Conciliar el sueño a veces es misión imposible. La vida se divide en aquellas personas que se quedan dormidas nada más empezar la película y en las que aguantan hasta los créditos finales. Si te encuentras entre las segundas y estás en esa época en la que descansas más bien poco, tenemos para ti el remedio infalible. La técnica 4-7-8 implantada por el doctor Andrew Weil es una de las más efectivas y tu mejor aliada para gozar de un sueño placentero y profundo durante toda la noche.
Seguramente, hayas probado un sinfín de remedios caseros, como tomar un té calentito o disfrutar un baño relajante antes de acostarte, pero si eres incapaz y se te ponen los ojos como un buho día sí, día también, no pierdas detalle de los pasos que tienes que seguir. Las técnicas de respiración se han popularizado con el paso de los años y realmente son muy beneficiosas para la salud. Y saber aplicarlas correctamente es algo que todo el mundo tiene que aprender.
1. Factores externos que nos impiden tener un buen descanso
Hay que tener muy claro que dormir bien es fundamental para gozar de una buena salud. Pero en los últimos tiempos que nos ha tocado vivir, ¿cómo podemos conseguir conciliar el sueño? La pandemia, la crisis económica y la multitud de conflictos que se han generado en Europa en particular y en le mundo en general, son factores que han provocado una revolución es nuestro día a día. Si tienes demasiadas preocupaciones, estás nervioso y cada noche te cuesta dormirte más de la cuenta, tenemos un remedio natural con el que conseguirás caer rendido a la cama en tan solo 60 segundos.
2. La teoría de Andrew Weil
Andrew Weil, director de Medicina Integral de la Universidad de Arizona, es un personaje muy popular en Estados Unidos. Su fama le ha llevado a aparecer hasta en dos ocasiones en la portada de la revista Time (en el año 1997 y en el 2005) y, también, ha hecho apariciones estelares en el programa de Oprah Winfrey. Andrew fue el impulsor de la técnica 4-7-8, un novedoso procedimiento con el que conseguirás dormirte en tan solo un minuto de tiempo después de llevarlo a la práctica.
Se trata de un ejercicio de respiración, concretamente diafragmático, basado en una fórmula matemática concreta para que el cuerpo pueda conseguir alcanzar un estado profundo de relajación y conciliar el sueño en menos que canta un gallo. Este método tiene como objetivo corregir la manera en la que respiramos cuando nos acostamos. Lo ideal, es llenar de aire la parte baja de los pulmones.
3. Los pasos para conseguir dormirte en 60 segundos
Si eres incapaz de conciliar el sueño y estás desesperado ya que no te permite continuar con tu vida con normalidad, sigue los siguientes pasos:
- Coloca la punta de la lengua detrás de los dientes superiores, justo donde empieza el paladar.
- Cierra la boca y respira por la nariz contando hasta cuatro.
- Aguanta la respiración e intenta mantener en el aire en los pulmones durante 7 segundos.
- Expulsa completamente todo el aire de tus pulmones durante ocho segundos.
Rápido, sencillo y te aportará grandes beneficios. Es, sin duda alguna, uno de los ejercicios de respiración y relajación que mejores resultados obtiene y, tal y como dijo Andrew Weil, es importante hacer ruido tanto cuando espiramos como cuando inspiramos.
4. Otros momentos en los que puedes llevarlo a la práctica
No solo es efectivo para dormir, también es un buen aliado para enfrentarse a otro tipo de situaciones que nos generan un estrés y un agobio fuera de lo normal, como por ejemplo, una entrevista de trabajo, cuando se tiene que hablar en público, cuando te dan una mala noticia, cuando estás enfadado por algún motivo en concreto y, también, cuando tienes que subir a un avión y el miedo empieza a recorrerte todo el cuerpo.
Con la técnica 4-7-8 conseguirás relajarte y calmar los niervos ante ese tipo de momentos que no puedas controlar.
5. Repetir la técnica de manera continuada
Si queremos obtener buenos resultados, hay que realizarlo de manera continua. Hasta que nos acostumbremos, es difícil seguir una rutina pero, tal y como ha recomendado el doctor Weil, lo mejor para nuestra salud es repetirlo un par de veces al día para dominar de manera perfecta el ejercicio. Una vez que nos hayamos familiarizado con él, lo normal es que se pueda hacer hasta en 8 ocasiones diarias. Parece imposible pero no lo es.
6. Otras recomendaciones para dormirse rápido
Si se te atraviesa este ejercicio, no te preocupes porque también es efectivo seguir otros tipo de rutinas:
- Tomar alguna infusión relajante bien calentita.
- Evitar cenas copiosas. Lo mejor es optar por alimentos ligeros y evitar, por supuesto, el consumo de bebidas estimulantes.
- Aunque sea imposible, ya que cuando llegamos a la cama es el único momento de paz que encontramos en el día, evitar el uso del teléfono móvil, de la televisión y el ordenador.
- Disfrutar de un baño relajante antes de acostarse.
- Establecer una rutina de horario para dormir siempre a la misma hora y evitar por todos los medios un desajuste.
- Habilitar el espacio donde vayamos a dormir de la manera más óptima posible y que favorezca al descanso.