No es fácil vivir en este complicado mundo. Hay muchas personas buenas entre nosotros, pero también las hay malas. De esas que disfrutan haciendo daño a los demás. A veces lo hacen por medio de artimañas emocionales. Otras usando la fuerza física. Y por último, y quizá más peligroso, usando la brujería y la energía. Contra estas es muy complicado protegerse, salvo que conozcas el poder de las runas y, en concreto, sepas hacer la runa de protección adecuada. ¿Quieres saber cuál es? Entonces tendrás que seguir leyendo.
¿Qué pasa si hago la runa de protección?
Si haces una runa de protección te sentirás más segura frente a los ataques externos. No hay una única runa que pueda servir para proteger, cada una de ellas se aplica a un caso distinto. Pero la más importante, y de la que vamos a hablar hoy, es la que te defiende de aquellos ataques que no pueden distinguirse, porque suceden por medio de la brujería y la energía.
Con esta runa conseguirás mantenerte protegida frente a la envidia, la energía negativa y los ataques que cualquier persona intente hacer por medio de la brujería, como el mal de ojo o el vudú.
Así que si sientes que últimamente todo te sale mal, están sucediendo cosas extrañas y no encuentras explicación para nada, esta runa de protección puede ser la clave para que todo vuelva a la normalidad.
¿Cómo hacer una runa de protección paso a paso?
Para hacer una runa de protección paso a paso lo primero que debes hacer es reunir los materiales necesarios. En este caso, un bolígrafo rojo o cualquier otro elemento con tinta de este color. ¿Lo tienes? Entonces vamos a ello.
- Debes dibujar esta runa en algún lado de tu tronco superior, preferiblemente en los brazos o las manos.
- Utilizando tinta roja, sigue los pasos que verás en el vídeo que te hemos dejado a continuación.
- Mientras hagas el dibujo, repítete: Estoy a salvo, nada puede hacerme daño.
- Cuando hayas acabado de dibujar, debes soplar sobre la runa. También puedes activarla pasando tu saliva sobre ella.
¿Cómo usar una runa de protección?
Debes usar las runas de protección con responsabilidad, eligiendo siempre la que mejor encaje con tus necesidades. Porque, como te hemos contado, la runa que te recomendamos no es la única que puede usarse para protegerte. Estas son otras runas que puedes combinar para conseguir la protección que necesitas:
- Algiz. Es la runa de protección por excelencia, y se utiliza para que un espacio sea seguro frente a ataques tanto físicos como espirituales. Debes colocarla en tu casa, en un tótem, piedra o cualquier otro elemento grabado.
- Inguz. Esta es la runa de la fuerza, y también se utiliza para la protección. Te otorga la fuerza que necesitas para protegerte a ti mismo y a las personas que te importan frente aquellos que quieren hacerte daño.
- Teiwaz. Es la runa del guerrero, y a diferencia de la anterior, es la que se utiliza para proteger a las personas que te importan. Te dará la fuerza y la inteligencia necesarias para proteger a los demás, sin miedo.
- Eihwaz. Esta es la runa de la defensa, por lo que se utiliza cuando tienes que protegerte a ti mismo de ataques físicos. Es una runa de autodefensa que te permitirá sentirte segura allá a donde vayas.
¿Cómo hacer que las runas funcionen?
Para que las runas funcionen, además de dibujarlas bien, es importante usar el método de activación adecuado. Y hay tantos como tipos de runas podemos encontrar. Repasemos los más importantes.
- Adivinación o curación. Si vas a usar un set de runas para cualquiera de estos dos fines, deberás activarlas con sangre. Para ello tendrás que hacerte un pequeño corte en el dedo (nada muy profundo, un pinchazo vale) y, con ayuda de algún instrumento punzante, deberás dibujar un círculo de sangre alrededor de las runas.
- Tótem. Si llevas tus runas contigo a modo de tótem o elemento protector, grabada sobre piedra, madera o cualquier otro elemento, tendrás que activarlas con los cuatro elementos. Para ello, deberás poner la pieza en contacto con los cuatro elementos: fuego, agua, tierra y viento.
- Sobre el papel. También puedes dibujar tus runas como amuleto en un papel o fotografía. En este caso, tendrás que utilizar la activación por fuego. Para ello, acerca la runa a la llama de una vela sin dejar que el material sobre el que se ha dibujado arda.
- Sobre la piel. Para activar las runas sobre la piel debes soplar sobre ellas. También puedes usar vino o saliva para potenciar su vínculo contigo.
