La patata es uno de los alimentos que más consumimos y más socorridos de la cocina mediterránea. Entre los datos más curiosos y tal y como han confirmado las estadísticas (y varios estudios) una persona puede devorar 30 kilos al año, se conocen unas 7.000 variedades en todo el mundo (en España hay 150 clases) y se pueden encontrar en el mercado todo el año. Algunas son mejor para cocer y otras para freír, y depende del tamaño, cada una tiene un tiempo exacto de cocción.
Las patatas gustan a todo el mundo. Por norma general, siempre las comemos como guarnición pero, la realidad, es que pueden ser también un perfecto plato principal con el que se saciarnos: ensalada de patatas, rellenas, con rape y langostinos... ¡Relájate y disfruta con las siguientes ideas que te ofrecemos!
1. Brochetas de patata, tomatitos y queso
Ingredientes para 4 personas:
Para el aceite de romero y ajo:
- 2 dientes de ajo
- 1 ramita de romero
- 4-5 cucharadas de aceite de oliva
Preparación:
- Cuece las patatitas al vapor sin pelarlas durante 15 minutos. Retíralas, déjalas entibiar otros 15 minutos y, sin pelarlas, ensártalas en un pincho de metal o de madera, alternándolas con los tomates bien lavados, las hojas de laurel y el queso cortado en dados grandes.
- Pela los ajos, pícalos con el romero, mézclalos con el aceite y reserva este condimento.
- Dora las brochetas sobre una plancha bien caliente durante 1 ó 2 minutos, salpiméntalas y sírvelas enseguida con el aceite aromatizado aparte.
TRUCO
Para una presentación divertida y diferente utiliza como brochetas los propios tallos de romero.
2. Chips de patatas, zanahorias y remolacha con salsa tzatziki
Ingredientes para 4 personas:
- 2 patatas blancas grandes
- 3 o 4 patatas azules
- 2 remolachas
- 2 zanahorias
- Aceite de girasol
- Sal
Para la salsa (cazik o tzatziki)
- 225 g de yogur griego espeso
- 10 cm de pepino
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de menta fresca picada
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharadita de vinagre o zumo de limón
- Sal
Preparación:
- Prepara la salsa batiendo dentro de un bol el aceite, el vinagre y el ajo prensado. Añade el yogur, sal y sigue batiendo hasta que quede una crema lisa. Estruja con las manos para eliminar toda el agua el pepino previamente rallado e incorpóralo a la salsa junto con la menta picada. Tapa el bol y reserva la salsa en el frigorífico.
- Pela y lava las patatas, las zanahorias y la remolacha. Sécalas y córtalas con la ayuda de una mandolina en rodajas y en tiras lo más largas que puedas.
- Fríe las hortalizas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Retíralas con una espumadera y extiéndelas en una bandeja de horno sobre papel absorbente.
- Para conservarlas calientes enciende el horno antes de empezar a freírlas y una vez fritas, apaga el horno y resérvalas dentro hasta el momento de servirlas. Sírvelas acompañadas de la salsa reservada.
SUGERENCIA
Esta receta la puedes hacer con cualquier tipo de hortalizas y además de sal puedes sazonarlas con distintas especias o una mezcla de ellas.
3. Patatas a la extremeña
Ingredientes para 4 personas:
- 1 kg de patatas
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 chorizo
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 pastilla de caldo
- Pimentón dulce
- Aceite y sal
Preparación:
- Pela las patatas y córtalas en dados. Prepara un sofrito con los ajos picados, los pimientos y la cebolla troceados y el tomate pelado y cortado en trocitos.
- Sala, añade el pimentón y mezcla bien. Agrega el chorizo cortado en rodajas y rehoga unos instantes.
- Incorpora las patatas y rehógalas también.
- Cubre con agua, añade la pastilla de caldo desmenuzada, tapa y deja cocer durante 10 minutos. Sirve enseguida.
4. Ensalada de patatas al estilo alemán
Ingredientes para 4 personas:
- 1 kg patatas pequeñas
- 1 tarro de pepinillos agridulces
- 2 manzanas verdes agrias
- 1 cebolla mediana
- 1 vaso de vinagre de vino rojo
- 1 pastilla caldo
- Pimienta negra
- 1 pizca de azúcar
- Perejil
- Sal
Preparación:
- Se cuecen las patatas sin pelar con sal y un chorrito de vinagre
- Se fríe la cebolla en el aceite. Cuando esté frita, se le agrega medio baso de vinagre y se le da un hervor.
- Se añade la pastilla de caldo y se le da otro hervor. Se deja reposar.
- Picar los pepinillos en rodajitas y la manzana en tiras finas.
- Se pelan las patatas ya frías y se cortan en rodajas. Agrégale el pepinillo y la manzana.
- Poner un poco de azúcar y la salsa de la sartén, agregar parte del perejil y se deja reposar.
- Antes de servir, poner sal y pimienta.
TRUCO
Es mejor hacerlo una hora antes de comer para que la patata chupe el jugo.
5. Patatas gratinadas rellenas de carne
Ingredientes para 4 personas:
- 4 patatas medianas
- 100 g de carne de cerdo picada
- 150 g de carne de ternera picada
- 1 cebolla
- 50 g de chorizo
- 4 tomates maduros
- 1 zanahoria pequeña
- 200 ml de mahonesa
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva
- Sal, pimienta
Preparación:
- Preparar una mahonesa añadiéndole un diente de ajo pequeño machacado.
- Escoger unas patatas lisas y después de limpiarlas a fondo, hervirlas sin pelar hasta que al pincharlas con un palillo estén tiernas. Escurrir y dejar enfriar.
- Sofreír en un poco de aceite las carnes mezcladas junto con el chorizo también picado. Remover constantemente para que la carne quede desmenuzada y en cuanto cambien de color agregar la cebolla y la zanahoria picadas. Cuando la cebolla esté transparente, agregar los tomates pelados y picados.
- Mientras se va confitando lentamente el sofrito, hacer un corte en la parte superior de las patatas, vaciarlas con cuidado de no romperlas y aplastar la pulpa extraída hasta convertirla en puré. Mezclarlo con el sofrito una vez terminado.
- Salpimentar el compuesto y rellenar las patatas abundantemente. Colocarlas sobre la bandeja del horno, distribuir sobre cada patata una cucharada colmada de mahonesa con ajo y gratinar bajo el grill.
6. Bocaditos de patata, queso y espinacas
Ingredientes para 4 personas:
- 1 kg de patatas
- 2 huevos
- 500 g de espinacas
- 150 g de jamón York en lonchas
- 150 g de queso de cabra en lonchas
- Un poco de harina
- Pan rallado para rebozar
- Sal
- Unas hojas de rúcula para acompañar
Preparación:
- Cocer las patatas peladas en abundante agua hirviendo con sal. Una vez cocidas y escurridas, pasarlas por un pasapurés y mezclar con la yema de un huevo. Si la masa no tuviera demasiada consistencia se puede agregar un poco de harina.
- Hervir las espinacas. Una vez cocidas, escurrirlas, exprimirlas bien y picarlas con un cuchillo.
- Espolvorear con harina la superficie de trabajo y colocar encima el puré de patata. Alisar el puré con un rodillo enharinado y, con la ayuda de un cortapastas o un vaso, cortarlo en discos. Colocar sobre cada disco de patata un disco del mismo tamaño de jamón, uno de queso y un puñadito de espinacas. Cubrir con otro disco de patata.
- Presionar los pastelitos un poco con las manos y, cuidadosamente, pasarlos por huevo batido y pan rallado. Freírlos en una sartén con aceite bien caliente, procurando que queden uniformemente dorados. Servir los bocaditos acompañados de ensalada.
7. Patatas asadas con salsa de yogur
Ingredientes para 4 personas:
- 6 patatas medianas
- 1 calabacín pequeño
- 1 rama de apio tierno
- 1 puerro pequeño
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de cilantro molido
- ½ cucharadita de cúrcuma molida
- Unas ramitas de cilantro
- 200 ml de yogur natural
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta recién molida
Preparación:
- Lavar las patatas y pincharlas en varios sitios con un palillo para evitar que revienten durante la cocción. Asarlas en el horno, precalentado a 180°C, durante 40 minutos, aproximadamente, o hasta que estén tiernas. Retirarlas del horno, dejar entibiar unos minutos y cortarlas por la mitad a lo largo.
- Extraer la pulpa y reservar. Calentar un poco de aceite en una sartén y saltear el puerro, el calabacín y el apio, todo cortado en dados pequeños. Pasados 5 minutos, incorporar las especias y dejar cocer a fuego lento 2 minutos más.
- Añadir la pulpa de las patatas, salar y remover durante 2 minutos formando una masa gruesa.
- Preparar la salsa de yogur batiéndolo con sal, pimienta y un chorrito de aceite.
- Rellenar las patatas con la pulpa y servirlas calientes, condimentadas con una cucharada de salsa de yogur fría y hojitas de cilantro.
8. Montadito de patata con arenques
Ingredientes para 4/6 personas
- 4 patatas medianas
- 4 arenques ahumados
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento amarillo
- 1 ó 2 pimientos verdes
- 2 tomates
- 1 cebolla dulce roja
- 1 manojito de cebollino
Para la vinagreta
- 8 cucharadas de aceite de oliva
- ½ cucharadita de mostaza
- ½ cucharadita de miel
- 2 cucharadas de vinagre balsámico
- Sal, pimienta
Preparación:
- Preparar la vinagreta poniendo sal y pimienta al gusto en un recipiente pequeño. Agregar el vinagre y agitar con unas varillas hasta disolver la sal; añadir la mostaza y la miel y mezclar enérgicamente. Por último, agregar el aceite y volver a agitar hasta emulsionar la vinagreta.
- Limpiar de pieles y semillas los pimientos, la cebolla y los tomates cortándolos a continuación en dados muy pequeños. Cortar los arenques en daditos, cubrirlos con las hortalizas y aliñarlos con la vinagreta; dejar macerar unos minutos.
- Lavar las patatas y hervirlas, sin pelar, en agua salada hasta que estén tiernas. Escurrir y dejar enfriar. Cuando estén tibias, pelarlas y cortarlas en rodajas de 2 cm de grosor, aproximadamente.
- Repartir el arenque picado sobre las rodajas de patata y espolvorear con el cebollino picado.
TRUCO
Se pueden emplear arenques en sal, pero en este caso es recomendable poner los arenques a marinar un día antes de preparar el plato.
9. Rape con langostinos
Ingredientes para 4 personas:
- 4 colas de rape
- 12 langostinos
- 1 vasito de coñac
- 3 chalotas
- 2 cucharadas de tomate frito
- 4 patatas medianas
- Aceite de oliva
- Perejil
- Sal y pimienta negra
Preparación:
- Picar las chalotas y pocharlas en una sartén con dos cucharadas de aceite. Cuando estén tiernas añadir las cabezas y las cáscaras de los langostinos.
- Freírlo durante 10 minutos, incorporar la salsa de tomate y verter el coñac. Flambearlo y dejarlo reducir unos minutos. Pasarlo por el colador chino y reservar la salsa.
- Cocer las patatas en agua con sal hasta que estén tiernas. Pelarlas, cortarlas en rodajas y reservarlas. Verter los langostinos en agua hirviendo con sal y cocerlos durante 1 minuto desde que arranque de nuevo el hervor. Colar y reservar.
- Salpimentar las colas de rape y asarlas a la plancha por los dos lados, con unas gotitas de aceite.
- Colocar las patatas en el plato, regarlas con un chorrito de aceite y espolvorearlas con perejil, añadir encima las colitas de rape, incorporar los langostinos y repartir la salsa. Servir caliente.
10. Patatas a la provenzal
Ingredientes para 4 personas:
- 1 kg de patatas
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 calabacín
- 1 vaso de vino blanco
- 1 cucharada de hierbas de Provenza
- Sal y aceite de oliva
Preparación:
- Lava las patatas, pélalas y córtalas en trozos. Pela la cebolla y córtala en trocitos. Lava los pimientos, retira las semillas y trocéalos.
- Lava el calabacín, despúntalo y córtalo en trocitos. Pon todas las hortalizas en una fuente refractaria, riégalas con un chorrito de aceite de oliva, añade una pizca de sal y las hierbas provenzales.
- Mezcla bien todos los ingredientes y riégalos con el vino y un vaso de agua. Cubre la fuente con papel de aluminio y métela en el horno previamente calentado.
- Cuécelo durante 40 minutos a 180ºC y sírvelo caliente.
TRUCO
Puedes añadir a la fuente dos rodajitas de limón para aromatizar el guiso.
11. Huevo pochado y sepia
Ingredientes para 4 personas:
- 1 sepia
- 4 huevos grandes
- 2 patatas medianas
- Vinagre de manzana
- Perejil
- Sal
- Aceite de oliva
- Pimienta negra
Preparación:
- Pide que te limpien la sepia muy bien, sin restos de tinta. Corta las patatas en láminas de unos 2 mm de grueso, déjalas en remojo en agua.
- Pon a hervir un cazo con agua y unas gotas de vinagre de manzana. Mientras corta el cuero de la sepia en láminas muy finas, a modo de tagliatelle.
- En una sartén con aceite de oliva, fríe las patatas. Colócalas en el fondo de los 4 platos. Pon los huevos de 1 en 1 dentro del agua con vinagre y déjalos 3 minutos, hasta que el blanco cuaje. Mientras saltea la sepia en una sartén con un poco de aceite, sal y pimienta.
- Coloca la sepia encima el lecho de patata y asienta encima del nido los huevos, de modo que no se muevan encima del plata, así evitamos que se rompa. Espolvorea con perejil picado.
TRUCO
El vinagre de manzana tiene un ph que permite que la clara de huevo cuaje a la par que su color no tiñe el huevo durante el pochado, hecho que puede pasar con el vinagre de vino.
12. Ensalada de patata y pepinillos
Ingredientes para 4 personas:
- 4 patatas grandes
- 8 palitos de cangrejo
- 1 cebolla mediana
- 8 pepinillos encurtidos en vinagre
- Sal
Para la salsa:
- ¼ de vaso de aceite de oliva
- 1 cebolleta tierna
- Zumo de ½ limón
- 1 cucharada de alcaparras
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
Preparación:
- Lavar las patatas bajo el agua del grifo, secarlas con papel absorbente de cocina y disponerlas, sin pelar, dentro de una olla con agua fría y un poco de sal. Dejarlas hervir durante unos 25 minutos. Una vez cocidas, sumergirlas en agua fría para que se enfríen. Escurrirlas y reservarlas.
- Cortar la cebolla en cuadraditos bien pequeños con ayuda de un cuchillo afilado. Cortar los palitos de cangrejo, también pequeños, y partir los pepinillos encurtidos bien escurridos en finas rodajitas.
- Pelar las patatas y cortarlas en rodajas un poco gruesas, extenderlas en una fuente amplia y añadir encima los trocitos de cangrejo, la cebolla y los pepinillos en vinagre.
- Preparar la salsa de aliño cortando, primero, la cebolleta tierna en daditos muy pequeños. Disponer, después, el aceite de oliva con el zumo de limón en un recipiente hermético y batir enérgicamente. Añadir la mostaza y seguir batiendo, agregar la cebolleta en daditos y, finalmente la cucharada de alcaparras. Aliñar la ensalada justo antes de comer.

13. Patatas viudas
Ingredientes para 4 personas:
- 1 kg de patatas peladas
- 1 cebolla
- 2 ó 3 tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- 150 ml de aceite de oliva suave
- 30 g de avellanas tostadas
- Azafrán en rama, sal baja en sodio
Preparación:
- Pela la cebolla, los tomates y un diente de ajo y pícalos muy finos. Sofríe la cebolla con el aceite a fuego suave. Cuando empiece a tomar un poco de color, añade los tomates, el ajo y la sal. Sube un poquito el fuego y deja sofreír un poco más.
- Corta las patatas en dados un poco gruesos, añádelos al sofrito y cúbrelos con agua fría. Deja cocer a fuego lento 20 minutos. Cuando falten 10 minutos para terminar la cocción, añade una picada realizada con el azafrán, el perejil, el ajo restante y las avellanas. Sirve enseguida.
- Patatas al horno: Cuece las patatas enteras en el horno, a 180 °C. Cuando estén hechas, pártelas por la mitad y espolvoréalas con pimienta, aceite y perejil.
- Patatas a lo pobre: Fríe las patatas en rodajas. A media cocción, añade la cebolla en láminas y cuece hasta que estén hechas. Añade orégano y pimienta.