Turquesa: qué es y propiedades de esta piedra preciosa
Canva

El poder de las gemas

Turquesa: qué es y propiedades de esta piedra preciosa

Descubre cómo puedes utilizar la turquesa para sentirte mejor tanto física como emocionalmente. Te contamos las propiedades y beneficios de esta piedra preciosa.

Las piedras preciosas no solo nos atraen por su belleza y por el glamour que desprenden cuando son las protagonistas de la joyería de lujo. Desde la antigüedad, se ha atribuido a las gemas propiedades curativas y espirituales que nos pueden ayudar a mejorar algunas dolencias físicas y a alcanzar un mayor equilibrio emocional.

En la actualidad, son muchas las personas que se interesan por las piedras preciosas y que quieren saber como beneficiarse de su energía y en qué aspectos pueden ayudarles a sentirse mejor. 

En este caso, vamos a centrarnos en la turquesa, un mineral con importantes propiedades curativas y energéticas que te vamos a detallar a continuación. ¡Toma nota!

Las 25 piedras preciosas más importantes: nombres y sus propiedades

¿Qué es y para qué sirve la turquesa?

La turquesa es un mineral de un tono azul verdoso, tan característico, que incluso da nombre a un color.

Ya desde la antigüedad, se ha considerado una piedra sanadora y protectora, y se ha utilizado para elaborar amuletos.

Hoy en día, sigue siendo una gema muy preciada en el diseño de joyas y sigue despertando interés por su poder protector y la energía positiva que nos puede transmitir.

¿Sabes cómo utilizar las piedras de la naturaleza para lograr armonía y bienestar? Descubre la colección La Armonía de las Piedras, con gemas 100% naturales procedentes de todos los rincones del mundo. Podrás lucirlas en forma de pulsera o collar. Clica aquí y hazte con la primera entrega, el cuarzo rosa, por solo 1,99 euros.

¿Qué propiedades y beneficios tiene la piedra turquesa?

La turquesa es una piedra preciosa con grandes propiedades curativas, especialmente relacionadas con el bienestar espiritual.

Los astrólogos consideran que la turquesa tiene un poder sanador muy vinculado con la mejora del estrés y el nerviosismo. Es una gema que aportará a quien la lleve tranquilidad y calma, y que reducirá la ansiedad y la tensión para alcanzar el equilibrio emocional. 

También se considera una piedra protectora frente a las energías negativas que nos pueden enviar otras personas. De hecho, en la antigüedad, se creía que esta piedra cambiaba de color cuando detectaba energías perjudiciales o malignas. Así el mal augurio se podía evitar o combatir y, cuando desaparecía, la piedra volvía a su color original. 

Otra propiedad de la turquesa es la de proteger de accidentes, incendios o robos, por ello se aconseja llevarla si eres una persona que viaja a menudo.

La turquesa se considera una gema portadora de salud y prosperidad, y se recomienda como ayuda a las parejas que necesitan reconectar, ya que aportará estabilidad y armonía a la relación. También potencia el deseo sexual. 

En cuanto a la mejora de nuestro estado físico, la turquesa puede tener beneficios para algunas dolencias como el asma, la gota, la depresión, el reuma, los problemas digestivos y las infecciones pulmonares o de garganta. Evidentemente, el uso de esta piedra no puede sustituir, en ningún caso, el diagnóstico y los consejos de un médico colegiado. 

5 cuarzos y piedras para poner bajo la almohada y atraer la buena suerte mientras duermes
Turquesa: qué es y propiedades de esta piedra preciosa
Canva

La turquesa es una gema con propiedades y beneficios que te pueden ayudar a sentirte mejor. 

¿Cómo meditar con una piedra turquesa?

La turquesa se vincula con el quinto chakra, el de la garganta. Se considera que esta piedra preciosa es capaz de desbloquear este chakra a través de la meditación. Cuando el quinto chakra está bloqueado nos afecta a la comunicación, a la expresión de nuestras ideas e impide que seamos sinceros.

Para evitar los efectos negativos del bloqueo del quinto chakra, se puede recurrir a la meditación. Elige una postura cómoda, coloca la piedra turquesa sobre tu garganta y respira profundamente. Cuando notes que estás relajada, centra tu atención en la gema. 

Imagínate la turquesa irradiando su luz sobre tu garganta: esa imagen debe llenar tu mente para beneficiarte de la energía de esta piedra. 

¿Cómo se activa la piedra turquesa?

Cuando haga tiempo que llevas la turquesa contigo o cuando ya la hayas utilizado varias veces para meditar, es momento de limpiar y recargar la piedra. Estos pasos también te servirán para activar la gema.

Coloca la turquesa sobre una pequeña montaña de sal durante toda la noche para que reciba la luz de la luna. Por la mañana, pásala por agua y sécala bien.

Tipos de piedras turquesas

Las piedras turquesas se clasifican según su color, ya que pueden tener tonalidades diferentes. Así, los tipos de turquesas serían los siguientes:

  • Azul. Cuando una turquesa tiene cobre en su composición química es de color azul.
  • Púrpura. Si el cobre se mezcla con el estoncio, entonces el color es púrpura. 
  • Verde. Para que la turquesa tenga una tonalidad verdosa, debe tener hierro en su composición química. Si el verde tira al color de la hierba, seguramente la gema contenga óxido de vanadio.
  • Tonos cálidos. El amarillo o el marrón en una piedra turquesa indican que contiene hidróxido de hierro.
  • Blanca. Una turquesa blanca o gris contiene caolinita o cuarzo en su composición. 

¿De qué te protege la piedra turquesa?

La turquesa se considera una piedra protectora frente a las energías negativas que te puedan enviar otras personas. También se considera un amuleto para evitar accidentes, robos o incendios. Se aconseja que la lleven personas que realizan muchos viajes. 

Amatista: qué es, propiedades y cómo utilizar esta piedra preciosa