Juguetes, libretas, peluches... te los puedes encontrar en cualquier estancia de la casa. Una buena solución para evitar el desorden, es ofrecer a los niños espacio de almacenaje donde ellos mismos puedan guardar sus juguetes. Las cestas, cajas o muebles con grandes contenedores son buenas opciones para que ellos dejen sus muñecos y peluches después de jugar. 

Cómo poner orden en casa

15. Aprovecha las puertas para almacenar

Ganar nuevo espacio de almacenaje en casa no siempre es fácil. Los metros escasean y recargar el espacio con armarios y estanterías no es una opción. Una alternativa a los muebles es aprovechar las puertas, también las de los armarios, con ganchos donde colgar chaquetas y abrigos o bien organizadores con bolsillos que aumenten la capacidad de almacenaje de tu casa. 

Limpia y ordena tu casa sin estrés gracias a estos "ayudantes"
Cómo poner orden en casa

16. Cada cosa en su sitio

Un truco para mantener la casa bien organizada es guardar las cosas siempre en el mismo sitio. De la misma manera que el champú siempre está en el baño, decide donde guardas las cosas y no las dejes en otro lugar. Así, cuando decidas recoger tu casa sabrás donde guardar cada cosa y tardarás mucho menos tiempo en poner orden. 

Cómo poner orden en casa

17. No tengas miedo a tirar

Si acumulas demasiadas cosas en casa, te será muy difícil mantener el orden. Ponte algunas normas, como por ejemplo, que cada vez que compres algo nuevo para tu casa tires alguna cosa vieja. Así no necesitarás aumentar la capacidad de almacenaje de tu casa constantemente. No tengas miedo a tirar todo aquello que no utilizas habitualmente. Vacía tu casa de objetos y prendas que ya no necesitas, y sigue haciéndolo cada cierto tiempo. 

Cómo poner orden en casa

18. Cajas y cestas: grandes aliadas del orden

Para multiplicar el espacio de almacenaje de un armario o de una librería, no dudes en recurrir a cajas y cestas. En el armario, te resultarán muy útiles para guardar pequeños complementos, ropa interior, zapatos... Pon etiquetas con lo que guardas en cada caja para que a simple vista sepas qué contienen. Elige cestas de fibra vegetal o forra las cajas con papeles pintados: te sorprenderá el resultado.

Cómo poner orden en casa
 

19. Guardar al vacío

No solo la comida se puede envasar al vacío. La ropa también se puede guardar en bolsas al vacío para que ocupe mucho menos espacio. Este sistema es muy útil para guardar la ropa más voluminosa, como los edredones o rellenos nórdicos. Para envasar la ropa solo necesitas adquirir bolsas especiales para ello y utilizar la aspirador para sacar el aire y crear el vacío. Con este sistema se calcula que ahorras hasta un 77 % de espacio en tu armario. ¿Te imaginas?

Cómo poner orden en casa

20. Dedica unos minutos cada día a poner orden

Para que el desorden no se apodere de tu casa, dedica unos minutos cada día a recoger todo lo que no está en su sitio. Juguetes, zapatos, libros... todo lo que nos podemos encontrar en el lugar más inesperado es mejor recogerlo y ponerlo en su sitio a diario. De este modo, el desorden no se acumula y evitamos tener que dedicar después tanto tiempo a poner orden en casa.