Al igual que la sandía, el melón es una fruta que refresca al máximo en verano. Este alimento es muy hidratante, su composición es 90% agua, y no solo es ideal para refrescarte de la manera más sana posible, también cabe destacar que contiene vitaminas A, B, C y E, ácido fólico, fibra, además de minerales como calcio, hierro y potasio. Todos estos componentes favorecen a mantener hidratado nuestro el cuerpo en días calurosos.
El melón es una de las frutas más consumidas en verano. Como postre es un sobresaliente pero también ha pasado a ser un plato principal súper saludable: con cuscús, en ensalada, con gambas... ¡No pierdas detalle de las recetas más originales!
1. Macedonia tropical
Ingredientes para 4 personas:
- 2 maracuyá
- ½ papaya pequeña
- ½ melón de Galia
- 1 mango
- 2 rodajas de piña
- 8 lichis
- 1 trocito (1 cm) de jengibre
- 1 puñadito de hierba luisa
- 3 cucharadas de azúcar
Preparación:
- Pela el jengibre y trocéalo. Introdúcelo en un cazo con la hierba luisa y el azúcar, añade 1 vaso de agua y lleva a ebullición. Después retira el almíbar preparado del fuego y deja enfriar. Después cuélalo.
- Abre los maracuyá por la mitad, retira la pulpa, fíltrala por un colador y mézclala con el almíbar preparado.
- Pela las frutas y elimina las posibles pepitas. Córtalas en daditos o triángulos del mismo tamaño (menos los lichis) y añádelas al almíbar.
- Introduce la macedonia en el frigorífico y deja reposar al menos un par de horas antes de servir para que tome sabor.
2. Gratén de melón y frambuesas
Ingredientes para 4 personas:
- 1/4 de melón
- 1/2 melón cantalupo
- 200 g de frambuesas
- 75g de azúcar moreno
- 200 g de harina
- 30 g de almendra molida
- 1 cucharada rasa de jengibre molido (opcional)
- Sal
Preparación:
- Preparar una masa mezclando las almendras, la harina, el azúcar moreno, el jengibre si se utiliza y una pizca de sal. Amasar todo con las manos deshaciendo los grumos entre los dedos.
- Lavar las frambuesas y secarlas. Eliminar la corteza y las pepitas de los melones y cortarlos en daditos del tamaño de las frambuesas.
- Repartir la fruta mezclada en boles, platos hondos o recipientes individuales aptos para el horno. Espolvorear con la masa preparada, y cocer en la parte medio alta del horno, precalentado a 190 grados, unos 12-15 minutos hasta que dore ligeramente. Servir caliente o tibio.
- Se trata de una receta que, a pesar de estar elaborada con frutas ligeras, es muy energética debido a la riqueza en grasas y azúcares.
3. Gazpacho andaluz con uvas y melón
Ingredientes para 4 personas:
- 1 kg de tomates maduros
- 1 pimiento verde
- ½ pimiento rojo
- 1 diente de ajo
- 1 pepino pequeño
- ½ cebolla pequeña
- 120 g de pan sin corteza
- 1 tacita de aceite de oliva
- 4 cucharadas de vinagre
- Sal
Para acompañar:
- 1/2 racimo de uva blanca
- ½ racimo de uva negra
- ½ melón pequeño
- Unas hojitas de albahaca o de perejil
Preparación:
- Introducir el pan en remojo en agua fría. Pelar los tomates, limpiar de semillas y cortarlos. Pelar el pepino y cortarlo. Limpiar y cortar los pimientos. Pelar el diente de ajo y la cebolla y trocearlos. Poner todos estos ingredientes dentro del vaso de la batidora o dentro de un recipiente hondo.
- Salar ligeramente, aliñar con el aceite y el vinagre (añadir más o menos según el gusto) y triturar hasta formar un puré. Añadir el pan un poco escurrido y volver a triturar hasta integrarlo con las verduras. Agregar agua fría y triturar hasta adquirir la consistencia deseada.
- Rectificar de sal, aceite y vinagre y reservar en el frigorífico hasta que lo vayamos a servir. Cortar el melón por la mitad, limpiar de semillas y formar unas bolas del tamaño de las uvas con una cucharilla vaciadora. Cortar las uvas por la mitad y eliminar las semillas. Servir el gazpacho con el melón y las uvas y unas hojitas de albahaca.
4. Macedonia exótica
Ingredientes para 4 personas:
- ½ melón cantalupo
- 4 bolas de helado de leche merengada
- 1 papaya
- 1 mango
- 1 pitahaya
- 2 kiwis
- 12 fresones
- El zumo de 1 lima
- El zumo de 1 naranja
- Miel
- 1 bandejita de grosellas
- Hojas de menta para decorar
Preparación:
- Calentar en un cazo el zumo de la lima junto con el zumo de la naranja y disolver en la mezcla una cucharada de miel. Reservar.
- Eliminar las pepitas del melón y, con una cucharilla vaciadora, extraer la pulpa en forma de pequeñas bolitas.
- Pelar el mango, quitar el hueso y cortar la pulpa en dados. Partir la papaya por la mitad, retirarle las pepitas y cortarla también en dados. Cortar en rodajas finas la pitahaya, reservar aparte 4 rodajas para decorar y cortar el resto de las rodajas por la mitad.
- Pelar los kiwis y cortarlos en dados. Lavar los fresones y, si son grandes, partirlos por la mitad a lo largo. Reunir todas las frutas en una ensaladera y añadir el zumo endulzado con la miel. Reservar en el frigorífico hasta el momento de servir.
- Repartir en recipientes individuales o copas de postre y completar con una bola de helado de leche merengada.
TRUCO
Decorar con rodajas de pitahaya, grosellas y hojitas de menta.
5. Sopa fría de melón
Ingredientes para 4 personas:
- 1 melón
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 ramitas de menta fresca
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 limón
- 1 yogur natural
- Pimienta blanca
- Sal
Preparación:
- Partir el melón por la mitad, eliminar las pepitas con la ayuda de un cuchillo, retirar toda la corteza y trocearlo.
- Introducir la pulpa de melón en un cuenco grande, agregar el yogur y triturar con la batidora eléctrica hasta obtener una sopa sin grumos.
- Partir el limón por la mitad, exprimir el zumo y colarlo. Lavar la menta, secarla, deshojarla y picar finamente las hojas. Añadirlas a la sopa de melón junto con el zumo de limón y volver a triturar.
- Condimentar la sopa con sal, pimienta y azúcar al gusto y triturar de nuevo, añadiendo al mismo tiempo el aceite.
- Reservar la sopa en el frigorífico cubierta con film transparente hasta el momento de servir.
TRUCO
Para que esta receta sea aún más sabrosa, servirla junto con unas virutas de jamón serrano o jamón de pato, o un picadillo de salchichón.
6. Ensalada variada de melón
Ingredientes para 4 personas:
- 1 bolsa de lechugas variadas
- Unas hojas de rúcula
- ½ melón
- 8 barritas de surimi
- 12 tomatitos cherry
- 1 cebolleta
- 1 bote pequeño de maíz dulce
- 40 g de habas fritas secas
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
- 8 cucharadas de vinagre balsámico
Preparación:
- Verter el vinagre balsámico en un cazo pequeño y calentarlo a fuego lento hasta que reduzca a la mitad. Dejar enfriar.
- Eliminar las pepitas al melón y, con una cucharilla vaciadora, retirar la pulpa en forma de bolitas. Reservarlas en la nevera.
- Pelar y limpiar la cebolleta, y picarla muy menuda. Cortar las barritas de surimi en rodajitas o daditos.
- Lavar los tomates, secarlos y partirlos por la mitad. Escurrir bien el maíz del líquido de conservación en un escurridor.
- Distribuir las lechugas en cuatro platos, o en una ensaladera grande plana, y repartir por encima las hojas de rúcula y la cebolleta.
- Añadir a la ensalada los trocitos de surimi, los tomates, el maíz en grano y las bolitas de melón. Salpimentar al gusto, aliñar con aceite de oliva y regar con el vinagre balsámico reducido. Espolvorear con las habitas secas y servir.
SUGERENCIA
Esta ensalada también se puede aliñar con vinagreta de limón. Para prepararla, emulsionar en un bol 2 cucharadas de zumo de limón con 1 cucharadita de mostaza, sal, pimienta y 4 cucharadas de aceite de oliva.
7. Cuscús de melón
Ingredientes para 4 personas:
- 400 g de cuscús precocido
- 3 cebollas tiernas medianas
- 350 g de pulpa de melón
- 2 cucharadas de uvas pasas
- Aceite de oliva
- 16 tomatitos cherry
- Semillas de sésamo
- Comino en polvo
- Sal
- Pimienta negra molida
Preparación:
- Calentar 400 ml de agua con una pizca de sal en un cazo al fuego. Colocar el cuscús en un recipiente hondo y cuando el agua del cazo hierva, verterla encima del cuscús. Dejarlo reposar hasta que haya absorbido toda el agua. Regar con un poco de aceite de oliva y remover la sémola con dos tenedores para que los granos queden sueltos.
- Pelar las cebollas, cortarlas en tiras finas y sofreírlas en una sartén con un poco de aceite.
- Lavar los tomatitos, partirlos por la mitad y cuando la cebolla esté a media cocción agregarlos a la sartén. Rehogar todo junto unos 5 minutos más, añadir un poco de agua y en este momento añadir las pasas para que se hidraten y no se quemen.
- Tostar las semillas de sésamo en una sartén antiadherente pequeña sin condimento.
- Verter un par de cucharadas de aceite en una cazuela o una sartén antiadherente grande, calentar y añadir el cuscús preparado, el compuesto de cebolla, tomatitos y pasas, y el sésamo. Saltearlo todo junto unos minutos, removiendo. Espolvorear por encima una cucharadita rasa de comino y salpimentar al gusto.
8. Ensalada de melón, jamón y langostinos
Ingredientes para 4 personas:
- 1 melón cantalupo
- ½ melón normal
- ¼ de sandía
- 200 g de jamón serrano cortado fino
- 12 langostinos
- 2 cucharadas de pistachos
- 3 ramitas de eneldo
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 limón
- Sal y pimienta
Preparación:
- Llevar a ebullición en un cazo agua hirviendo salada, agregar los langostinos y cocer durante 1 minuto aproximadamente. Retirarlos y refrescarlos bajo el grifo de agua fría para detener la cocción. Eliminar la cabeza, pelarlos y reservar. También se pueden hervir las colas ya peladas pero sólo durante 30 segundos.
- Eliminar la corteza de la sandía y de los melones. Cortar la sandía en triángulos y hacer unas bolitas con la ayuda de una cucharada vaciadora. Cortar el melón normal en triángulos y formar bolas con el melón cantalupo.
- Lavar el eneldo, eliminar los tallos más gruesos y picarlo. Mezclarlo con el aceite, el zumo de limón, sal y pimienta y batir bien con un tenedor.
- Alternar los trozos de sandía y de melón en los platos de servir, incorporar rollitos de jamón serrano y langostinos hervidos y aliñar con la salsa de eneldo preparada. Espolvorear con los pistachos troceados y servir.
- El melón con jamón es un clásico del verano. En este caso proponemos otros ingredientes como la sandía y los langostinos que también se pueden incorporar. De la misma forma otras frutas no muy dulces pueden casar con la mezcla: peras, fresones o piña.
TRUCO
Esta receta se puede preparar con antelación: cortar las frutas, hervir los langostinos y elaborar la salsa, y reservarlo todo en el frigorífico tapado con film transparente, pero no mezclar los ingredientes hasta el último momento.
9. Gazpacho sopeao
Ingredientes para 4 personas:
- 3 tomates
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
1 cebolleta - 1 zanahoria
- 1 manzana
- 1/2 melón
- 1 barra de pan
- 4 huevos
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 1/2 cucharada de vinagre
- Sal
Preparación:
- Cuece los huevos en agua con sal durante 10 o 12 minutos. Refréscalos en agua fría y pélalos. Pela también los ajos, trocéalos y ponlos en el mortero. Luego, añade un poco de sal y machácalos bien. Pasa el majado al vaso de la batidora. Lava el pimiento y límpialo. Pela los tomates. Pica ambos muy finos. Corta 4 rebanadas de la barra de pan y extrae la miga del resto. Remójala en agua y añádela al vaso de la batidora con el pimiento y los tomates.
- Tritura todo hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega entonces el aceite y el vinagre, y bate hasta incorporarlos. Añade 1 litro de agua fría y remueve. Pela el melón y la manzana, y retira, respectivamente, las semillas y el corazón. Limpia la cebolleta, raspa la zanahoria y lava ambas. Trocea los cuatro y añádelos a la sopa. Parte los huevos por la mitad, a lo largo, y ponlos sobre ella. Tuesta las rebanadas de pan y sírvelas como acompañamiento..
10. Gambas salteadas con melón
Ingredientes para 4 personas:
- 12 gambas
- 1 melón pequeño
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 12 láminas de jengibre fresco
- 50 ml de whisky
- 1 vaso de caldo de pescado
- Aceite de oliva y sal
Preparación:
- Cortar las antenas de las gambas con la ayuda de unas tijeras de cocina. Disponerlas en una sartén antiadherente a fuego vivo con un poco de aceite de oliva y saltearlas hasta que estén en su punto. Antes de retirarlas, flamearlas con el whisky. Reservarlas.
- Pelar la cebolla y picarla bien fina. Pelar y picar también los dientes de ajo. Disponer la cebolla y el ajo en la sartén con el aceite de cocción de las gambas y sofreír un par de minutos. Sazonar con un poco de sal. Agregar las láminas de jengibre fresco y remover para integrarlo en el sofrito.
- Abrir el melón y cortarlo en ocho partes iguales. Retirar las semillas y la piel con cuidado y marcar los filetes en una plancha muy caliente. Cortar los filetes de melón en dados regulares y reservar.
- Disponer los dados de melón y las gambas en una sartén antiadherente, verter un poco de caldo de pescado y saltear durante unos minutos.
- Colocar las gambas y el melón salteados en los platos y servir bien calientes.
11. Bolitas de melón con jamón
Ingredientes para 4 personas:
- ½ melón
- 100 g de jamón ibérico cortado fino
- 150 g de tomates secos hidratados
- 100 g de mozzarella en bolitas
- Unas hojas de berros
- Sal y pimienta
- 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- Vinagre balsámico
- Menta fresca
Preparación:
- Abre el melón por la mitad y, sin pelar, elimina las semillas. Retira la pulpa con una cucharilla vaciadora para formar bolitas y envuelve cada una con una lonchita de jamón.
- Corta el tomate de forma regular. Escurre las bolitas de mozzarella. Coloca las bolitas de melón y jamón en un plato y agrega el tomate, la mozzarella y los berros. Aliña con sal, pimienta negra recién molida, unas gotas de vinagre balsámico y aceite de oliva extra virgen.
- Decora con un poco de reducción de vinagre balsámico y menta fresca cortada en juliana.
TRUCO
Sirve esta ensalada de melón, jamón y mozzarella con una vinagreta realizada con frutos secos.