Deleitarte con una buen manjar, está a nuestro alcance. Con las 30 recetas de comidas que te hemos detallado, tendrás cubierto todos los días del mes... Pero ojo, porque hay que dejar hueco para el postre. Terminar el almuerzo con un delicioso dulce es posible y las siguientes recetas caseras fáciles y riquísimas se convertirán en tus mejores aliadas.
No hace falta ser un maestro pastelero para llevar a cabo los mejores platos, con tan solo unos sencillos pasos deleitarás tanto a tu familia como a ti con los postres más exquisitos. ¡Y sin estar mucho tiempo en la cocina! Dulces tradicionales que preparaban nuestras madres y abuelas, flan, macedonia de frutas... Ponte el delantal y a cocinar.
1. Melocotones a la crema
Ingredientes para 4 personas:
- 4 medios melocotones en almíbar
- 3 yemas de huevo
- 50 g de azúcar
- 1/2 vaso de Oporto o vino dulce de Jerez
- 1 vaso de nata para montar
Preparación:
- Bate las yemas de huevo con el azúcar en un bol o un cacito hasta obtener un compuesto esponjoso y blanquecino. Incorpora el vino dulce, poco a poco y sin dejar de batir.
- Introduce el bol en un cazo con agua al fuego y sigue batiendo al baño María hasta que la preparación espese ligeramente y, al alzarla con una cuchara, caiga de forma lisa. Retírala del fuego, bate un poco más y deja que se enfríe.
- Corta los melocotones en rodajas y dispónlos en 4 copas. Monta la nata a punto de nieve con la ayuda de unas varillas eléctricas. Incorpórala delicadamente a la crema preparada, viértela sobre los melocotones y sirve.
2. Batido de coco y piña
Ingredientes para 4 personas:
- 1 lata de piña al natural
- 2 vasos de batido de yogur de coco y piña
- 2 cucharadas de avellanas picadas
- 2 cucharadas de azúcar moreno
Preparación:
- Escurre la piña y córtala en daditos. Calienta a fuego lento con el azúcar moreno. Agrega los daditos de piña y deja que se caramelicen durante 3 ó 4 minutos.
- Agita el batido de yogur y coco repártelo en cuatro platos hondos de postre. Dispón encima los daditos de piña caramelizados.
- Tuesta ligeramente las avellanas picadas en una sartén al fuego y espolvorea con ellas el postre. Sirve enseguida para que haya un contraste entre la piña tibia y el batido de yogur frío.
3. Mandarinas al chocolate
Ingredientes para 4 personas:
- 6 mandarinas
- 100 g de chocolate fondant
- 1 cucharadita de granos de pimienta rosa
- 100 ml de nata líquida
- 50 g de nueces enteras
Preparación:
- Pela las mandarinas (como si de una naranja se tratase) al vivo eliminando la parta blanca de la piel y córtalas en gajos evitando la membrana que los separa.
- Trocea el chocolate e introdúcelo en un cuenco unto con la mitad de la pimienta machacada. Calienta la nata en un cazo hasta la ebullición, viértela sobre el chocolate y remueve hasta obtener una salsa lisa.
- Distribuye los gajos de mandarina formando un espiral en los platos, reparte encima alguna nuez y salsea con el chocolate. Espolvorea el resto de la pimienta y sirve.
TRUCO
Las mandarinas puedes encontrarlas de septiembre hasta principios de marzo en perfectas condiciones. La piel debe ser fuerte y su textura firme. También puedes preparar la misma receta con naranja o con fresones.
4. Rosquillas de Felisa
Ingredientes para 40 unidades:
- 3 huevos
- 1 taza de aceite de oliva suave
- 1 vaso para freír
- ½ taza de leche
- La ralladura de 1 limón
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 80 g de azúcar + 5 cucharadas
- 470 g de harina
Preparación:
- Cascar los huevos en un cuenco grande, agregar la taza de aceite de oliva, la leche, la piel rallada del limón y 80 g de azúcar y remover bien.
- Tamizar la harina y la levadura y agregarlas lentamente al compuesto anterior removiendo con unas varillas. La cantidad de harina puede variar un poco: la textura de la masa debe ser suave pero se debe poder coger una porción con la mano aunque sea pegadiza.
- Verter un poco de aceite en un pequeño cuenco y calentar el resto en una sartén de bordes altos.
- Untarse bien las manos con el aceite del cuenco, coger una pequeña porción de masa y formar bolitas; hacerles un agujero en el centro con el dedo pulgar y dejarlas caer en el aceite bien caliente. Repetir la operación hasta llenar la sartén. Dar la vuelta a las rosquillas a medida que vayan cogiendo color dorado, escurrirlas sobre papel de cocina y pasarlas rápidamente por el azúcar restante.
TRUCO
Es preferible que haya dos personas en la cocina en el momento de freír las rosquillas: una para darles la forma y la otra para controlar el fuego y la fritura. Será más fácil.
5. Delicias de chocolate y mermelada
Ingredientes para 8-10 unidades:
Para el bizcocho
- 5 huevos
- 100 g de azúcar
- 60 g de harina
- 60 g de maicena
- 30 g de cacao en polvo sin azúcar
- 1 sobre de levadura en polvo
Para el relleno:
- 200 ml de nata para montar
- 250 g de chocolate fondant
- 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
- 1/2 bote de mermelada de frambuesa o de fresa
Preparación:
- Batir los huevos con el azúcar con unas varillas eléctricas 4-5 minutos hasta obtener una mezcla cremosa y blanquecina.
- Incorporar la harina, la maicena, la levadura y el cacao tamizados y remover con una espátula de arriba abajo hasta que se incorporen al batido de huevos. Verter la preparación sobre una la bandeja del horno cubierta con papel sulfurizado y extenderla bien.
- Cocer el bizcocho en el horno, precalentado a 200°C durante 12-14 minutos, o hasta que empiece a dorarse por los lados.
- Retirar del horno, dar la vuelta a la bandeja dejando caer la lámina de bizcocho sobre otra hoja de papel y retirar el papel de encima. Cortar los bordes de la lámina de bizcocho para que quede bien recta.
- Calentar la nata en un cazo hasta que empiece a hervir, verterla en un cuenco sobre el chocolate y remover hasta fundir los tres ingredientes.
- Cortar el bizcocho en 3 rectángulos iguales y cubrir uno de ellos con abundante crema de chocolate. Recubrir con mermelada y proseguir por capas finalizando con un último rectángulo de bizcocho. Enfriar en el congelador unos minutos, cortar en cuadrados y espolvorear con cacao.
6. Bizcocho de almendras y plátanos
Ingredientes para 6 personas:
- 3 plátanos
125 g de almendra molida
- 1 trozo de piel de limón
- 30 g de harina
- 4 huevos
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 2 dl (1 vaso) de agua
- 275 g de azúcar
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Sal
Preparación:
- Separar las yemas de las claras. Montar las claras con una pizca de sal a punto de nieve. Batir las yemas con 175 g de azúcar con unas varillas eléctricas, hasta obtener un compuesto cremoso y blanquecino.
- Agregar la almendra molida, la levadura y la canela y mezclar. Incorporar las claras montadas y remover. Enharinar un molde redondo. Verter la mezcla y cocer en el horno, precalentado a 170ºC, 25 minutos, hasta que al pincharlo con una aguja salga seca. Dejar enfriar sobre una rejilla.
- Preparar un almíbar algo denso con el azúcar restante, el agua y la piel de limón hirviéndolo 10-12 minutos.
- Pelar los plátanos y cortarlos en rodajas. Disponerlos sobre el bizcocho y cubrir con el almíbar.
7. Pannacota de fresa y mango
Ingredientes para 6 personas:
Preparación:
- Cuece la nata líquida con 4 cucharadas soperas de azúcar y un sobre de azúcar avainillado. Retírala del fuego cuando empiece a hervir. Pon la gelatina a reblandecer en un bol con agua fría.
- Escurre la gelatina y añádela a la nata líquida. Mézclalo bien y déjalo enfriar. Lava y escurre las fresas y prepara un puré junto con dos cucharadas de azúcar. Pela el mango, córtalo en trocitos y pícalo con otras dos cucharadas de azúcar.
- Sirve la crema en cuatro vasos y rellénalos con el puré de mango o de fresa. Si lo prefieres, también puedes presentar el puré de fruta en boles aparte en la mesa, para que cada uno de los invitados escoja la cantidad deseada.
8. Flan de chocolate
Ingredientes para 8 personas:
- 750 ml de leche de avena
- 150 g de azúcar
- 6 yemas de huevo
- 4 huevos
- 75 g de chocolate fondant
Para el caramelo:
Preparación:
- Dispón el azúcar en las flaneras con unas cucharadas de agua y caliéntalas en el fuego hasta que se conviertan en un caramelo.
- Lleva a ebullición la leche de avena con el azúcar y el chocolate troceado. Retira del fuego y remueve para que se funda. Bate los huevos y las yemas y agrega la leche tibia. Pásalo por un colador y viértelo en las flaneras.
- Cuece los flanes al baño María, en el horno precalentado a 180 °C, durante 50 minutos. Comprueba la cocción pinchando con una aguja. Déjalos enfriar antes de desmoldarlos.
TRUCO
Para desmoldar los flanes, pasa la punta de un cuchillo por los bordes de la flanera y sumérgela en agua tibia
9. Magdalenas caseras con cerezas
Ingredientes para 6-8 personas:
360 g de harina
2 cucharadas de levadura en polvo
105 g de azúcar moreno
1 cucharada de azúcar avainillado
2 huevos
125 ml de nata para montar
125 ml de leche
80 ml de aceite de oliva suave
200 g de cerezas
Preparación:
- Lavar las cerezas, secarlas bien, eliminar los rabitos y partirlas por la mitad para eliminar el hueso. Luego cortarlas en cuartos.
- Mezclar la harina tamizada con la levadura en polvo, el azúcar moreno y el azúcar avainillado.
- Disponer los huevos en un bol grande y batirlos. Agregar la nata y la leche y mezclar. Luego, verter sobre la harina y el azúcar. Remover bien con unas varillas, añadir el aceite de oliva y seguir batiendo hasta obtener una masa lisa y homogénea. Agregar las cerezas y remover otra vez.
- Distribuir 12 moldes de magdalenas sobre una bandeja de horno y, con la ayuda de un cucharón, verter en ellos la mezcla. Llenar hasta la mitad.
- Introducir los moldes rápidamente en el horno, precalentado a 200 °C, y cocer durante 20-25 minutos o hasta que la superficie de las magdalenas esté dorada. Dejar entibiar y servir.
TRUCO
Estas magdalenas estarán muy ricas si se preparan el día antes.
10. Té frío con frutas
Ingredientes para 4 personas:
- 2 tazas de té
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 8 fresones
- 1 pomelo
- 1 manzana
- 1 kiwi
Preparación:
- Vierte las dos tazas de té en un cazo, añade el azúcar moreno y calienta hasta que el líquido llegue a ebullición. Retira el cazo del fuego, tápalo y déjalo enfriar.
- Lava los fresones ligeramente bajo el chorro del agua del grifo, sécalos con papel absorbente de cocina y córtalos en cuatro trozos con la ayuda de un cuchillo afilado. Pela el pomelo y córtalo en gajitos. Pela también la manzana y el kiwi y córtalos en daditos.
- Mezcla todas las frutas y repártelas en boles o en platos hondos individuales. Vierte el té frío por encima y sirve enseguida.
TRUCO
El sabor de esta sopa será más intenso si hierves el té con un trocito de piel de limón o con unas hojas de hierbaluisa.
11. Pastel de queso y kiwi
Ingredientes para 4 personas:
- 400 g de requesón
- 4 huevos
- 140 g de azúcar
- 1 lámina de pasta brisa
- 2 kiwis
- 2 hojas de gelatina
- 150 ml de agua
Preparación:
- Forra el molde bajo de la tarta con la pasta brisa.
- Trocea el requesón y colócalo en el vaso de la batidora. Agrega los cuatro huevos y 120 g de azúcar. Tritura hasta que quede una masa homogénea y vierte en el molde. Hornea durante unos 20 minutos a 160 ºC. Deja enfriar.
- Pela los kiwis, córtalos en rodajas finas y cubre la tarta. Calienta el agua con 20 g de azúcar y disuelve las hojas de gelatina, previamente hidratadas. Pinta la tarta con la gelatina y reserva en la nevera hasta el momento de servir.
TRUCO Esta tarta de kiwi estará muy buena si se acompaña con una salsita hecha con yogur, azúcar y menta picada.
12. Fresas con chocolate
Ingredientes para 4 personas:
- 16 fresones
- 32 hojitas de menta
- 100 g de chocolate de cobertura
Preparación:
- Lava los fresones ligeramente bajo el chorro del agua, sécalos con papel absorbente de cocina y retira los rabitos con la punta de un cuchillo afilado. Limpia las hojitas de menta y sécalas bien.
- Trocea el chocolate y fúndelo en el microondas o al baño María. Sumerge en él las fresas, una a una, hasta la mitad y déjalas sobre una rejilla para que el chocolate endurezca.
- Ensarta cuatro fresones en cada brocheta y coloca entre cada uno de ellos una hojita de menta. Resérvalas en la nevera hasta el momento de servir.
TRUCO
Al fundir el chocolate al baño María procura que no entre agua en el recipiente del chocolate ya que lo cortaría.
13. Bizcocho sin harina
Ingredientes para 6 personas:
- 200 g de almendra molida
- 4 huevos grandes o 5 pequeños
- 75 g de azúcar
- 1 cucharada de azúcar glas
- 1 limón y sal
Preparación:
- Casca los huevos en un cuenco grande y bátelos con el azúcar y la sal con la ayuda de unas varillas eléctricas. Cuando hayan doblado el volumen, agrega la almendra y mezcla bien con una espátula. Incorpora la piel rallada del limón, previamente lavado.
- Vierte la preparación en un molde redondo de 20 centímetros de diámetro forrado con papel de horno.
- Cuece el bizcocho en el horno, precalentado a 180 ºC, 30 minutos. Deja enfriar, desmolda y espolvorea con azúcar glas.
TRUCO
Decora este original bizcocho sin harina con un poco de mermelada de frutos rojos y hojitas de menta.
14. Tarta de melocotón con crema a la vainilla
Ingredientes para 4-6 personas:
- 4 melocotones
- 200 g de pasta filo
- 20 g de azúcar glas
Para la crema:
- 1 vaina de vainilla
- 50 g de azúcar
- 200 g de queso tipo quark
- 2 cucharadas de licor de melocotón o de naranja
Preparación:
- Extender la mitad de las hojas de la pasta filo. Superponerlas, colocarlas dentro de una tartera de 22 cm de diámetro y cocer en el horno, precalentado a 180 °C, hasta que se doren, unos 15 minutos. Repetir la operación con la pasta filo restante y cocinarla sobre la bandeja del horno durante el mismo tiempo.
- Para la crema de vainilla: Cortar la vainilla a lo largo y rascar las semillas con la ayuda de un cuchillo pequeño.
- Introducirlas en un cuenco con el queso quark, el azúcar y el licor y remover hasta que se incorporen todos los ingredientes.
- Llevar agua a ebullición y escaldar los melocotones 1 minuto. Escurrirlos y pelarlos. Cortarlos en gajos.
- Untar la crema de vainilla sobre la primera base de pasta filo preparada y disponer encima los melocotones de forma decorativa. Espolvorear con azúcar glas y cubrir con la otra base de pasta filo. Espolvorear con más azúcar y servir.
TRUCO
Este postre también se puede preparar con melocotones en almíbar de calidad.
15. Buñuelos de manzana
Ingredientes para 4 personas:
- 2 manzanas Golden
- 120 g de harina
- 120 ml de leche
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 2 huevos
- 1 cucharada de licor de anís (opcional)
- 120 g de azúcar
- 200 ml de aceite para freír
Preparación:
- Introduce la harina, la levadura, los huevos batidos, la mitad del azúcar y el anís en un cuenco y remueve con unas varillas. Añade, poco a poco, la leche sin dejar de remover hasta obtener una pasta lisa. Pela las manzanas, elimina el corazón y córtalas en rodajas de medio centímetro, dejando el agujero en el centro.
- Baña cada rodaja en la pasta e introdúcelas, por tandas, en una sartén con el aceite caliente. Dora los buñuelos por los dos lados y retíralos. Déjalos escurrir sobre papel absorbente y espolvorea con el azúcar restante.
TRUCO
Puedes preparar estos mismos buñuelos con otras frutas. Quedarán exquisitos con plátano, pera y melocotón.