Reducir la factura de la luz es posible: 10 trucos para pagar menos

Ahorrar luz

Reducir la factura de la luz es posible: 10 trucos para pagar menos

Con el precio de la luz por las nubes cada gesto cuenta. Por eso hemos recopilado 10 trucos que te permitirán reducir el consumo eléctrico en casa para pagar menos de luz cada mes. Aplica nuestro consejos y verás los resultados.

Con los actuales precios de la luz, las medidas para ahorrar energía en casa se hacen más necesarias que nunca. Pueden parecer pequeños gestos, pero si los aplicas verás como gastas menos luz y ello se acaba viendo reflejado en tu factura. De hecho, un 50% del consumo eléctrico en los hogares proviene de los electrodomésticos y es ahí donde más acciones podemos llevar a cabo. Además de comprar aparatos eficientes con calificaciones energéticas A++ o A+++ (las que menos energía consumen), la manera en que utilicemos los electrodomésticos nos puede ayudar a reducir la factura de la luz. Así, te damos consejos sobre como ahorrar energía con el frigorífico, la lavadora, el horno o la placa de cocción. También te mostramos cómo aislar mejor tu casa y lo importante que es apostar por luces led. Toma buena nota de estos 10 trucos para ahorrar energía en casa y mantener a raya el recibo de la luz. 

Reducir la factura de la luz es posible: 10 trucos para pagar menos

1. Aísla bien tu casa para que no se escape el calor

Una de las claves para lograr casas más eficientes energéticamente es mejorar los aislamientos y en concreto las ventanas. Un 40% de pérdidas de calor en casa se producen por ventanas que no cierran bien. Nuestro consejo es que optes por ventanas de PVC con vidrios dobles o incluso triples que te aseguren que no entra el frío en casa ni se escapa el calor. Viste las ventanas con unas cortinas tupidas: se calcula que mejoran el aislamiento térmico en un 30%. Y para los suelos, lo mejor son las alfombras mullidas que conservan el calor y reducen el consumo de energía en un 25%. En verano, baja las persianas y corre las cortinas en las horas de más sol y ábrelas cuando empiece a refrescar. 

Reducir la factura de la luz es posible: 10 trucos para pagar menos

2. Cambia las bombillas por leds

Lo primero que deberías hacer en casa es deshacerte de las bombillas convencionales y apostar por las luces led. Este tipo de luces consumen hasta un 90% menos que una bombilla tradicional y su vida útil puede superar las 50.000 horas. La clave del ahorro energético de las luces led es que no contienen filamentos como las bombillas convencionales y solo desperdician el 5% de energía en calor. Por ello, son las más eficientes y duraderas. Si cambias tus bombillas por leds tu factura mensual de luz te lo agradecerá. 

 

Reducir la factura de la luz es posible: 10 trucos para pagar menos

3. Cómo reducir el consumo del aire acondicionado

Llega el calor, empezamos a poner el aire acondicionado y con los precios actuales de la luz nos da miedo que la factura se dispare. Si vamos a instalarlo de nuevo, lo mejor es decantarse por un modelo con tecnología Inverter. Este sistema puede ahorrar hasta un 70% en la factura eléctrica comparado con un modelo convencional. Los aparatos con la tecnología Inverter son más caros pero el ahorro que consiguen hace que los amortices desde el primer día. Cuando enciendas el aire acondicionado, pon el termostato entre 20-25 grados. Es preferible que lo tengas más rato a una temperatura alta a que lo vayas encendiendo y apagando, ya que cada vez que lo vuelves a poner en marcha hace un gasto energético mayor. Mantén tu aparato de aire acondicionado en buen estado y limpia los filtro al menos una vez al año. Y ten en cuenta que todo esto no servirá de nada si tu casa no está bien aislada. Asegúrate de que no pierdes frío y de que tienes las puertas y ventanas bien cerradas antes de poner en marcha el aire acondicionado. 

 

Reducir la factura de la luz es posible: 10 trucos para pagar menos

4. Electrodomésticos más eficientes

Una de las claves para reducir la factura de la luz es ir sustituyendo tus viejos electrodomésticos por otros más eficientes, con etiquetas energéticas A+, A++ o A+++. Por ejemplo, con un frigorífico A+++ puedes ahorrar hasta un 60%  de energía en comparación con unos de clase A. La inversión inicial será más elevada pero el ahorro en el consumo hará que lo recuperes en poco tiempo. Las lavadoras y lavavajillas con etiquetas energéticas desde A+ hasta A+++ no solo ahorrarán energía sino que también te permitirán hacer un considerable ahorro de agua. Elige, siempre que puedas, los programas ecológicos.

Reducir la factura de la luz es posible: 10 trucos para pagar menos

5. Cómo ahorrar luz con el frigorífico

El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más energía consume: casi el 18% del gasto total del hogar. Y ello es debido a su uso continuado. De hecho, una de las cosas que debes evitar, si quieres ahorrar energía, es abrir innecesariamente la puerta de la nevera, ya que cada vez que abres se producen pequeños picos de consumo. Mantén el frigorífico separado de la pared unos 5 cm para que circule el aire y no se sobrecaliente el motor, con el aumento de consumo de luz que ello conlleva. Comprueba que las gomas de las puertas están en buenas condiciones y cierran bien, para evitar pérdidas de frío. No introduzcas alimentos calientes en la nevera porque el trabajo extra que necesita para enfriarlos aumenta el consumo de energía. Mantén la nevera a 5 ºC y el congelador a -18 ºC. Cada grado que bajes la temperatura aumentará el consumo en un 5%.

Reducir la factura de la luz es posible: 10 trucos para pagar menos

6. ¿Qué placa de cocción consume menos?

Si quieres ahorrar en el consumo de luz, la mejor opción es una placa de inducción. El motivo es que las placas de inducción se calientan el doble de rápido que las vitrocerámicas por lo que el consumo se reduce a la mitad. Además, estas placas transmiten el calor directamente al recipiente, sin que la placa se caliente, por lo que no se producen pérdidas de calor. Este sistema de tecnología fría implica utilizar sartenes y cacerolas especiales para inducción pero a cambio te ofrece un plus de seguridad (no te quemarás con la placa) y son más eficientes energéticamente. 

Cómo limpiar (y cuidar) la vitrocerámica: los mejores trucos y consejos

 

Reducir la factura de la luz es posible: 10 trucos para pagar menos

7. Trucos para ahorrar energía con la lavadora

El mayor consumo de luz que hace la lavadora es en el momento de calentar el agua. Por ello, siempre que puedas, lava con agua fría o a temperaturas lo más bajas posibles. Piensa que la lavadora es, detrás del frigorífico y el televisor, el electrodoméstico que más energía consume: un 8% del total del consumo del hogar. Cuando pongas la lavadora, aprovecha su capacidad al máximo y no laves pocas prendas. Espera a acumular la suficiente ropa para ponerla a carga completa. También te será de ayuda, para ahorrar en la factura de la luz, limpiar regularmente el filtro de impurezas y cal. 

Reducir la factura de la luz es posible: 10 trucos para pagar menos

8. ¿Cómo puedo ahorrar luz con un horno eléctrico?

Se calcula que los hornos eléctricos son los responsables de un 4% del consumo de luz en tu casa. Por ello es importante tener en cuenta algunos sencillos trucos que te ayudarán a ahorrar energía cuando decidas cocinar al horno. Si vas a realizar una cocción superior a una hora, no es necesario que precalientes el horno. Del mismo modo, apágalo un poco antes de terminar para aprovechar el calor residual y no lo abras si no es necesario. Cada vez que abres la puerta del horno pierdes un 20% de la energía acumulada en su interior. Aprovecha al máximo su capacidad, y cocina más de un alimento cada vez que lo pongas en marcha. 

Cómo limpiar el horno a fondo y sin esfuerzo

Métodos de limpieza

Cómo limpiar el horno a fondo y sin esfuerzo

Carla Domínguez

Reducir la factura de la luz es posible: 10 trucos para pagar menos

9. Cuidado con el agua caliente

Calentar el agua que después saldrá por las griferías de casa implica un alto consumo de energía. Los calentadores o calderas están regulados para que el agua salga a 60ºC. Después, por ejemplo en la ducha, este agua se mezclará con el agua fría y no te quemarás. ¿Pero es necesario que el agua salga a tan alta temperatura? La respuesta es no porque supone un gasto de energía innecesario. Baja la temperatura del agua caliente a 40 ºC. Verás que es suficiente para conseguir un agua templada para la ducha y ahorrarás energía. También es una buena idea optar por griferías termostáticas que permiten fijar la temperatura a la que queremos que salga el agua. Se calcula que estas griferías pueden ahorrar entre un 4 y un 6% de energía. 

Reducir la factura de la luz es posible: 10 trucos para pagar menos

10. Utiliza regletas de enchufes con interruptor

Algunos aparatos eléctricos siguen consumiendo energía aunque estén apagados, solo por estar conectados a la corriente. Por ello, es aconsejable que utilices regletas de enchufes con interruptor que te permiten desconectar la regleta y apagar todos los equipos de una vez. Piensa también en el consumo de los pequeños electrodomésticos. En general, tienen potencias bajas y gastan poco. Sin embargo, si producen calor (plancha, tostadora, secador de pelo...) tienen mayor potencia y consumen más porque tienen que calentarse. En el caso de la plancha, utilízala cuando tengas mucha ropa para planchar, ya que gasta menos planchar 1 hora a la semana que 20 minutos cada día. El mayor gasto se produce al encender la plancha, cuando se ha de calentar, por ello no conviene encenderla y apagarla repetidas veces.