Como nos complican la vida, y sobre todo la colada, esos días de lluvia seguidos. No podemos tender fuera, la ropa se acumula y necesitamos lavar desesperadamente esa prenda que necesitamos. Pero si no tenemos secadora, ¿qué hacemos con la ropa mojada? Para ayudarte a secar la ropa dentro de casa sin que coja malos olores ni se eternice en el tendedero plegable, hemos preparado unos trucos muy sencillos y efectivos. Empezamos por aconsejarte cómo lavar la ropa en la lavadora para que salga lo menos mojada posible, cómo tenderla dentro de casa, te descubrimos (por si no los conocías) los tendederos eléctricos y te damos algunos trucos sorprendentes para secar más rápido tus prendas. Toma nota de nuestros trucos y los días de lluvia ya no serán un problema para ti (al menos en lo que a hacer la colada se refiere).
1. Centrifuga bien la ropa
Lleva días lloviendo pero necesitas hacer la colada porque la ropa se está acumulando o porque te hace falta una prenda en concreto. ¿Cuántas veces te has encontrado en esta situación? Nuestro consejo es que pongas la lavadora con el centrifugado más intenso para que la ropa salga lo menos mojada posible. Es verdad que las prendas saldrán más arrugadas y gastarás un poco más de luz, pero la ropa tardará menos tiempo en secarse y estará menos días en el tendedero plegable dentro de casa.
2. Pon la lavadora con menos ropa
No es la opción más ecológica, lo sabemos, pero si quieres que la ropa se seque rápido dentro de casa has de tender pocas prendas. Es cierto que vas a gastar más agua y electricidad, pero si no puedes tender fuera de casa por el mal tiempo, lava solo las prendas que necesites y que puedas colocar en el tendedero plegable. Si tiendes mucha ropa tendida dentro de casa, tardará más en secarse y humedecerá más el ambiente.
3. Tiende las prendas muy separadas
Si vas a tender la ropa dentro de casa, debes colocar las prendas muy separadas entre ellas para que estén más en contacto con el aire y de esta manera se sequen más fácilmente. Puedes colocar una prenda cada dos barras del tendedero en lugar de utilizar todas las barras, verás como reduces mucho el tiempo de secado. Además, así también conseguirás que la casa no se llene del olor a humedad de la ropa.
4. Abre las ventanas para evitar la humedad
Una manera de evitar que la humedad se concentre en la habitación donde vas a tender la ropa, es dejar la ventana abierta mientras las prendas están tendidas. Lograrás una mayor circulación de aire que ayudará a secar la ropa antes y evitarás algunos problemas asociados a la humedad, como el mal olor o los hongos.
5. Instala un deshumidificador
Una consecuencia de tender la ropa dentro de casa es el olor a humedad que queda en la estancia donde tienes el tendedero. Un truco para eliminar la humedad mientras se seca la colada es instalar un humidificador. Estos aparatos eliminan de forma muy eficaz la humedad del aire y también ayudan a elevar un poco la temperatura ambiente. Ambas cosas favorecen el secado de la ropa y, por tanto, nos interesan si no tenemos más remedio que tender la colada dentro de casa.
6. Tendederos eléctricos
Si no solo vas a tender dentro los días con mal tiempo, porque no dispones de espacio exterior, los tendederos eléctricos son una alternativa más sostenible que las secadoras. Estos tendederos eléctricos tienen la misma apariencia que los plegables pero incorporan un calefactor que da calor a las barras donde tiendes las prendas. Este calor es suficiente para que la ropa se seque más rápidamente. Evidentemente una secadora es más eficaz, pero también consume mucha más energía y eso se nota en la factura eléctrica. Un tendedero eléctrico consumen unos 100 vatios frente a los 1.600 ó 2.500 vatios de una secadora.
7. Planchar la ropa húmeda para secarla
Según el lugar donde vivas y sobre todo en invierno, la ropa tarda mucho en secarse aunque la tiendas en el exterior. Si hay pocas horas de sol, mucha humedad o hace frío, la ropa siempre parece que está mojada. A veces está casi seca, pero está tan fría que parece mojada. En estos casos, recógela y déjala dentro de casa, verás que coge la temperatura del interior y se seca enseguida. Un truco, que ha pasado de generación en generación, para acabar de secar la ropa un poco húmeda es pasar la plancha. Gracias a la acción del calor la ropa se seca y además es más fácil eliminar las arrugas.
8. Tender la ropa cerca del radiador
Si no tenemos secadora ni tendedero eléctrico, la mejor forma de buscar una fuente de calor para secar nuestra ropa es tenderla cerca de un radiador. No coloques la ropa sobre el radiador, ya que impedirías que el calor saliese y se distribuyese por la estancia. Otro truco para acabar de secar una prenda que te urge ponerte, es utilizar el secador de pelo. No lo acerques mucho a la prenda y utilízalo solo como último recurso en casos de emergencia.
9. Secar la ropa con una toalla: ¡funciona!
Este truco es sencillo, eficaz y ahorra energía. Con él lograrás eliminar gran parte de la humedad de una prenda tras lavarla, para que se seque mucho más rápido. Es un truco para secar una prenda concreta que necesites que se seque enseguida, no para toda una colada. Coge una toalla grande y gruesa, con capacidad de absorción, y extiéndela en una superficie plana. Pon en el centro la prenda que quieras secar, muy estirada y sin que sobresalga de la toalla. Enrolla la toalla y retuércela todo lo que puedas para que absorba el máximo de agua posible. Después, cuelga la prenda de una percha cerca de un radiador y verás como se seca en muy poco tiempo.
10. ¿Una prenda en el congelador? Pues sí, se va a secar
Aunque parezca mentira, si necesitas secar una prenda y no tienes secadora, el congelador puede ayudarte. Sí, como lo oyes. Es una solución para situaciones puntuales en las que necesites urgentemente una pieza de ropa y esté mojada. Coloca la prenda húmeda bien doblada en una bolsa de congelación e introdúcela en el congelador. Tras varias horas, el aire seco y frío del congelador eliminará la humedad y la prenda saldrá casi seca. Plánchala para darle calor y la tendrás a punto para ponértela.