No hay mancha más engorrosa que la de un chicle pegado al pantalón, a una camiseta o a una mochila. No sabes cómo despegarlo sin estropear el tejido y si optas por poner la prenda en la lavadora lo más probable es que salga igual que ha entrado. En estos casos, no hay más remedio que tratar la mancha antes de lavarla y para ello te proponemos 5 trucos para eliminar el chicle de la ropa sin estropearla. Todos ellos son muy fáciles de realizar y muy efectivos. Sólo necesitas algunos productos que todos tenemos en casa y seguir atentamente nuestros consejos. Son trucos que que te sorprenderán por su sencillez y que te aseguramos que sí funcionan. ¿Preparada para descubrirlos?
1. Eliminar el chicle de la ropa con hielo
Si se te ha enganchado un chicle en una camiseta o en un pantalón, coloca esta prenda doblada en una bolsa de plástico y métela en el congelador con el chicle mirando hacia arriba. Déjala dentro entre 2 y 3 horas para asegurarte de que el chicle se ha congelado. Transcurrido este tiempo, saca la prenda del congelador y quita el chicle, poco a poco y con cuidado, con la ayuda de un cuchillo o un raspador de vitrocerámica o pintura. Ve despegando el chicle sin dañar el tejido hasta que no quede ni rastro de él. A continuación, aplica quitamanchas donde haya quedado la marca del chicle y lava la prenda en la lavadora como harías normalmente.
2. Despegar un chicle de la ropa con vinagre blanco
El vinagre tiene multitud de usos en la limpieza del hogar: es un potente desinfectante natural y es perfecto para eliminar los restos de cal en el baño. Y todo ello sin productos químicos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Pero, además, el vinagre blanco también nos va a ayudar a eliminar el chicle de la ropa sin estropearla. Para ello, hierve un vaso de vinagre blanco y tíralo, con mucho cuidado, sobre el chicle. A continuación, con un cepillo de dientes o un cuchillo ve despegando la goma de mascar. Finalmente, lava la prenda en la lavadora.
3. Sacar el chicle de la ropa con agua caliente
Ya hemos visto que congelar el chicle nos puede ayudar a eliminarlo de una prenda sin estropearla. Pues ahora será el agua hirviendo la que nos ayudará a sacare el chicle de una camiseta o de un pantalón. Pon agua a hervir en un cazo y, mientras, coloca la prenda que tenga el chicle pegado en una palangana. Cuando el agua rompa a hervir ve tirándola, con cuidado de no quemarte, sobre el chicle y deja la prenda sumergida en el agua caliente durante un minuto. A continuación, frota suavemente con un cepillo de dientes o una esponja hasta que el chicle de despegue de la prenda. Una vez hayas retirado el chicle, aplica quitamanchas y lava la prenda en la lavadora.
4. Despegar un chicle de la ropa con ayuda de la plancha
Este truco para eliminar un chicle pegado a una prenda de ropa es muy sencillo de llevar a cabo. Sólo necesitas la plancha y un trozo de cartón (también sirve papel sulfurizado para el horno). Lo primero que debes hacer es calentar la plancha a temperatura media y colocar la prenda con el chicle sobre la tabla de planchar. Coloca el cartón sobre el chicle y plancha la prenda del revés sin utilizar vapor. El calor de la plancha hará que el chicle se quede pegado en el cartón y puedas eliminarlo fácilmente. Para acabar, lava la prenda en la lavadora para eliminar el cerco que puede dejar el chicle.
5. Acabar con una mancha de chicle con alcohol
El alcohol de 96º que todos tenemos en casa para desinfectar las heridas también puede servir para eliminar el chicle de una prenda sin estropear el tejido. Para lograrlo, rocía el chicle con alcohol hasta que quede bien impregnado y deja actuar unos minutos. A continuación, intenta despegar el chicle frotando con una esponja suavemente hasta que no quede ni rastro. Finalmente, lava la prenda en la lavadora como harías normalmente.
Cómo eliminar otras manchas difíciles
Ya hemos visto cómo despegar un chicle de cualquier prenda sin estropearla, pero todavía hay muchas manchas difíciles que solo con la lavadora no somos capaces de eliminar. Es el caso de las manchas de chocolate, las de vino tinto o las de rotulador. Todas ellas se pueden tratar, antes de poner la prenda en la lavadora, con productos naturales que todos tenemos en casa y que se han revelado como potentes quitamanchas. Si quieres saber más sobre cómo quitar las manchas más difíciles, no te pierdas nuestros trucos caseros y sencillos.
6. Cómo quitar una mancha de vino tinto
Las manchas de vino tinto sobre el mantel son las que más dolores de cabeza nos dan y las que más cuestan de desaparecer si no las tratamos antes de meterlas en la lavadora. Lo más importante es intervenir cuanto antes y no dejar que la mancha penetre del todo en la prenda o llegue a secarse, porque entonces nos costará más acabar con ella. Nuestro consejo es que impregnes un paño de cocina con vino blanco y des unos golpecitos sobre la mancha de vino tinto. A continuación, acaba de eliminarla con agua y jabón.
7. Cómo eliminar las manchas de chocolate
Ante una mancha de chocolate, lo más efectivo es actuar enseguida y eliminarla de la prenda con agua y jabón suave. Pero si ya no estás a tiempo y la mancha está seca y muy impregnada en la camiseta o el pantalón, prueba con una solución casera que contenga amoníaco, agua y alcohol. Mezcla en un recipiente dos tazas de agua, una cucharada de amoníaco y una cucharada de alcohol. Humedece un paño con esta mezcla y aplícala con suavidad sobre la mancha hasta que desaparezca. A continuación, ya puedes lavar la prenda en la lavadora como haces normalmente.
8. Cómo acabar con las manchas de rotulador
Como con cualquier tipo de mancha, la clave es actuar cuanto antes. Si la macha de rotulador todavía no se ha secado, dale la vuelta a la prenda, humedece papel de cocina con alcohol y ve dando pequeños toques para acabar con el exceso de tinta. No frotes sobre la mancha o solo conseguirás que se extienda. Si la mancha de rotulador ya está seca, calienta leche en una olla y sumerge la prenda manchada toda la noche. Por la mañana saca la prenda de la olla, aclárala con agua y ponla en la lavadora. Tranquila: la leche no daña las prendas y se puede utilizar incluso con prendas delicada.