El arroz es uno de los cereales que más se consumen en todo el mundo, sobretodo en países como América Latina, Oriente Medio y Asia. También en España se ha convertido en uno de los alimentos que no pueden faltar en nuestra cocina y es la base principal de multitud de recetas. Como acompañamiento y como plato principal, el arroz es el rey de muchos de los menús que degustamos y cuenta con grandes propiedades nutritivas. Su versatilidad es lo que le hace tan especial: ensalada de arroz, caldoso, risotto de setas... Se puede cocinar de múltiples formas pero, ¿sabes cómo hacer el arroz blanco perfecto?
Muchas personas dudan y por esa razón, aquí ofrecemos los mejores trucos y consejos para cocinarlo de la mejor manera posible. ¿Te lo vas a perder? ¡Es muy fácil!
1. Receta de arroz blanco
- 1 taza de arroz (si aumentamos esta cantidad dependiendo de las personas que vayan a comer, también hay que variar la cantidad de agua utilizada)
- 2 tazas de agua
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo entero
- 1 cucharadita de sal
2. Cómo hacer arroz blanco
- Sofreír el arroz. En una cacerola, echar la cucharada de aceite, calentar y sofreír el diente de ajo (si es posible, con la piel incluida). Acto seguido, echamos el arroz y una cucharadita de sal y removemos bien para que los granos se empapen bien con el aceite.
- Cocemos el arroz. Posteriormente, echamos las dos tazas de agua y subimos el fuego para que empiece a hervir lo más rápido posible. Una vez hierva, bajamos a fuego lento y esperamos unos 20 minutos. Pasado este tiempo, debemos comprobar si el arroz está en su punto o si, por el contrario, necesita unos minutos más. Si dudas, recuerda que pasado ese tiempo, si lo retiras del fuego y lo dejas reposar, se terminará de cocer.
3. Consejos para cocer arroz blanco
- Proporción de agua y arroz. La primera cosa que debemos tener en cuenta, y el paso en el que la gran mayoría de personas dudan, es la proporción de los ingredientes. Siempre es 1 taza de arroz por dos de agua. Si queremos que el arroz blanco nos dure más de un día y aguante para acompañar otro de nuestros menús, debemos aumentar las cantidades. Por ejemplo, si utilizamos 3 tazas de arroz, debemos echar 6 tazas de agua.
- Cómo darle sabor. Aunque en la receta más básica y sencilla lo normal es usar sal y un chorrito de aceite, sofreír un diente de ajo le da un toque muy especial. Truco infalible.
Cómo evitar que se nos pegue. Hacer uso del grano de arroz medio, cocinar con una cacerola en la que no se quede la comida pegada, y algo muy importante, el fuego. Hay que prestar atención ya que en el momento que empiece a hervid debemos ponerlo a fuego lento, porque si lo dejamos a fuego vivo el agua se evaporará rápidamente y el grano se nos quedará duro, sin cocinarse.
4. Beneficios de consumir arroz blanco
- Es una gran fuente de energía. Está compuesto de carbohidratos y proteínas. Lo que le convierte en un alimento que aporta gran cantidad de energía y al consumirlo te dará el combustible que necesitas para el día a día.
- Rico en fibra. El arroz, especialmente el integral, incluye fibra, un nutriente muy beneficioso para nuestros procesos digestivos.
- Alimento bajo en grasa. El arroz es un cereal con baja presencia de grasa, algo que hace se convierta en el alimento estrella para mantener una dieta sana y equilibrada.
- No tiene gluten. Es perfecto para personas que sufren de la enfermedad celiaca.