¿Cuántas veces, después de fregar tu casa, no has conseguido el olor que deseabas? Dedicas mucho esfuerzo a fregar el suelo pero el resultado no es el ambiente fresco y limpio que esperabas. Aunque no lo creas, puede que no estés fregando bien. Por eso, hemos preparado una lista con los consejos para fregar bien el suelo y para que esta tarea dé los resultados que esperas.
También recopilamos algunos consejos para que tu casa huela mejor. Desde como ventilar correctamente a cómo preparar fragancias caseras para limpiar el suelo, con las que desinfectarás y dejarás un aroma que ni te imaginas.
1. Antes de fregar, limpia bien el suelo
El orden que seguimos al limpiar nuestra casa es muy importante. Si vas a hacer una limpieza a fondo, primero debes sacar el polvo de arriba a abajo, después pasar la escoba o la aspiradora y al final fregar el suelo. Hemos de evitar algunos errores de limpieza que solemos cometer y que hacen que el resultado final de nuestro trabajo no sea el esperado.
2. Mantén el cubo y la fregona limpios
Lo peor que podemos hacer al fregar es hacerlo con un cubo y una fregona sucios. Los utensilios de limpieza también deben estar limpios y en buen estado. Una buena rutina de trabajo es limpiar el cubo cuando acabas de fregar. Bastará agua templada y jabón neutro para asegurarte de que cuando vuelvas a llenar el cubo de agua no llevarás la suciedad de nuevo al suelo.
3. Cómo limpiar la fregona
Para limpiar la fregona, ponla en el cubo limpio con agua y jabón. Si quieres desinfectarla, añade un chorrito de lejía o vinagre. Gira el palo entre las manos con energía para que se desprenda la suciedad, escúrrela y vuelve a ponerla a remojo durante 30 minutos. Pasado este tiempo, escúrrela bien y deja que se seque. Así dejarás la fregona a punto para cuando vuelvas necesitarla.
4. Cómo fregar correctamente
Ya tenemos el cubo y la fregona limpios. Llena el cubo con agua caliente, añade el jabón que hayas elegido, introduce la fregona en el cubo y muévela con fuerza girando el mango entre las manos hasta que salga espuma. Escurre bien la fregona y pásala por el suelo de un extremo a otro. Es importante que la fregona esté bien escurrida y que elijas un jabón adecuado para la superficie que vayas a limpiar. No olvides leer la etiqueta de limpiador para asegurarte de qué cantidad de jabón debes utilizar según los litros de agua, y para que tipo de pavimento se recomienda.
5. Cambia el agua a menudo
Parece una obviedad, pero para que tu casa huela bien es importante que el agua del cubo también huela bien y no llegue a estar muy sucia. Pregúntate cada cuanto cambias el agua del cubo de fregar y quizás ahí esté la clave de porque tu casa no huele tan bien como querrías. Se aconseja que para fregar 50 m2 con un cubo de 5 litros se debe cambiar el agua al menos 3 veces.
6. Un truco para que el suelo huela bien
Si has seguido nuestros consejos y aún así tu casa no huele bien quizás deberías sustituir tu limpiador habitual por uno casero con el que conseguirás muy buenos resultados. Llena el cubo de fregar con una mezcla de agua caliente y limón. Con esta fórmula sencilla lograrás que el suelo quede limpio, desinfectado (puedes añadir un chorrito de vinagre) y con un olor agradable y duradero.
7. Crea tu propio limpiador casero
Si no encuentras un limpiador que te guste y que deje en tu casa el aroma que quieres, te proponemos que crees tu propio producto para fregar el suelo. Coge una botella de 1 litro y llénala con una mezcla de dos tazas de vinagre blanco, dos tapones de jabón neutro, dos cucharadas de agua de colonia de lavanda, 30 gotas de aceite esencial (te recomendamos el de pino pero puedes optar por el que más te guste), y el resto de agua.
8. Añadir hierbas aromáticas al cubo de fregar
Una manera de mejorar el aroma de tu casa cuando tu limpiador habitual no lo consigue, es optar por una solución natural. Pon a hervir hierbas aromáticas durante unos minutos, pásalas por el colador y deja enfriar el agua. Con esta mezcla y algo más de agua del grifo, llena el cubo y ponte a fregar. Te sorprenderá el buen olor que dejará en tu casa.
9. Ventilar bien la casa
Si al llegar a casa notas un olor desagradable, puede que no estés ventilando bien las habitaciones. La ventilación es clave para que tu casa huela bien y para respirar un aire más sano. Se aconseja ventilar por la mañana, unos 15 minutos, y abrir las ventanas de modo que se cree una corriente de aire cruzada que recorra toda la casa. También es aconsejable ventilar mientras friegas, de ese modo también se secará antes el suelo.
10. Renovar nuestra fregona a menudo
Los utensilios de limpieza deben estar en buen estado para obtener los mejores resultados. Aunque limpies la fregona correctamente, fíjate en su estado y cuando esté deteriorada o muy sucia cámbiala. Una alternativa a las fregonas son las limpiadoras a vapor o vaporetas, que también se pueden utilizar para limpiar el suelo (excepto la madera). No necesitan productos químicos y desinfectan y limpian con muy buenos resultados.