Detergentes naturales: lava y cuida tu ropa sin productos químicos

Jabones caseros

Detergentes naturales: lava y cuida tu ropa sin productos químicos

El bicarbonato, el vinagre o el limón pueden eliminar las manchas y cuidar la ropa con tanta eficacia como los detergentes convencionales. Y todo ello de forma natural, sin los productos químicos que perjudican el medio ambiente.

La mayoría de detergentes y quitamanchas contienen productos químicos que los hacen más eficaces pero que dejan residuos contaminantes perjudiciales para el medio ambiente. La alternativa a estos detergentes químicos son algunos productos naturales de uso común que son muy eficaces para eliminar las manchas y que está demostrado que cuidan mejor la ropa. Algunos de estos productos naturales son el bicarbonato, el vinagre, el zumo de limón o la sal, que solos o combinados nos permiten obtener detergentes naturales que podemos elaborar en casa fácilmente. Estos jabones y quitamanchas naturales ofrecen muy buenos resultados, son mucho más seguros porque no contienen tóxicos y además, al hacerlos en casa, nos permiten ahorrar en la cesta de la compra. Si quieres saber qué productos naturales puedes utilizar para lavar la ropa, no te pierdas esta selección, en la que encontrarás sustancias que seguro que ya reconoces como poderosos quitamanchas (bicarbonato, zumo de limón, vinagre) junto a otras que te sorprenderán. ¡Toma nota!

Detergentes naturales: lava y cuida tu ropa sin productos químicos

1. Bicarbonato: un detergente natural

El bicarbonato puedes ser un sustituto de los detergentes convencionales, sobre todo para aquellas personas muy sensibles a los productos químicos. Como detergente elimina las manchas difíciles, ayuda a mantener los colores de las prendas y actúa como un eficaz suavizante. Además, el bicarbonato ayuda a equilibrar los niveles de pH del agua de la lavadora, lo que contribuye a que la ropa salga más limpia y más blanca. Si quieres utilizarlo como quitamanchas, mezcla el bicarbonato con agua hasta crear una pasta que puedes aplicar sobre la mancha. Deja actuar al menos 1 hora y después ya puedes lavar la prenda como haces normalmente. 

Detergentes naturales: lava y cuida tu ropa sin productos químicos

2. Pasta de dientes contra las manchas

Si hablamos de pasta de dientes y ropa, lo primero que nos viene a la cabeza son las molestas manchas que todos nos hemos hecho, en el momento más inoportuno, mientras nos lavamos los dientes . ¿Y si te digo que la pasta de dientes puede ser un eficaz quitamanchas? Para utilizar la pasta de dientes como un antimanchas natural, debes aplicarla sobre la prenda y cepillar con intensidad. A continuación lava la prenda o aclárala como de costumbre. La pasta de dientes es muy eficaz, sobre todo, para las manchas de té o café. No utilices pastas de dientes blanqueantes ya que podrían decolorar la prenda. 

Detergentes naturales: lava y cuida tu ropa sin productos químicos

3. Zumo de limón: un potente blanqueador

El limón es una alternativa natural a la lejía que nos permite mantener el color blanco de las prendas. Para utilizar el limón como blanqueador solo tienes que partir este cítrico y restregarlo por la prenda o por la zona que quieras blanquear. A continuación, debes tender la prenda al sol sin lavarla antes. Colgar la prenda para que reciba el sol directo es muy importante, ya que es la combinación del sol y el limón la que devuelve el color blanco a la ropa. Y todo ello sin necesidad de recurrir a productos químicos, más agresivos y que a la larga pueden estropear la ropa. El limón también se puede utilizar como quitamanchas. Por ejemplo, para las manchas de sudor puedes mezclar a partes iguales zumo de limón y agua, y para las manchas de tinta, zumo de limón y crémor tártaro. Aplícalo sobre la mancha cuanto antes y después lava con agua fría. También resulta un potente quitamanchas la mezcla de limón con bicarbonato y la combinación de limón y sal. 

Cómo limpiar tu lavadora para que la ropa salga limpísima y sin olores
Detergentes naturales: lava y cuida tu ropa sin productos químicos

4. Sal: un quitamanchas muy efectivo

Es un truco que ha pasado de generación en generación: aplicar sal sobre una mancha cuando te la acabas de hacer. Para que funcione como quitamanchas, debes dejar actuar la sal, meter la prenda en un recipiente con agua fría unos 30 minutos y después lavar en la lavadora como haces normalmente. En el caso de manchas de sangre y vino, prepara una mezcla de un litro de agua y dos cucharadas soperas de sal. Deja actuar durante unas horas antes de lavar la prenda en agua fría. 

Detergentes naturales: lava y cuida tu ropa sin productos químicos

5. Vinagre: un suavizante natural

El vinagre tiene multitud de usos en la limpieza del hogar gracias a su poder desinfectante. En el caso de la ropa, el vinagre es una alternativa natural a los suavizantes. Añade un chorro de vinagre en la cubeta de la lavadora y verás que la ropa sale igual de suave que con un suavizante químico. Si eliges vinagre de manzana, la ropa saldrá más esponjosa y lograrás avivar los colores. Además, el vinagre tiene un gran poder bactericida, muy útil para desinfectar la ropa sucia. 

Detergentes naturales: lava y cuida tu ropa sin productos químicos

6. Tiza: pruébala en manchas de aceite

Las manchas de grasa o aceite son las que más cuestan de eliminar y pueden mantenerse en la prenda incluso después de pasar por la lavadora. Lo mejor es tratar estas manchas antes de lavarlas y, si puedes, utiliza un producto natural sin químicos. Para este tipo de manchas funciona muy bien la tiza. Cubre la mancha con tiza cuanto antes y luego lávala en agua fría. Si la mancha ha resistido el poder absorbente de la tiza, prueba a frotarla con alcohol.

Cómo quitar las manchas de aceite rápidamente y de manera sencilla
Detergentes naturales: lava y cuida tu ropa sin productos químicos

7. Vino blanco contra las manchas de vino tinto

Puede parecer una contradicción, pero el vino blanco es capaz de eliminar esas manchas de vino tinto que pueden echar a perder un mantel o una camisa. Pon una toalla al otro lado de la prenda manchada y aplica una pequeña cantidad de vino blanco. Ve aplicando el vino blanco con pequeños golpecitos, no restriegues la prenda o solo conseguirás que la mancha se extienda. Si esta solución no elimina la mancha, prueba con la sal: mezcla dos cucharadas soperas de sal y 1 litro de agua. En prendas blancas, prueba con el limón: un potente blanqueador. 

Detergentes naturales: lava y cuida tu ropa son productos químicos

8. Agua de soda y agua caliente

El agua de soda, una bebida carbonatada conocida más popularmente como sifón, es un buen quitamanchas, sobre todo para la grasa y el aceite. Para que funcione, aplica directamente el agua de soda sobre la mancha y aclara. Y entre las soluciones más naturales para lavar la ropa, y que a veces olvidamos por su sencillez, es el uso de agua hirviendo. Si tienes una mancha de fruta, vino, café o aceite prueba a llevar a ebullición una olla de agua y viértela desde unos 70 cm de altura sobre las manchas. El calor y el impacto del agua ayudarán a disolver esas manchas difíciles.

Detergentes naturales: lava y cuida tu ropa sin productos químicos

9. Un detergente casero

Te proponemos fabricar tu propio detergente en casa. Sólo necesitas unos cuantos ingredientes muy fáciles de encontrar en cualquier droguería. Utiliza un cubo para mezclar dos tazas de jabón natural de manos rallado con un litro de agua hirviendo. Añade dos tazas de bórax y dos tazas de sosa mientras vas removiendo sin parar. A continuación añade 8 litros más de agua y 10 gotas de un aceite esencial que te guste para dar un buen aroma al detergente. En cada colada puedes usar unos 50 ml de esta mezcla. 

Detergentes naturales: lava y cuida tu ropa sin productos químicos

10. Percarbonato sódico: sin cloro ni fosfatos

Se suele confundir con el perborato, pero no tiene nada que ver. El percarbonato sódico es un producto natural, biodegradable sin cloro ni fosfatos que funciona como un blanqueante natural y potente quitamanchas. Para utilizarlo sobre manchas difíciles, se debe mezclar con agua caliente hasta conseguir una pasta que se aplica sobre las manchas frotando suavemente con un cepillo. Déjalo actuar media hora y después ya puedes ponerlo en la lavadora. El percarbonato también se utiliza para recuperar el color y la suavidad que las toallas van perdiendo después de muchos lavados. Añade 3 cucharadas de percarbonato en el tambor de la lavadora con el jabón y lava a 40º C.  

10 errores de limpieza que te hacen trabajar el doble y tener peores resultados