El plátano es una de las frutas más demandadas de nuestra cocina. Entre sus múltiples beneficios nos encontramos que son una fuente de carbohidratos y aportan un gran número de vitaminas que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario. Además de poder comerlos como un postre, también son los ingredientes ideales de multitud de recetas, tanto dulces como saladas. Darles una segunda oportunidad ahora es posible con las siguientes ideas con las que te anotarás un tanto delante de tu familia o compañeros de piso.
Los plátanos maduros han pasado a ser los protagonistas absolutos de este listado con el objetivo de no desperdiciar la comida. No te pierdas el siguiente recopilatorio para darles una nueva vida.
1. Hojaldres de chocolate con plátano
Ingredientes para 6 personas:
- 1 lámina de hojaldre refrigerado
- 3 yemas de huevo
- 100 g de chocolate a la taza en polvo
- 1 cucharada de harina
- 100 g de chocolate negro fondant
- ¼ de litro de leche
- 1 cucharada de vainilla en polvo
- 1 cucharadita de cacao amargo en polvo
- 3 plátanos
- Azúcar
- Unas gotas de zumo de limón
- Unas hojas de menta
Preparación:
- Corta el hojaldre. Precalienta el horno a 180 grados. Extiende el hojaldre, córtalo en 4 rectángulos iguales, dobla 1 cm. del borde hacia dentro y píntalo con 1 yema de huevo pintada. Pincha el fondo varias veces con un tenedor. Forra la placa con papel de horno, salpícalo con unas gotitas de agua y coloca los hojaldres encima.
- Haz el caramelo. Hornéalos durante 15-20 minutos hasta que se doren. Retíralos y espera a que se enfríen. Pon 150 gramos de azúcar en una cazuela al fuego. Añade 1 vasito de agua y el zumo de limón. Pela los plátanos y córtalos en rodajas, en diagonal. Cuando el azúcar tome color, añádelos y deja que se caramelicen.
- Calienta la leche. Déjalos enfriar sobre una hoja de papel de horno. Mientras tanto, bate las yemas restantes con la harina. Ralla el chocolate. Calienta la leche con 4 cucharadas de azúcar. Cuando llegue a ebullición, agrega la mezcla de yemas y remueve. Incorpora el chocolate rallado y la vainilla, y sigue removiendo.
- Rellena y decora. Agrega el chocolate a la taza, mezcla de nuevo, retira y deja templar. Rellena los hojaldres con la crema y deja que se enfríen unas 3 horas en la nevera. Coloca el plátano caramelizado por encima, espolvorea con el cacao amargo y decora con la menta. Sirve las tartaletas a temperatura ambiente.

2. Tarta de plátano y chocolate
Ingredientes para 6 personas:
- 1/2 kg de plátanos maduros
- 1 vasito de leche
- Aceite de oliva suave
- 3 huevos
- 200 g de azúcar
- 200 g de nueces
- 300 g de harina
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal
Para decorar:
- 200 g de chocolate de cobertura
- 1 plátano no muy maduro
- Aceite de oliva suave
- Azúcar glas
Preparación:
- Bate en un cuenco, con varillas, la leche, 1 vasito de aceite y los huevos. Pela los plátanos, machácalos con un tenedor e incorpóralos a la mezcla anterior. Añade también el azúcar y las nueces previamente peladas y picadas.
- Remueve bien e incorpora la harina tamizada con la levadura; remueve hasta obtener una mezcla homogénea. Engrasa el molde con unas gotas de aceite y vierte la masa en él. Cuécelo, en el horno precalentado a 180o, durante 1 hora. Retira y espera a que se enfríe para desmoldarlo.
- Para la decoración, trocea el chocolate y fúndelo al baño María. Mientras, pela el plátano y córtalo en rodajas finas. Fríelas en abundante aceite bien caliente hasta que se doren. Deja que escurran sobre papel de cocina y espolvoréalas con azúcar glas.
- Cubre la tarta con el chocolate, nivelándolo con una espátula. Decora con las rodajas de plátano frito y deja enfriar antes de servir.
CONSEJO
En lugar de freír las rodajas de plátano, puedes caramelizarlas. Sumérgelas en caramelo caliente y deja que se sequen sobre una hoja de papel de horno.
3. Macedonia de dátiles y plátano sobre bizcocho
Ingredientes para 4 personas:
- 16 dátiles deshuesados
- 500 ml de leche de avena
- 65 g de azúcar panela o miel clara
- 1 palo de canela
- 2 plátanos, cortados en rodajas
- 1 granada, desgranada
- 250 ml de zumo de uva negra
- Unas gotas de agua de azahar
- 1 cucharada de pistachos picados
- 80 g de bizcocho integral ya hecho
Preparación:
- Se cuecen los dátiles a fuego lento con la leche de avena., 40 gramos de azúcar o miel y la canela hasta que la leche se reduzca a un tercio. El zumo de uva se hierve con el azúcar restante hasta reducirlo a la cuarta parte. Ya tibio, se añaden el azahar y la granada.
- El bizcocho se corta en cuatro rebanadas, se cubre con el plátano, los dátiles, y se cala con la leche resultante de cocerlos. Se esparce el pistacho por encima y el plato se decora con granos de granada y gotas del jugo de uva.
4. Plátanos al vodka
Ingredientes para 4 personas:
- 4 plátanos
- 6 cucharaditas de azúcar moreno
- 4 cucharadas de zumo de naranja
- 2 cucharadas de almendra picada
- 1 copa de vodka
Preparación:
- Pela los plátanos , cortalos por la mitad a lo largo. En una sartén ancha calienta el azúcar hasta que se forme un caramelo. Agrega el zumo de naranja. Deja reducir unos instantes.
- Añade los plátanos, cuécelos 1 minuto, dales la vuelta y espolvoréalos con la almendra picada.
- Vierte la copa de vodka y prende el licor con una llama. Flambea 1 minuto y sirve enseguida.
5. Crema de plátano y mango
Ingredientes para 4 personas:
- 1 mango
- 1 plátano
- 2 vasos de zumo de naranja
- 3 huevos
- 3 hojas de gelatina
- 1/2 taza de nata para montar
- 100 g de azúcar
Preparación:
- Pelar el plátano y el mango. Cortarlos en trozos e introducirlos en el vaso de una batidora eléctrica. Añadir el zumo de naranja y triturar hasta obtener una crema lisa.
- Poner en remojo las hojas de gelatina en un recipiente con agua fría.
- Batir los huevos con el azúcar, con la ayuda de unas varillas, hasta formar una crema suave. Añadir el batido de frutas y cocer unos 10 minutos al 50% de potencia, hasta conseguir una crema ligeramente espesa. Escurrir la gelatina, añadirla a la crema caliente y remover hasta que se incorpore.
- Añadir la nata, mezclar bien y dejar enfriar en el frigorífico al menos 1 hora. Servir en copas o en boles individuales decorado, si se desea, con fruta fresca.
6. 'Pie' de pollo al curry
Ingredientes para 4 personas:
- 2 rectángulos de masa hojaldre
- 1 tacita de arroz largo
- 2 pechugas de pollo
- 1 cebolla grande
- 1 plátano
- 2 cucharada de cacahuetes
- 1 ramita de menta
- 1 limón pequeño
- 2 cucharada de aceite girasol
- 1 cucharada rasa de curry en polvo
- Sal
Preparación:
- Trocear la cebolla pequeñita. Saltearla 10 minutos con una pizca de sal a fuego lento. Cortar el pollo en daditos. Añadirlos a la sartén junto con el curry. Salar y cocer 15 minutos. Hervir el arroz 10 minutos con una pizca de sal.
- Picar los cacahuetes y las hojas de menta lavadas. Rallar la mitad de la piel del limón. Agregar todo a la sartén. Subir el fuego y mezclar unos minutos. Reservar.
- Pelar y cortar los plátanos en rodajas. Añadirlos al pollo. Incorporar el arroz y mezclar. Engrasar moldes para tartaleta de fondo movible. Cubrir cada uno con un circulo de masa, 1 cm mas grande que el diámetro de los moldes. Rellenarlos con el curry de pollo.
- Calentar el horno a 180ºC. Tapar las tratitas. Humedecer los bordes para sellarlos y presionar con los dedos. Hacer unos cortes para que salga el vapor. Hornear 30 minutos en la parte baja del horno.
TRUCO
A la hora de servir: se puede dorar la masa con yema de huevo batido, antes de hornear, servir con una ensalada.

Las reinas de la repostería
7. Rollitos de primavera dulces
Ingredientes para 4 personas:
- 8 hojas de pasta de arroz china (de venta en tiendas orientales)
- 4 plátanos
- 1 limón
- 100 g de chocolate fondant
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1 cucharada de azúcar glas
Preparación:
- Pelar y cortar los plátanos en rodajas de 1 cm de espesor. Añadir la fruta troceada, rociarla con el jugo de medio limón, bajar el fuego y cocer unos 6-8 minutos hasta conseguir una compota. Retirar y dejar enfriar completamente.
- Mojar un trapo de cocina grande, escurrirlo y extenderlo sobre la superficie de trabajo. Hidratar unos segundos una hoja de arroz en un plato con agua tibia hasta que se reblandezca y extenderla sobre el trapo.
- Repartir un poco de compota sobre la hoja de arroz y cerrarla formando un rollito (primero, cerrar los laterales hacia el centro formando un rectángulo alargado y luego, enrollarlo sobre sí mismo). Cubrir el rollito con un trapo húmedo y repetir la operación con las demás hojas.
- Fundir al baño María o en el microondas el chocolate fondant cortado en trocitos.
- Calentar el aceite en una sartén y dorar los rollitos brevemente por los dos lados. Retirarlos con una espumadera y dejarlos escurrir unos instantes sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Espolvorearlos con azúcar glas y servirlos enseguida con el chocolate caliente.

8. Cake de plátano y cacao
Ingredientes para 4 personas:
- 2 plátanos
- 150 g de harina + 1 cucharada
- 1 cucharada de levadura en polvo
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1 huevo
- 150 g de azúcar
- Una pizca de sal
Preparación:
- Pela los plátanos, aplástalos con un tenedor y mézclalos con el huevo, el azúcar, el cacao en polvo y una pizca de sal hasta obtener una crema blanda.
- Después, añade la harina tamizada con la levadura y mezcla de nuevo (si la mezcla quedase demasiado compacta, ablándala con unas cucharadas de leche).
- Viértelo todo en un molde de plum-cake ligeramente untado con un poco de harina. Introdúcelo en el horno precalentado a 180°C y cuece durante 45 minutos. Retíralo, déjalo enfriar y sírvelo cortado en rebanadas.
TRUCO
Para darle un toque sofisticado puedes añadir unas pasas de Corinto maceradas en una tacita de ron.
9. Pollo rustido de la abuela
Ingredientes para 4 personas:
- 1 pollo grande cortado en 8 trozos
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 2 ó 3 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 trozo de canela en rama
- 150 g de ciruelas rojas
- 150 g de albaricoques
- 1 plátano
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 copita de Brandy
- Sal
- Pimienta negra
Preparación:
- Lava los trozos de pollo bajo el grifo, sécalos con papel de cocina y, si es necesario, pásalos por la llama para eliminar los posibles restos de plumas. Pela y trocea el tomate, los ajos y la cebolla.
- Calienta el aceite en una cazuela. Añade el tomate, el ajo, la cebolla, el laurel, la canela y el pollo. Salpimenta y deja que este último se dore a fuego vivo durante unos 5 minutos, dándole la vuelta para que se haga por igual.
- Añade 1 vaso de agua, lleva a ebullición y baja el fuego al mínimo. Tapa y prosigue la cocción durante 20 minutos. Mientras tanto, lava las ciruelas y los albaricoques, y córtalos en cuartos, retirando los huesos. Pela el plátano y pártelo en rodajas finas.
- Rehoga las frutas, sin dejar de remover, hasta que estén tiernas, pero enteras. Pásalas a la cazuela del pollo y riega todo con el brandy. Déjalo evaporar y prosigue la cocción 5 minutos más.
- Rectifica de sal y pimienta si es necesario, retira la canela y el laurel, y sirve el pollo en seguida, bien caliente, regado con su jugo y acompañado de las frutas.
CONSEJO
Añade al guiso, junto con el brandy, 1 cucharadita de miel.
10. Arroz a la cubana
Ingredientes para 4 personas:
- 200 g de arroz
- 4 huevos
- 2 plátanos
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 500 g de tomate maduro
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Preparación:
- Hierve el arroz durante 20 minutos en una olla con agua salada, escurre y reserva caliente. Mientras, pocha la cebolla y el ajo en una sartén con aceite de oliva durante 5 minutos. Añade el tomate rallado, salpimenta y sofríe durante unos 15 minutos o hasta que quede una salsa espesita.
- Fríe los huevos, de uno en uno, con cuidado de no romper las yemas. Parte los plátanos por la mitad a lo largo y fríe también.
- Monta en cada plato un cucharón de arroz cocido, un huevo, un poco de salsa de tomate y medio plátano.
TRUCO
El plátano para freír es preferible que no esté muy maduro, de lo contrario se deshará mucho en la sartén.