Errores de limpieza

Malos hábitos

Errores de limpieza que debes dejar de cometer

Una casa limpia en menos tiempo: ese es nuestro objetivo. Para ello, vamos a corregir los errores que cometemos al limpiar la casa, para que podamos dedicarle menos tiempo con mejores resultados

Mantener la casa limpia y ordenada no es tarea fácil. A veces le dedicamos muchas horas y el resultado no es el que esperábamos. ¿Y si el problema fuera que nuestros hábitos de limpieza son incorrectos? Limpiar bien la casa también tiene sus trucos y seguir unas rutinas de limpieza nos puede ayudar a mejorar los resultados dedicándole menos tiempo. 

Cosas tan sencillas como no renovar los estropajos y bayetas, no dejar actuar el tiempo suficiente los productos de limpieza o no ordenar un poco cada día, son errores muy comunes que hacen más engorrosa la limpieza de tu casa. Vamos a repasar los errores de limpieza más comunes que deberás desterrar de tu rutina diaria.

Errores de limpieza

1. No renovar los estropajos a menudo

Los estropajos y esponjas que usamos para limpiar los cubiertos o las superficies de la cocina y el baño acumulan bacterias y suciedad. Si no los limpiamos a menudo vamos a repartir esa suciedad por donde los utilicemos y el resultado final no va a ser bueno. Cuando ya los veas en mal estado o muy sucios, es momento de cambiarlos por unos nuevos. 

Errores de limpieza

2. No dejar actuar los productos de limpieza

Como siempre vamos con prisas, solemos aplicar el producto de limpieza sobre la superficie que queremos limpiar y lo retiramos inmediatamente. Los productos de limpieza necesitan un tiempo para actuar y eliminar la suciedad correctamente. Deja actuar el producto unos 30 segundos antes de retirarlo y verás cómo mejoran los resultados. 

Errores de limpieza

3. Empezar la limpieza por el suelo

Es uno de los errores más habituales. Empezamos la limpieza y lo primero que cogemos es la escoba o la aspiradora para limpiar el suelo. No lo hagas. Debes empezar por sacar el polvo de arriba a abajo, para que la suciedad vaya cayendo al suelo y, solo al final, limpiarás los restos que se hayan ido depositando en el pavimento y las alfombras. Si no, habrás limpiado para nada, ya que al sacar el polvo de los muebles volverá a ensuciarse el suelo

Errores de limpieza

4. Limpiar con utensilios sucios

La bayeta, la escoba, la mopa, los trapos incluso el cubo de fregar también deben estar limpios. No pensamos en ellos, pero los utensilios que nos sirven para limpiar deben estar en buen estado y limpios, sino los resultados van a ser mejorables. También debe estar limpia tu lavadora, para que la ropa salga limpísima y sin olores . 

Errores de limpieza

5. Utilizar los productos incorrectos

Muchas veces elegimos los productos de limpieza sin leer para qué tipo de superficies son adecuados o cómo se deben utilizar. No basta con que diga multiusos. Algunas superficies delicadas, como el mármol, la madera o el acero necesitan productos de limpieza específicos. También es el caso de la la vitrocerámica, que necesita unos cuidados especiales para mantenerse como nueva. 

Errores de limpieza

6. Llenar demasiado el lavavajillas

Además de mantener el lavavajillas limpio, también es importante no llenarlo demasiado. Si sobrecargamos el lavavajillas es probable que los platos, cubiertos o vasos no salgan tan limpios como queremos. Entonces tendremos que repasarlos a mano y tardaremos más tiempo. 

Errores de limpieza

7. Dejar que la cocina se ensucie demasiado

Nos ponemos a cocinar y en un momento la encimera se llena de cacharros sucios y restos de comida. Si vamos retirando los utensilios sucios que ya no necesitamos y vamos limpiando la superficie de trabajo a medida que se ensucia, cuando acabemos de cocinar  recogeremos más rápido y será más fácil dejar la cocina limpia. 

 

Errores de limpieza

8. Aplicar los productos de limpieza sobre la superficie

Un error muy común es aplicar los productos de limpieza directamente sobre las superficies. La manera correcta de hacerlo es aplicar el producto sobre una bayeta y luego limpiar la superficie. Con este sencillo cambio verás como el resultado final mejora muchísimo.

Errores de limpieza

9. Limpiar los cristales un día soleado

Parecería lo más lógico: aprovechar un día de sol para limpiar los cristales y ventanas de la casa. Pues no lo hacemos bien. El calor del sol seca el limpiacristales antes de retirarlo con el paño, y hace que queden marcas y rayas en los cristales. 

Errores de limpieza

10. No limpiar el interior de los hornos y microondas

Al realizar la limpieza de la cocina, solemos prestar atención a la puerta del horno y del microondas pero el interior no lo repasamos tan a menudo como deberíamos. Tanto en el horno como en el microondas quedan restos de alimentos en las paredes que, si dejamos que se sequen, costarán más de eliminar. Lo mejor es limpiar el horno y el microondas cada vez que lo utilicemos y retirar los restos de comida una vez se haya enfriado.

 

Cómo limpiar el horno a fondo y sin esfuerzo

Métodos de limpieza

Cómo limpiar el horno a fondo y sin esfuerzo

Carla Domínguez

 

Errores de limpieza

11. Utilizar una misma bayeta

Limpiar el baño con una única esponja y bayeta es un error. Lo correcto sería utilizar una bayeta para el lavamanos, otra para la ducha o la bañera y una última para el inodoro. De esta manera, no vamos moviendo los gérmenes de un lugar a otro. 

Errores de limpieza

12. Dejar la cocina sin recoger por la noche

Dejar los platos sucios en el fregadero de la cocina hasta el día siguiente es una tentación en la que no debemos caer. Dejar la cocina recogida por la noche evitará tener que restregar los restos de comida seca de los platos, y es la opción más higiénica para evitar la proliferación de bacterias en la encimera. Y todo ello sin contar lo agradable que es levantarse por la mañana y ver la cocina limpia. 

Errores de limpieza

13.  No ordenar un poco cada día

Especialmente si hay niños en casa, sabemos lo importante que es intentar recoger cada noche antes de irnos a dormir. Si dejamos que el desorden se vaya acumulando nos costará más trabajo limpiar y guardar todo lo que vamos desplegando por casa.