Cómo sobrevivir al cambio de armario: trucos para organizar mejor tu ropa

Orden

Cómo sobrevivir al cambio de armario: trucos para organizar mejor tu ropa

Te explicamos, paso a paso, como salir airosa del cambio de armario y te animamos a aprovechar ese momento para reorganizar tu ropa y sacar más partido a tu armario. Ya te avisamos: la clave está en tirar lo que no te pones.

El cambio de estación es el mejor momento para reorganizar la ropa de tu armario y dejar más accesible la ropa de la temporada que viene. Es el temido cambio de armario: una tarea que solemos realizar dos veces al año (cuando llega el otoño y cuando llega la primavera) y que puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza. Para ayudarte, hemos preparado un paso a paso muy sencillo con el que conseguirás dejar más a mano la ropa que necesitas y guardar, bien ordenadas, las prendas de la próxima temporada. Y como el cambio de armario es un momento en el que ponemos patas arriba nuestra ropa y complementos, te proponemos que lo aproveches para reorganizar el armario y sacarle más partido. Como en todo lo referente a orden en casa, la clave está en no acumular demasiada ropa y analizar de qué prendas podemos prescindir. La idea es que en tu armario solo estén las prendas que te pones habitualmente y organizadas de la mejor manera posible. Con nuestros consejos sacarás más partido a tu armario, te será más fácil mantenerlo ordenado y las prendas estarán más accesibles. ¿Empezamos con el cambio de armario?

Cómo sobrevivir al cambio de armario: trucos para organizar mejor tu ropa

1. Cuándo hacer el cambio de armario y por qué

Hay dos momentos al año cuando es aconsejable guardar la ropa de la temporada pasada y dejar más accesible de la nueva estación: cuando llega la primavera y a principios de otoño. Con dos veces al año es suficiente, pero según el clima del lugar donde vivas quizás debes cambiar de lugar algunas prendas alguna vez más. Aunque nos dé pereza, hacer el cambio de armario es muy recomendable. Es un buen momento para revisar qué guardamos en el armario, decidir de qué prendas podemos prescindir y organizar mejor las que nos quedamos. 


Cómo sobrevivir al cambio de armario: trucos para organizar mejor tu ropa

2. Clasifica tu ropa y tira la que no usas

El cambio de armario es un buen momento para reorganizar tu ropa y deshacerte de la que no usas. Y es que una de las causas del desorden es la acumulación de prendas que hace que nuestro armario siempre se nos quede pequeño. Nuestro consejo es que vacíes el armario y hagas dos pilas de ropa: la que te pones habitualmente, y que vas a volver a guardar, y la que no recuerdas la última vez que te la pusiste, y que deberías tirar. Si la ropa que no quieres está en buen estado, véndela o dásela a una amiga o familiar. Si está demasiado vieja, llévala a un contenedor específico para su reciclado. 

Cómo sobrevivir al cambio de armario: trucos para organizar mejor tu ropa

3. Aprovecha para limpiar bien el armario

Ahora que tienes el armario vacío aprovecha para hacer una limpieza a fondo. Aunque tenga puertas, el armario acumula polvo y ácaros. Primero, pasa el aspirador para quitar el polvo y las pelusas que se hayan podido formar, sobre todo en los rincones. A continuación, limpia las distintas superficies con un paño humedecido con jabón neutro. Retira el jabón con otro paño mojado y después seca. Ahora que está limpio puedes perfumarlo para que la ropa siempre huela bien. Descubre aquí las mejores fragancias y trucos para perfumar tu armario

Cómo sobrevivir al cambio de armario: trucos para organizar mejor tu ropa

4. Organiza la ropa que te quedas

Una vez tengas claro qué ropa vas a guardar en el armario divídela por temporadas: la de primavera-verano y la de otoño. A continuación, sepárala por tipo de prendas (faldas, camisetas, pantalones, chaquetas) para guardarlas agrupadas dentro del armario. La ropa de la temporada anterior colócala en el altillo, y a la de esta temporada resérvale una zona accesible para tenerla más a mano. Esta clasificación de tu ropa te permitirá comprobar qué tipo de prendas tienes, y adaptar la organización del armario a ellas. Si tienes muchas camisas o chaquetas puedes añadir alguna barra. Si lo tuyo son las camisetas, quizás te interesa sustituir alguna barra por más estantes.

Cómo organizar un armario pequeño (por mucha ropa que tengas)
Cómo sobrevivir al cambio de armario: trucos para organizar mejor tu ropa

5. Cómo guardar la ropa de la temporada anterior

Lo ideas es guardar la ropa de la temporada anterior después de lavarla, secarla y plancharla. Si crees que es demasiado, procura al menos no guardar las prendas que ya te has puesto y que consideras que todavía están limpias. Pueden coger malos olores que se extenderán por el armario o, si las guardas en una caja, pueden contaminar el resto de prendas. Puedes guardar la ropa de la temporada anterior en una caja bien etiquetada, o bien cubrirla con fundas (perfectas para chaquetas y abrigos) o envasarla al vacío con bolsas diseñada específicamente para ello. Esta última opción te permite ahorrar el triple de espacio y protege la ropa del polvo y la humedad.

Cómo sobrevivir al cambio de armario: trucos para organizar mejor la ropa

6. Y los zapatos, ¿dónde los pongo?

Al hacer el cambio de armario nos planteamos qué hacer con los zapatos. Una opción es tenerlos guardados ya en cajas etiquetadas para así solo tener que subir al altillo los de la temporada anterior. Si no quieres ir moviendo los zapatos de sitio, puedes reservar la parte baja del armario para guardarlos todo el año. Necesitarás una altura de entre 80 y 90 cm y nuestro consejo es que los guardes en cajas todas iguales para lograr una mayor apariencia de orden en el armario. Por último, si tienes suficiente espacio, incluye un zapatero en el armario donde podrás tener el calzado accesible y a la vista siempre que quieras.

Cómo limpiar una olla quemada (y que quede como nueva)

7. Elige todas las perchas iguales

No es solo un tema estético. Para aprovechar mejor la capacidad de la zona de barras elige todas las perchas iguales, para que ocupen el mismo espacio y encajen mejor entre ellas. La camisas guárdalas en perchas antideslizantes con el primer botón abrochado para evitar que cojan malas formas. Para los pantalones, lo mejor son las perchas múltiples, que permiten colgar hasta 4 pantalones en una única percha y que ocupan menos espacio que los pantaloneros. Para las faldas, lo mejor son las perchas con pinzas, y para las chaquetas y abrigos es aconsejable utilizar fundas de tela. 

Cómo sobrevivir al cambio de armario: trucos para organizar mejor tu ropa

8. ¿Y si doblas las camisetas en vertical?

Aprovecha que estás haciendo el cambio de armario y has sacado toda la ropa para pasar a doblar las camisetas en vertical. Este sistema ahorra espacio, evita que queden marcas en la ropa y permite localizar más fácilmente las camisetas. Puedes guardarlas en baldas o en cajones, ordenarlas según sean de manga larga o corta y clasificarlas por colores. Este sistema de doblado en vertical también resulta muy práctico para la ropa interior, que puedes guardar en cajones o bien en cajas con separadores, que ampliarán la capacidad de almacenaje de tu armario. 

Cómo organizar el armario y poner orden, paso a paso
Cómo sobrevivir al cambio de armario: trucos para organizar mejor tu ropa

9. Ideas para organizar tus complementos

Si quieres guardar tus complementos en el armario aquí tienes algunos consejos. Los bolsos rígidos colócalos en baldas y los blandos puedes doblarlos o guardarlos unos dentro de otros y en cajas. Los complementos más pequeños, como los cinturones, puedes organizarlos en cajas redondas (para que no se deformen) o colgarlos de ganchos en el interior de las puertas del armario. Los pañuelos quedan muy bien dentro de cajas con separadores, bien doblados o enrollados. Para las corbatas existen todo tipo de accesorios, como corbateros extraíbles, que pueden ser tipo percha o ir fijados en las puertas del armario, que te permiten tenerlas a la vista y sin arrugas.

Cómo sobrevivir al cambio de armario: trucos para organizar mejor tu ropa

10. La ropa de entretiempo, siempre a mano

Al hacer el cambio de armario hay una ropa que no sabemos si poner en la pila de la primavera o en la del otoño. Es la ropa de entretiempo, que es interesante mantener a la vista y accesible prácticamente todo el año. Los pañuelos o fulares, que nos resultan muy prácticos en distintas estaciones, puedes guardarlos en cajas de tela con una ventanita que te permita ver el interior y localizarlos fácilmente.