Los platos definitivos para amar la coliflor
En lasaña, en puré y hasta con lentejas... El cocinado de la coliflor es muy variado y si aún te resistes a probarla, no lo pienses más. Con las 10 recetas anteriores terminarás amando esta verdura. Además es muy sana, ya que contiene antioxidantes, es muy baja en calorías y alta en vitaminas.
La coliflor puede cocinarse de mil formas diferentes y tan solo tienes que tomar nota de nuestras recetas para convertirla en tu plato favorito.
1. Albóndigas de pollo y coliflor
Ingredientes para 4 personas:
- 400 g de pechuga de pollo
- 200 g de coliflor
- 1 cebolla
- Germinados de ajo y cebolla
- 3 claras de huevo
- Harina de maíz
- Nuez moscada
- Sal
- Aceite
Preparación:
- Pica el pollo con una batidora. Reserva. Trocea la cebolla y sofríela, añade la coliflor picada y después el pollo.
- Salpimienta y agrega las claras de huevo batidas, la nuez moscada y un poco de harina de maíz.
- Mezcla hasta obtener una masa y forma unas bolas con ella.
- Imprégnalas con un poco de aceite y hornéalas hasta que se doren. Sirve y decora con los germinados.
Un plato que bien puede ser una estupenda comida, como estas 30 comidas saludables que te proponemos, una para cada día del mes. ¿O prefieres más ideas con pechuga de pollo como ingrediente principal?
2. Coliflor con bechamel
Ingredientes para 4 personas:
- 1 coliflor
- 2 dientes de ajo
- 60 g de harina
- ½ litro de leche
- 200 g de champiñones
- 1 cebolla mediana
- Una ramita de perejil
- Sal
- Nuez moscada
- 100 g de queso rallado
- Aceite de oliva
Preparación:
- Separar cuidadosamente los ramilletes de la coliflor. Distribuirlos en una olla con agua y sal y llevar a ebullición. Cuando la coliflor esté al dente, disponerla en un colador y refrescarla bajo el chorro del agua fría para detener la cocción.
- Limpiar los champiñones y cortarlos en láminas. Lavar el perejil, secar y cortar finamente. Cortar, también, la cebolla.
- Saltear los champiñones en una sartén con un diente de ajo picado y aceite. A media cocción, espolvorear el perejil. Sofreír la cebolla.
- Añadir los champiñones, la cebolla y la harina con un chorrito de aceite. Cuando la mezcla esté ligeramente tostada, verter lentamente la leche y, sin dejar de remover, cocer hasta que la mezcla adquiera textura espesa. Espolvorear con nuez moscada.
- Saltear brevemente la coliflor con aceite y el otro diente de ajo. Distribuirla en cazuelitas, verter la bechamel por encima y espolvorear con el queso rallado. Gratinar hasta que el queso se dore y servir.
3. Coliflor con salsa de perejil y solomillo
Ingredientes para 4 personas:
- 400 g de coliflor
- 250 g de solomillo de ternera o de buey
- 25 g de nueces
- 8 ramitas de perejil
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- 8 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
Preparación:
- Congelar el solomillo. Mientras, lavar el perejil, secarlo y deshojarlo. Introducirlo en el vaso de la picadora, añadir las nueces, un diente de ajo pelado, 6 cucharadas de aceite, el vinagre y una pizca de sal y triturar hasta obtener una salsa algo densa.
- Filetear el solomillo lo más fino posible, salpimentarlo y rociarlo con el resto del aceite. Pelar y picar muy fino el otro diente de ajo, añadirlo a la carne, mezclarlo bien y dejar macerar.
- Mientras, separar la coliflor en ramitas más bien pequeñas y cocerla en una cesta al vapor sobre agua hirviendo salada durante 20 minutos.
- Calentar una sartén y freír rápidamente la carne a fuego fuerte con su propio jugo de maceración. Colocar la coliflor cocida en platos, agregar la carne por encima y rociar con la salsa de perejil.
4. Cuscús de coliflor
Ingredientes para 4 personas:
- 1 coliflor
- 2 dientes de ajo
- 2 ó 3 pimientas de Cayena
- 1 trozo de guindilla
- 1 manojito de cebollino
- 4 cucharadas de vinagre de jerez
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
Preparación:
- Lava la coliflor y retírale el tronco duro central. Sepárala primero en varios ramos grandes y, después, en ramitos muy pequeños, de 1 cm, aproximadamente. Disponlos en un cestillo de cocción al vapor.
- Pon al fuego una cacerola con un par de dedos de agua. Cuando rompa a hervir, coloca sobre ella el cestillo, tápala y deja cocer, a fuego lento, durante 10 o 12 minutos, hasta que esté tierna pero entera. Sazónala y mantenla al calor.
- Lava y seca los tallos de cebollino. Reserva algunos enteros para decorar y corta los demás, finitos, con tijera.
- Pela los ajos. Calienta el aceite en una sartén grande antiadherente, añádelos y fríelos, despacito, hasta que estén dorados. Agrega la pimienta de Cayena, o la guindilla previamente troceada, y mantén al fuego unos instantes.
- Reparte la coliflor en los platos. Aparta la sartén del fuego y añade el vinagre. Riega la verdura con esta salsita y espolvoréala con el cebollino picado. Decórala con los tallos reservados y sirve en seguida.
TRUCO
Cuando el ajo esté dorado, añade, fuera del fuego, 1 cucharadita de pimentón.
5. Dip frío de coliflor con crudités
Ingredientes para 4 personas:
- 250 g de coliflor
- 1 yogur natural
- 4 ramitas de cilantro fresco
- 1 ó 2 cucharaditas de comino en polvo
- Sal
Para mojar:
- 2 ramas de apio
- 2 zanahorias medianas
- 1 lámina de masa de hojaldre
- 1 cajita de tomatitos mini
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta negra
Preparación:
- Separar la coliflor en ramitas pequeñas, lavarlas, escurrirlas y cocerlas en agua hirviendo con sal durante 15-20 minutos. Escurrirlas, introducirlas en el vaso de batidora con el comino, el puré y la nata y reducirlos a una crema con la batidora eléctrica. Dejar enfriar.
- Extender la masa sobre la superficie de trabajo, untarla con el aceite, espolvorearla con sal y pimienta por las dos caras y enrollarla sobre sí misma desde los laterales hacia el centro.
- Cortar el hojaldre en rodajas finas obteniendo así palmeras, colocarlas sobre una placa de horno cubierta de papel de horno y cocer en el horno, precalentado a 200º, durante 20 minutos hasta que se doren.
- Pelar y limpiar zanahorias y las ramas de apio y cortarlas en bastoncitos. Lavar el cilantro, deshojarlo, picarlo e incorporarlo a la crema preparada. Servir la crema en un cuenco o un vaso, colocarlo sobre un plato y repartir alrededor las verduras y las palmeras de hojaldre.
6. Empanada de carne y coliflor
Ingredientes para 4 personas:
- 400 g de coliflor
- 250 g de solomillo de ternera o de buey
- 25 g de nueces
- 8 ramitas de perejil
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- 8 cucharadas de aceite de oliva
- 1 masa de pizza refrigerada
- Sal
- Pimienta negra
Preparación:
- Congelar el solomillo. Mientras, lavar el perejil, secarlo y deshojarlo. Introducirlo en el vaso de la picadora, añadir las nueces, un diente de ajo pelado, 6 cucharadas de aceite, el vinagre y una pizca de sal y triturar hasta obtener una salsa algo densa.
- Filetear el solomillo lo más fino posible, salpimentarlo y rociarlo con el resto del aceite. Pelar y picar muy fino el otro diente de ajo, añadirlo a la carne, mezclarlo bien y dejar macerar.
- Mientras, separar la coliflor en ramitas muy pequeñas y cocerla en una cesta al vapor sobre agua hirviendo salada durante 20 minutos.
- Calentar una sartén y freír rápidamente la carne a fuego fuerte con su propio jugo de maceración, mezclar con la coliflor cocida y rociar esta mezcla con la salsa de perejil.
- Rellenar círculos de masa de pizza bien finos con la mezcla, cerrarlos muy bien y cocerlos en el horno, precalentado a 200º, durante unos 15 minutos.
7. Flan de coliflor
Ingredientes para 6 personas:
- 200 g de coliflor
- 8 huevos
- 4 cucharadas de queso rallado
- 2 dl (1 vaso) de nata líquida
- 6 tallos de cebollino
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
Preparación:
- Separar la coliflor en ramilletes lo más pequeños posible, lavarla, escurrirla y cocerla en agua hirviendo con sal durante 20 minutos. Escurrirla bien. Lavar el cebollino y picarlo muy fino.
- Cascar los huevos en un cuenco y batirlos con 2/3 de la nata. Salpimentar, añadir el queso y la coliflor y remover bien.
- Untar 6 flaneras con el aceite y llenarlas con la mezcla hasta ¾ partes. Cocer los flanes al baño María, en el horno precalentado a 160º, durante unos 20 minutos. Comprobar que haya cuajado el centro pinchándolo con un palillo.
- Servirlos con el resto de la nata salpimentada y ligeramente batida y, si se desea, con unas hojas de lechuga.
8. Lasaña verde con salsa de coliflor
Ingredientes para 4 personas:
- 12 obleas para canelones
- 1 coliflor pequeña
- 100 g de brócoli
- 50 g de judías verdes
- 2 ramas de apio
- 1 calabacín pequeño
- 2 cebollas
- 2 ajetes
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación:
- Lavar todas las verduras. Cortar el tallo de la coliflor y separar en trozos pequeños. Pelar y picar las cebollas. Pochar la cebolla en una cazuela, sin tapar, con dos cucharadas de aceite durante 12 minutos. Después, añadir la coliflor, cubrir con agua y cocer durante 15 minutos. Salar.
- Separar el brócoli en trocitos muy pequeños. Retirar los extremos de las judías verdes y cortarlas en rodajitas. Separar el pie y las hojas del apio (reservarlas para decorar) y cortar el resto en rodajitas pequeñas. Retirar los dos extremos del calabacín y cortarlo en cubitos pequeños.
- Hervir las judías y el apio durante 7-8 minutos. Retirarlos con una espumadera y enfriarlos con agua fría. En el mismo agua, cocer el brócoli y el calabacín, 3-4 minutos. Escurrirlos y refrescarlos igual que las otras verduras.
- Disponer la coliflor en el vaso de la batidora y triturar. Añadirle el agua de cocción hasta obtener una textura cremosa.
- Cocer las obleas al dente, escurrir y extender sobre un paño.
- Picar los ajetes y saltearlos en una cazuela durante 2 minutos. Añadir las verduritas y saltearlas, 3 minutos, a fuego fuerte. Rectificar de sal y reservar.
- Verter un poco de salsa de coliflor en el fondo del plato e ir colocando alternativamente capas de pasta y de verduras, hasta terminar con una de pasta. Rociar con más salsa y decorar con las hojitas de apio.
Aquí tienes más recetas con brócoli que apasionan incluso a los poco amigos de la verdura.
9. Sopa de coliflor a la naranja
Ingredientes para 4 personas:
- 600 g de coliflor
- 1 naranja
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- 1 cebolla grande
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Preparación:
- Separar la coliflor en ramitas. Pelar la cebolla y trocearla. Introducir las verduras en una cazuela, añadir una cucharadita de sal y 1 litro de agua mineral y cocer durante 30 minutos.
- Lavar la naranja, secarla y rallar la mitad de su piel. Después exprimirla para obtener su jugo y filtrarlo.
- Retirar las verduras del fuego y triturarlas con el jugo de cocción hasta conseguir una textura lisa y sin trozos. Corregir el punto de sal y añadir el jugo y la ralladura de naranja.
- Condimentar con el azúcar, el aceite y el vinagre, remover y servir tibio o frío decorado, si se desea, con un poco de piel de naranja y una ramita de menta o de perejil.
Este plato es muy suave y fácil de hacer por lo que te puede solucionar la cena si tienes prisas, como estas cenas rápidas y ligeras que te proponemos.
10. Terrina de coliflor y lentejas
Ingredientes para 4 personas:
- 500 g de coliflor
- 300 g de lentejas
- 20 g de pasas
- 1 puerro
- 4 claras de huevo
- 1 vaso de leche desnatada
- Media cucharada de nuez moscada
- Una pizca de clavo molido
- 2 hojas de laurel
Preparación:
- Hervir las lentejas con el laurel y el clavo. Escurrir, añadir las pasas y dos claras de huevo, mezclar y reservar.
- Cocinar la coliflor y el puerro y, una vez tiernas, triturar ambas verduras junto a las claras restantes, el vaso de leche y la nuez moscada.
- Untar un molde de horno con aceite e incorporar las verduras y las lentejas a capas. Hornear al baño maría, a 180º, unos 40 minutos.
TRUCO
El plato se puede servir frío, acompañado de un aliño de yogur y aceitunas negras o una ensalada de hojas verdes. También se puede consumir caliente con un fondo de salsa de tomate y un poco de arroz integral.