50 cualidades que pueden tener las personas
Canva

¿Cuáles tienes tú?

50 cualidades que pueden tener las personas

Descubre las cualidades positivas a las que todas aspiramos para llevar una vida más plena. Si las conoces y potencias, podrás obtener la mejor versión de ti misma.

Cuando nos piden, por ejemplo en una entrevista de trabajo, que enumeremos las cualidades positivas que mejor nos definen no siempre es fácil responder. A veces, algunas de nuestras mejores cualidades solo son visibles para las personas que mejor nos conocen mientras para nosotras mismas aparecen ocultas. Reconocer nuestras cualidades positivas nos permitirá potenciarlas y nos ayudará a conocernos mejor. De igual manera, podemos descubrir que hay cualidades de las que carecemos pero que podemos aprender a cultivarlas para convertirnos en mejores personas y vivir más plenamente. 

375 preguntas incómodas para tus amigos o pareja

50 cualidades que pueden tener las personasntre las 5 cualidades
Canva

Entre las 5 cualidades positivas más importantes está la empatía con los demás.

¿Cuáles son las 5 cualidades principales?

Las cualidades son las características que definen a las personas y las diferencian de las demás. Algunas de las cualidades que tenemos son innatas y forman parte de nuestra personalidad pero otras las adquirimos a lo largo de la vida a partir de la educación que recibimos, de nuestras propias experiencias y de la relación con los demás. Entre las cualidades positivas que pueden tener las personas destacan estas 5: honestidad, empatía, humildad, valor  y sensibilidad.

50 cualidades que pueden tener las personas
Canva

Si fortaleces las 10 cualidades más importantes que pueden tener las personas mejorarás tu relación con los demás. 

Las 10 mejores cualidades de una persona

Para elaborar una lista con las 10 mejores cualidades que nos gustaría encontrar en un persona debemos pensar en esos rasgos del carácter que nos ayudan a vivir con serenidad, a tener más confianza en nosotras mismas y a empatizar y ser amables con las personas que nos rodean. Teniendo en cuenta estos principios, las 10 mejores cualidades serían: 

  • Honestidad
  • Humildad
  • Sensibilidad
  • Empatía
  • Optimismo
  • Esperanza
  • Valentía
  • Adaptabilidad
  • Persistencia
  • Responsabilidad

 

50 cualidades que pueden tener las personas
Canva

Las personas pueden tener cualidades positivas (virtudes) y negativas (defectos). 

¿Cuáles son los tipos de cualidades?

Las personas pueden tener cualidades positivas, lo que también denominamos virtudes, y cualidades negativas o defectos. Para crecer como personas es importante conocer nuestras cualidades positivas y fortalecerlas, así como detectar nuestros defectos para pulirlos y sentirnos mejor con nosotras mismas. 

50 cualidades que pueden tener las personas
Canva

Descubre tus mejores cualidades para fortalecerlas y potenciarlas. 

¿Cómo puedo saber cuáles son mis cualidades?

En general, nos es más fácil enumerar nuestros defectos que nuestras virtudes. Sin embargo, es importante tomar conciencia de nuestras cualidades positivas para poder desarrollarlas y echar mano de ellas en los momentos difíciles. Para ayudarte, hemos seleccionado las 50 cualidades que pueden tener las personas para que encuentres las que mejor te definen y descubras nuevas facetas de tu personalidad que te ayuden a sentirte mejor en tu día a día. 

50 cualidades que pueden tener las personas
Canva

Entre las 50 cualidades que pueden tener las personas seguro que encuentras las que mejor te definen.

50 cualidades que pueden tener las personas

  • Honestidad. Es la capacidad que tienen algunas personas para decir siempre la verdad, incluso en aquellas circunstancias en que la verdad les puede perjudicar. Las personas honestas nunca recurren a estrategias poco claras ni intentan salir indemnes de cualquier situación a costa de perjudicar a los demás. 
  • Humildad. Es posible reconocer nuestras cualidades sin necesidad de proclamarlas a los cuatro vientos. Una persona humilde conoce sus fortalezas y se siente segura de si misma pero no necesita recrearse en ello. También es consciente de sus orígenes y aprende de las experiencia vividas.
  • Paciencia. En tiempos acelerados como los que nos ha tocado vivir, ser capaz de esperar sin perder los nervios es una cualidad a la que todos deberíamos aspirar.
  • Optimismo. Es la capacidad para ver el lado positivo de las cosas incluso en los momentos más sombríos. Es una cualidad muy valiosa para hacer frente a las dificultades. 
  • Empatía. Es una cualidad que nos permite ponernos en el lugar de otra persona para saber cómo se siente. Las personas empáticas siempre están dispuestas a escuchar a los demás sin juzgarlos. 
  • Responsabilidad. Es lo que nos permite hacer frente a las obligaciones del día a día y dar respuesta a los retos que nos plantea nuestra profesión (ascensos, nuevas tareas...) y nuestra vida personal (maternidad, vida en pareja...). 
  • Tolerancia. Respetar las creencias, los valores y la forma de vida de los demás, cuando son muy distintas a las nuestras, es un valor muy importante para la convivencia en sociedades muy diversas. 
  • Liderazgo. Es una cualidad positiva cuando la persona que la ejerce es capaz de motivar y guiar a un grupo de personas para alcanzar unos objetivos compartidos. El liderazgo implica ganarse el respeto y la confianza de los demás demostrando nuestra valía con hechos. 
  • Lealtad. Las personas leales son las que nunca dan la espalda a sus familiares, amigos o equipos de trabajo en los momentos difíciles, aunque ello suponga salir perjudicados personalmente. 
  • Gratitud. Al expresar gratitud les demostramos a los demás que valoramos sus acciones positivas hacia nosotros y recordamos cómo nos han ayudado cuando lo necesitábamos. 
  • Sinceridad. Es importante que los demás sientan que decimos la verdad cuando expresamos nuestras opiniones sin que eso signifique hacer afirmaciones que pueden ofender a los demás. 
  • Flexibilidad. Saber adaptarnos a los cambios y a los imprevistos que nos depara la vida es muy importante para hacer frente a los retos del día a día sin estresarnos. 
  • Adaptabilidad. Algunas personas son capaces de amoldarse a las situaciones que les presenta la vida con actitud positiva aunque no sean las que ellas esperaban o deseaban. 
  • Resiliencia. Está relacionada con la adaptabilidad, pero en este caso la resiliencia nos permite afrontar y superar situaciones complicadas sin dejarnos vencer por las dificultades. 
  • Asertividad. Las personas con esta cualidad saben expresar sus opiniones de manera efectiva y con convicción sin faltar al respeto a los que tienen visiones contrarias a la suya. 
  • Amabilidad. Ser amables y respetuosos con los demás, tanto en nuestra vida personal como laboral, ayuda a crear un buen ambiente y una atmósfera más relajada que hace que todo el mundo se sienta mejor. 
  • Disciplina. Demuestra una gran fortaleza interior y se convierte en una cualidad positiva cuando nos la aplicamos a nosotros mismos para hacer frente a las obligaciones diarias sin desalentarnos. 
  • Discreción. Es una cualidad muy valiosa cuando es necesario no desvelar informaciones importantes que alguien nos ha confiado. 
  • Prudencia. Está relacionada con la discreción y es la habilidad que tienen algunas personas para actuar o dar sus opiniones en el momento justo y sin ofender a los demás. 
  • Elocuencia. Convencer a los demás con nuestros argumentos es una cualidad positiva muy necesaria en algunas ocasiones. Las personas con esta capacidad tienen la virtud de encontrar las palabras exactas para hacer llegar sus mensajes.
  • Esperanza. Es imprescindible para no desfallecer en momentos difíciles y para mantener una actitud positiva en nuestro día a día. La esperanza nos hace confiar en el futuro y creer que algo que va a pasar sin tener pruebas claras de ello.
  • Fortaleza. Es tener confianza en uno mismo para no dejarse vencer por las dificultades ni por lo que puedan opinar de nosotros los demás. 
  • Fuerza de voluntad. Esta cualidad es muy necesaria para hacer frente a obligaciones que no siempre nos apetece realizar. Las personas con fuerza de voluntad encuentran en su interior ese empujoncito necesario para cumplir sus tareas diarias. 
  • Determinación. Es una cualidad muy importante cuando queremos conseguir objetivos difíciles. Las personas con esta virtud son capaces de trabajar duro y con convicción para lograr lo que se han propuesto, sin dejarse influir por las opiniones de los demás.
  • Madurez. Está relacionada con la responsabilidad, y es ser capaces de estar a la altura cuando la vida nos pone a prueba con problemas o situaciones que no podemos rehuir. 
  • Tenacidad. Si tienes esta cualidad insistirás y no te dejarás vencer por los obstáculos con la finalidad de conseguir los objetivos que te has propuesto. 
  • Creatividad. Las personas creativas suelen tener mucha imaginación y son capaces de dar forma a sus mundos interiores. También tienen la capacidad de encontrar soluciones originales a los retos del día a día. 
  • Valentía. Con esta cualidad seremos capaces de hacer frente a situaciones que nos asustan o que pueden llegar a sobrepasarnos. Las personas valientes toman las riendas de sus vidas y no huyen ante las dificultades. 
  • Solidaridad. A partir de la empatía, las personas solidarias no solo se identifican con el sufrimiento de los demás, sino que están dispuestas a ayudar desinteresadamente sin recibir nada a cambio. 
  • Versatilidad. Es la facilidad para adaptarse a las situaciones que nos presenta la vida sin previo aviso. Las personas versátiles tienen muchos recursos y capacidades para dar respuesta a los retos que se les presentan.
  • Sensibilidad. Ser capaces de entender cómo se sienten los demás es de mucha ayuda para mantener relaciones sanas con los demás y evitar dañarlos con acciones o comentarios innecesarios. 
  • Introspección. Para nuestro bienestar emocional es importante ser capaces de mirar en nuestro interior para saber qué nos afecta o nos hace sentir mal y poder actuar en consecuencia. 
  • Calma. Ante situaciones límite o muy estresantes, saber mantenerse tranquila y con las emociones bajo control nos permite tomar las decisiones adecuadas.
  • Bondad. Hacer el bien con la intención de no dañar a los demás no solo facilita la convivencia con otras personas, también nos hace sentirnos mejor con nosotras mismas. 
  • Carisma. Esta cualidad innata hace que las personas que la poseen caigan bien a todo el mundo gracias a su capacidad para relacionarse con los demás y causar una buena impresión desde el principio. 
  • Autoexigencia. Es una cualidad positiva cuando nos proponemos hacer las cosas lo mejor posible sin escatimar esfuerzos. Pero llevada al extremo nos puede generar ansiedad por ponernos objetivos inalcanzables. 
  • Perfeccionismo. Aspirar a hacer las cosas bien y con esmero es una cualidad positiva, pero si nos ofuscamos buscando la perfección podemos caer en la frustración y dejar de ser productivos. 
  • Competitividad. Querer dar lo mejor de nosotras mismas y aspirar a la excelencia en cualquier actividad es una cualidad positiva siempre y cuando no nos obsesione y nos haga sentirnos mal con nosotras mismas o con los demás. 
  • Persistencia. No darse por vencida y seguir luchando por nuestros objetivos con la confianza de poder alcanzarlos es una buena cualidad que contribuirá a mejorar nuestra autoestima. 
  • Fidelidad. Es una cualidad muy importante para construir relaciones con los demás basadas en la confianza y el respeto. Una persona fiel no engaña a los demás con la voluntad de mantener su mentira oculta. 
  • Compasión. Las personas compasivas se apiadan del sufrimiento de los demás sin necesidad de saber las causas que lo han originado y sin buscar culpables. 
  • Inteligencia. Estar dispuestos a aprender y a aplicar los conocimientos que adquirimos es básico para mantenernos motivados en nuestra vida personal y, sobre todo, profesional. 
  • Proactividad. Nos permite tomar la iniciativa y lanzarnos a emprender nuevos proyectos con la confianza de que seremos capaces de sacarlos adelante.
  • Hospitalidad. Es la capacidad para hacer que personas que nos visitan en nuestra casa o que llegan a nuestro país desde el extranjero se sientan acogidas y queridas. 
  • Independencia. Valernos por nosotras mismas y ser capaces de alcanzar nuestros objetivos sin depender de nadie, es una cualidad que nos ayudará a estar más satisfechas de nuestros logros. 
  • Respeto. Es una cualidad esencial para tener una buena convivencia con los demás. Se trata de reconocer que las opiniones o las costumbres de los demás son tan aceptables como las tuyas siempre que se ejerzan sin voluntad de hacer daño a otras personas. 
  • Concentración. Es la capacidad para poner toda nuestra atención en una tarea, sin distraernos, para poder llevarla a cabo con éxito y en el tiempo estipulado. 
  • Afabilidad. Parecida a la amabilidad, la afabilidad consiste en tratar a los demás con cordialidad para hacer que sientan queridos. Gracias a esta cualidad lograremos mejorar nuestra relación con otras personas. 
  • Sencillez. Dar valor a las pequeñas cosas de nuestra vida cotidiana y no alardear por vanidad de nuestras posesiones o nuestros logros es una virtud que vale la pena cultivar.
  • Puntualidad. Está relacionada con otras virtudes como la responsabilidad o el orden, y es una virtud que nos permite cumplir con nuestros compromisos con otras personas en los tiempos pactados. 

Schema: FAQPage