La aparición de sangre en un sueño puede hacer que nos sintamos angustiadas o con miedo y que creamos que puede tratarse de algo negativo. Sin embargo, soñar con sangre es más habitual de lo que crees y la mayoría de interpretaciones de este sueño son positivas.
Soñar con sangre forma parte de esos sueños recurrentes que podemos tener y que, por ser muy comunes, la psicología se ha encargado de estudiar para encontrarles un significado.
La interpretación de los sueños es posible porque lo que soñamos son elaboraciones de nuestro inconsciente a partir de los miedos, deseos o ansiedades que experimentamos en la vida real.
Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, lo expresaba así en su libro La interpretación de los sueños: "Los sueños son el primer eslabón de una serie de formaciones psíquicas (…) su valor es más teórico que práctico y nos pueden ayudar a explicar la génesis de las fobias, neurosis e ideas obsesivas (…) Cada sueño se revela como una formación plena de sentido a la que cabe asignar un lugar preciso en la actividad consciente".
Los psicólogos han visto que hay elementos que se repiten en los sueños más comunes y que se pueden interpretar, teniendo en cuenta las circunstancias de cada persona. Encontrar el significado de un sueño nos puede ayudar a entender mejor los conflictos emocionales que estamos atravesando en la vida real y nos puede dar pautas para resolverlos.
Ahora vamos a centrarnos en cómo debemos interpretar soñar con sangre y vamos a repasar los significados que puede tener este sueño que puede resultar tan inquietante como soñar con la muerte o soñar con una persona fallecida y verla viva.
¿Qué significa soñar con sangre?
Soñar con sangre se puede interpretar como una señal de que estamos perdiendo una parte de nosotras mismas o que estamos pasando por una etapa en la que perdemos energía vital. Ambas interpretaciones están relacionadas con el hecho de perder sangre, ya sea de una herida o sangre menstrual.
Según cómo se desarrolle el sueño, el significado puede variar. Así, si soñamos con sangre en el suelo, hemos de interpretar que el suelo simboliza la seguridad y la estabilidad, mientras la sangre indica que estamos perdiendo ambas cosas. También puede significar que, en este momento de nuestra vida, nos falta la fuerza para conseguir esa seguridad y estabilidad a la que todos aspiramos.
También puede suceder que soñemos qua la sangre aparece en alguna parte de nuestro cuerpo, por ejemplo, en el brazo. En este caso, podemos recurrir a la teoría del psicólogo Ian Wallace, que afirma que soñar con partes del cuerpo "simboliza la capacidad básica que tenemos de emprender acciones decisivas y específicas en la vida real". Si en una parte del cuerpo hay sangre significa que nuestra capacidad de acción se alimenta de emociones como la pasión y la vitalidad, simbolizadas por la sangre.
Significado espiritual de soñar con sangre
En nuestra cultura, la sangre simboliza la vida, la pasión, el amor pero también el dolor, la muerte o el sufrimiento.
Algunas interpretaciones sin base científica aseguran que soñar con sangre es señal de un mal presentimiento relacionado con una posible traición que vas a sufrir tú misma o que vas a infligir a otra persona.
También existe la creencia que soñar con sangre atrae la mala suerte. Concretamente, se cree que soñar con las manos manchadas de sangre significa que vas a tener mala suerte y que pueden aparecer personas en tu vida que te van a complicar las cosas.
Estas interpretaciones no están respaldadas por ninguna teoría psicológica ya que un sueño no puede augurar nada, ni bueno ni malo, ni predecir lo que nos puede pasar en la vida real. Los sueños vienen de nuestro inconsciente, no de ninguna fuerza externa, y nos hablan de nuestros miedos, frustraciones o conflictos de la vida real.
Soñar con sangre menstrual de otra persona
Soñar con sangre menstrual tiene una interpretación muy positiva que tiene que ver con el carácter cíclico de la regla. Con este sueño, nuestro inconsciente nos está señalando que algún conflicto que nos preocupaba ha quedado resuelto y se ha cerrado así un ciclo.
Si la sangre es de otra persona encontraremos el significado del sueño en la teoría del psicólogo Ian Wallace, quien asegura que "cuando se recrea en un sueño la imagen de una persona (...) se estará explorando una toma de consciencia creciente de una faceta importante de nuestro carácter". Así, si la sangre que aparece en nuestro sueño es de otra persona debemos interpretar que nos vemos reflejados en la manera que tiene esa persona de enfrentarse a los problemas, y quizás esa capacidad para superar los conflictos nosotras la estamos perdiendo.
Soñar con sangre en la cara de otra persona
Soñar con sangre en la cara de otra persona puede resultar inquietante y hará que te despiertes con malas sensaciones. Sin embargo, lo primero que debes saber es que no se trata de un sueño que augure nada negativo. Como la mayoría de sueños nos está contando cosas sobre nosotras mismas y nuestro estado emocional.
Soñar con sangre en la cara de otra persona es una señal de nuestro inconsciente que nos alerta de un sentimiento de culpa que tenemos por alguna acción que hemos realizado en la vida real. No se trata de haber hecho daño físico a alguien, sino de daño emocional representado por esa cara ensangrentada.