Las piedras preciosas, además de llamarnos la atención por su belleza, están de moda por las propiedades y beneficios que pueden aportar a nuestro bienestar físico y emocional.
En la antigüedad, ya descubrieron el poder sanador de algunas gemas y recurrieron a ellas, por ejemplo, utilizando el jade para mejorar la fertilidad. Entre los restos prehistóricos no es raro encontrar amuletos de cuarzo o de lapislázuli.
Todavía hoy podemos beneficiarnos del poder de las piedras preciosas y por ello queremos descubrirte las propiedades de una de ellas: el ágata. Si sigues con nosotros aprenderás todo lo que necesitas saber sobre esta gema tan especial, capaz de devolverte la armonía y el equilibrio emocional que sientes que estás perdiendo.
¿Qué es el ágata?
El ágata es una piedra preciosa que pertenece al grupo del cuarzo. Es una variedad microcristalina de diversos colores que suele combinar distintas franjas cromáticas. Existen muchos tipos distintos y su color dependerá de los materiales que pueda contener.
¿Sabes cómo utilizar las piedras de la naturaleza para lograr armonía y bienestar? Descubre la colección La Armonía de las Piedras, con gemas 100% naturales procedentes de todos los rincones del mundo. Podrás lucirlas en forma de pulsera o collar. Clica aquí y hazte con la primera entrega, el cuarzo rosa, por solo 1,99 euros.
¿Qué significado tiene la piedra ágata?
El nombre de esta piedra preciosa puede tener su origen en el lugar donde se encontró. Parece que el ágata se localizó por primera vez en el río italiano Achates, al que debería su nombre.
Otra teoría asegura que ágata proviene del griego Agates, que significa felicidad.
¿Cuál es el color de la piedra ágata?
El ágata más común es la de color gris aunque también las hay amarillas, naranjas, blancas, azules, marrones y rosas. Al ser un mineral poroso también podemos encontrarlo teñido de colores vivos, como pueden ser el fucsia, el azul intenso o el verde oscuro.
¿Para qué sirve la piedra ágata?
La piedra ágata tiene una energía suave que ayuda a mejorar la confianza en una misma y potencia la capacidad de concentración. El ágata también tiene propiedades sanadoras, tanto a nivel físico como emocional.
Los árabes, en la antigüedad, utilizaban el ágata para curar el mal de ojo y alejar las energías negativas. Para los egipcios, era una piedra de protección ante los enemigos que alejaba sus malas vibraciones.
¿Qué propiedades tiene la piedra ágata?
Entre las propiedades que tiene el ágata destacan las que favorecen la relajación y el equilibrio emocional. Vamos a enumerar con más detalle cómo te puede ayudar esta piedra preciosa.
- Protectora. Si llevas esta piedra alejarás las malas energías que pueden perjudicarte a nivel físico o emocional.
- Relajante. El ágata te aportará armonía y equilibrio, y te ayudará a combatir el estrés, la ansiedad y los bajones emocionales que puedas experimentar.
- Combate el insomnio. Esta gema te ayudará a conciliar mejor el sueño y a tener una descanso más reparador.
- Vitalidad. Se considera que el ágata ayuda a sacar nuestra faceta más emprendedora y nos dará fuerzas para afrontar con éxito nuevos retos profesionales.
¿Cómo usar los beneficios del ágata?
Después de conocer las propiedades del ágata, vamos a ver cómo podemos utilizar esta piedra en nuestra vida diaria para sentirnos mejor tanto física como mentalmente.
- Para dormir mejor. Si te cuesta conciliar el sueño y no descansas bien, coloca un ágata bajo la almohada. Gracias a sus propiedades relajantes, combatirá tu ansiedad y te ayudará a no pensar en las preocupaciones propias del día a día. Dormirás mejor y lograrás un descanso reparador.
- Como amuleto. El ágata es perfecta para hacerte un amuleto para el trabajo. Esta piedra preciosa te dará energía positiva para afrontar tus nuevos retos profesionales y atraerá la prosperidad y la buena suerte.
- Para evitar el mal de ojo. El ágata tiene propiedades protectoras frente a las malas energías que te puedan enviar otras personas y es un buen remedio frente al mal de ojo.
- Para combatir el estrés. Si estás pasando por un momento con mucho estrés o tienes ansiedad, el ágata puede ayudarte a relajarte y a sentirte más calmada. Al ser una piedra con propiedades armonizadoras, es perfecta para llevarla siempre contigo con el objetivo de alcanzar el equilibrio emocional.
- Para protegerte en el coche. El ágata también se utiliza como piedra protectora frente a los accidentes de tráfico. Lleva esta piedra siempre en el coche para sentirte más segura mientras conduces.
¿Qué tipos de ágata hay?
Vamos a repasar qué tipos de ágata hay y cómo puedes reconocerlos.
- Ágata ocular u ojo de cíclope. Es la más conocida y se caracteriza por sus vetas concéntricas circulares semejantes a un ojo.
- Ágata musgosa. Es de un color pálido, tirando a verde, muy parecido al del musgo.
- Ágata negra u Ónix. Es prácticamente negra con betas grisáceas.
- Ágata cornalina. Puede ser de color amarillo, rojo o naranja con vetas circulares, triangulares o las dos mezcladas.
- Ágata dendrítica. Es de color gris o directamente translúcida con formaciones que se parecen a un paisaje. Es la más bonita de todas las variedades de ágata.
- Ágata brasilera. Se encuentra en Brasil, tiene estructuras circulares y es la más transparente.
- Ágata verde. Es de tonos verdosos y puede teñirse para lograr que el color sea más oscuro e intenso.
- Ágata azul. Predomina el color azul y también puede teñirse para potenciar su tonalidad.
- Ágata carneola. Es de tonos rojizos muy similares al color de la sangre, de ahí su nombre, que viene del latín carnis (sangre).