Aceptar que una relación está rota y que el amor se ha acabado, es algo muy difícil de digerir, y las personas más románticas saben de lo que estamos hablando. Imaginarnos nuestro futuro cuando nos han roto el corazón es una tarea muy complicada pero, como se suele decir, el tiempo todo lo cura y los siguientes trucos te ayudarán a pasar página y a hacerte a la idea que tan solo puede existir una amistad.
Olvidar a alguien y superarlo es un camino largo y complicado. Busca otros estímulos que te motiven, desahógate con tus amigas y, sobre todo, no caigas en conductas tóxicas que te hagan retroceder a la casilla de salida. ¡Sigue nuestros consejos!
1. Aprende a controlar tus pensamientos y tu mente
Una cosa es la teoría y otra cosa es llevarlo a la práctica. Es complicado aceptar que una historia de amor ha llegado a su fin y que esa persona ya no es para ti. Por ese motivo, es importante usar de manera razonada nuestros pensamientos. Controlar la mente es el primer paso para mantener a raya tu inteligencia emocional. Además, es necesario dejar de imaginar hipotéticos escenarios con esa persona. Si se ha acabado, se ha acabado y seguir con el bucle es completamente innecesario.
2. Bloquea a esa persona de las redes sociales
Lo más lógico cuando nuestra relación sentimental se acaba, es dejar de seguir a esa persona en nuestras redes sociales y bloquearla de inmediato. Pero seamos sinceras, nadie lo hace ya que el simple hecho de ver una fotografía de esa persona que ha estado a nuestro lado durante tanto tiempo es lo único que queremos y deseamos... Pero así, es imposible sacarlo de nuestra mente. Cuanto menos estímulos, la tentación de ver qué hace o cómo está esa persona irá disminuyendo con el paso de los días. Recuerda, es por tu bien y un importante paso al frente que demuestra madurez. Cuando pases varios meses, ni te acordarás de que le has hecho unfollow.
3. Corta la comunicación por Whatsapp
Al igual que Instagram y Facebook, Whatsapp también puede desestabilizarnos por completo. En la red de mensajería solemos guardar conversaciones que manteníamos con esa persona especial y, cuando todo acaba, leemos y releemos esas palabras. Y quien no lo haya hecho, que tire la primera piedra.
Whatsapp puede un medio por el que nuestra expareja se ponga en contacto con nosotros, algo por lo que podríamos hacernos ilusiones cuando sus intenciones son otras bien distintas. Por eso, al igual que con Instagram y Facebook, debemos de bloquear y cortar de raíz cualquier tipo de comunicación por lo menos hasta que aclaremos nuestros sentimientos. Por el contrario, seguiremos confundidos y el objetivo que debemos marcarnos es olvidar a esa persona.
4. Buscar estímulos externos
No debemos encerrarnos en nosotros mismos y en las cuatro paredes de nuestro cuarto. Buscar estímulos externos que nos hagan despejar la mente es de vital importancia y la música puede ser la cura para todos nuestros males. El primer paso que debemos hacer, es borrar todas esas canciones que nos recuerden a esa persona y buscar otras que nos pongan de buen humor y que no hagan bailar como locas. ¡Despídete de los temas tristes y ponte temazos!
5. Pasa tiempo contigo misma
Un clavo saca a otro clavo... Cuando nuestros noviazgos se han roto, muchas personas han intentado animarnos con esta frase. Pero la realidad, es que cuando el amor se acaba hay algo en ti que se rompe y lo más importante que debes hacer es sanar las heridas. Por ese motivo, es primordial tomarte todo el tiempo que necesites y saber pasar tiempo contigo misma, encontrar eso que te haga sentir bien tanto por dentro como por fuera. Encadenar relaciones es un error que la gran mayoría suele cometer por miedo a la soledad pero lo mejor es exprimir cada momento, ya sea con alguien a tu lado o sola.
6. Ser realista con todos los escenarios que se nos presenten
Aunque nos duela y nos cueste más de la cuenta ya que una ruptura supone un cambio radical en nuestra vida, hay que ver las cosas tal y como son y no como nos gustaría que fueran. Hay que enfrentarse cara a cara con todo lo que está pasando y dejar a un lado la fantasía.
7. No aferrarse al pasado
De nada sirve lamentarse, aceptar que las cosas cambian es el primer paso para estar en paz. Buscar de nuevo qué es lo que nos hace realmente felices es una actitud sana y que evidencia las ganas de salir hacia delante. Hay que buscar eso que verdaderamente nos motive, adaptarnos a cualquier situación que se nos presente y olvidar el pasado y de lo que pudo ser y no fue.
8. No reprimir nuestras emociones
¿Callarnos? Nunca. Gritar a los cuatros vientos nuestros sentimientos nunca es señal de debilidad. Al revés, expresar nuestras emociones y lo que sentimos en cada momento nos puede ayudar, y mucho, si queremos olvidarnos de alguien. Amigos, familiares e incluso profesionales pueden ser nuestros mejores apoyos y algo con lo que salir más reforzados de la situación.
9. Conocer nuevas personas
Salir de nuestra zona de confort, siempre va a ser algo muy reconfortante. Nuestras relaciones sociales son un estímulo muy importante y aunque las amistades verdaderas de toda la vida debemos cuidarlas y mantenerlas sí o sí porque son las que mejor saben cómo somos tanto en los buenos como en los malos momentos, conocer nuevas personas también es algo que debemos tener en cuenta. Lo agradecerás y podrás ser tú en tu máximo esplendor.
10. Alejarnos de cualquier recuerdo
Si hemos sido capaces de bloquear a esa persona tanto de las redes sociales como por Whatsapp, ahora debemos hacer lo más difícil: cortar lazos para siempre, deshacernos de todos esos objetos que nos hagan revivir el pasado y esa relación que tan felices nos ha hecho pero que, desgraciadamente, ha sido imposible mantenerla a flote. Los recuerdos pueden hacernos caer y, si no queremos tirarlos, lo mejor será que no los tengamos a la vista.