El zafiro es una de las piedras más bellas que existen pero además tiene poderes curativos y propiedades muy interesantes para mejorar nuestro bienestar tanto físico como espiritual.
Cada vez más personas están interesadas en descubrir el poder de las piedras preciosas y una de las gemas que más beneficios nos puede aportar es el Zafiro.
Quédate con nosotras y descubre todas las propiedades de esta gema y cómo utilizarla para sacarle el máximo partido a su poder.
¿Qué es el zafiro y para qué sirve?
El zafiro se distingue por su bello color azul, aunque podemos encontrarlo en otras tonalidades menos comunes (rosa, blanca, verde...) dependiendo del nivel de impurezas y óxidos que contenga.
Forma parte de la familia de minerales llamada corindón, de la que también forma parte el rubí. La composición del zafiro es una mezcla de óxidos de aluminio, hierro y titanio, que le da su característico color azul.
Todos conocemos la utilización del zafiro para crear joyas preciosas que pueden tener un precio muy elevado, pero quizás es más desconocido el poder sanador y las propiedades energéticas de esta gema. El zafiro es capaz de multiplicar el poder espiritual de la persona que lo lleva, y le aportará esperanza, alegría y prosperidad.
¿Sabes cómo utilizar las piedras de la naturaleza para lograr armonía y bienestar? Descubre la colección La Armonía de las Piedras, con gemas 100% naturales procedentes de todos los rincones del mundo. Podrás lucirlas en forma de pulsera o collar. Clica aquí y hazte con la primera entrega, el cuarzo rosa, por solo 1,99 euros.
¿Dónde se encuentra la piedra de zafiro?
Los zafiros se suelen encontrar en yacimientos ricos en rutilo, bauxita y hematita. En estado natural, los zafiros se encuentran en una amplia gama de colores que van del transparente, a los tonos azulados, rosados, verdes, violetas, marrones, naranjas, amarillos y negros.
Los mayores yacimientos de zafiros se encuentran en África y Sudamérica. También suelen encontrarse en explotaciones donde hay rubíes, como las de Tailandia, Sri Lanka, Cachemira y Australia. La Antártida es rica en yacimientos de Zafiro pero su extracción está muy limitada para mantener el equilibrio ecológico de esta zona del planeta tan importante.
¿Qué significado tiene la piedra de zafiro?
El nombre del zafiro viene del término latino "sapphirus" que significaría "gema azulada". Esta piedra era considerada apocalíptica en la cultura cristiana y, por ello, era muy temida. Por su parte, en la antigua Persia, el zafiro era venerado y se consideraba el artífice de que el cielo fuera azul. En cualquier caso, el zafiro ha sido una piedra preciosa importante y con gran protagonismo en las culturas de la antigüedad.
¿Qué propiedades y beneficios tiene la piedra de zafiro?
El zafiro nos puede ayudar tanto en el plano físico, con propiedades curativas que ahora te vamos a detallar, como en el plano espiritual.
- Dolencias físicas. El zafiro es capaz de reducir el dolor, de conseguir un sueño más reparador y de limpiar el organismo. También se ha utilizado para combatir infecciones en los ojos, dolores de cabeza, hemorragias y fiebre. Esta gema tiene propiedades curativas en afecciones relacionadas con la tiroides y enfermedades degenerativas.
- Dolencias espirituales. El poder del zafiro en el plano espiritual se relaciona con la fidelidad, el romanticismo y la devoción. También se considera que puede ayudarnos a alcanzar el equilibrio emocional y la calma, además de mejorar nuestra energía interior aportándonos alegría, fe y esperanza. Otra propiedad de esta gema es la de ayudar, a quien la lleve, a hacer realidad sus sueños gracias a la energía que emite. El zafiro también tiene el poder de evocar situaciones de vidas pasadas y nos ayudará a superar momentos difíciles.
Tipos de zafiro
Los zafiros se clasifican básicamente por su color. Aunque es una gema sobre todo azul, también hay zafiros transparentes, algunos oscuros, casi negros, y algunos de tonalidades cálidas como el rosa. Su color depende de su composición química y de la cantidad de impurezas de hierro y de titanio que contenga.
Teniendo en cuenta su tonalidad tenemos estos tipos de zafiros:
- Zafiro azul. Es el más habitual y valioso. Se relaciona con la serenidad, la calma y el equilibrio.
- Zafiro negro. Su color se debe a una mayor cantidad de hierro y titanio. Es valioso porque hay pocos.
- Zafiro blanco. Los zafiros transparentes tienen muy pocas impurezas de hierro y titanio. Esta gema simboliza la paz, el amor y el perdón.
- Zafiro morado o rosa. Su tonalidad se debe a las impurezas de hierro, titanio y cromo que contiene. Es el zafiro del amor.
- Zafiro verde. Esta gema se vuelve de color verde si recibe pequeñas radiaciones de rocas que alteran el aluminio de su composición química. Es el zafiro de la sabiduría, la seguridad y la lealtad.
¿Qué precio tiene una piedra de zafiro?
Para calcular el precio de un zafiro se tiene en cuenta el color y la claridad del mineral. Las gemas más limpias de 1 o 2 quilates pueden costar entre 250 y 300 euros.
Si el zafiro supera los 2 quilates, su precio se puede elevar hasta los 400 euros, convirtiéndose en una de las piedras preciosas más caras.
¿Qué es más caro un diamante o un zafiro?
Aunque la fama se la lleva el diamante, muy relacionado con el lujo y el glamour, e identificado como una de las piedras preciosas más caras e inasequibles, la realidad es que el zafiro tiene un mayor valor económico. Algunos zafiros pueden ser más caros que un diamante.
¿Qué color de zafiro es el más caro?
Ya hemos visto que el zafiro puede presentarse en distintas tonalidades, desde el más conocido azul, hasta gemas transparentes, rosas, verdes y hasta negras. Sin embargo, el zafiro que tiene un mayor valor económico es el azul intenso o azul genciana. Las gemas de esta tonalidad son las más caras que vas a encontrar en el mercado.