Recetas con sandía
Pinterest

Ensalada, sorbete, crema fría... Las recetas con sandía más refrescantes del verano

La sandía es la reina del verano. Este alimento es uno de los más demandados en los meses más calurosos y nadie puede resistirse a él. Deliciosa, refrescante y saludables a partes iguales, no podrás vivir sin las siguientes recetas.

El verano es la mejor temporada para disfrutar de una buena sandía jugosa y refrescante. Esta fruta es la más demandada en los meses más calurosos del año, ya que te mantiene hidratada en todo momento, ya que su elemento principal es el agua. No podemos ni debemos prescindir de ella.

La sandía es uno de los alimentos que más juego dan en nuestra cocina, no te limites a tomarla sola, existen otros muchos platos para aprovecharla al máximo. No te pierdas estas alternativas que harán que te chupes los dedos. Además, son las recetas perfectas para hacer frente a la ola de calor, al igual que el salmorejo, los helados y los batidos.

Recetas con sandía
Ikonos

1. Sorbete de sandía y melón

Ingredientes para 6 personas:

  • 600 g de melón
  • 500 g de sandía
  • 500 g de azúcar integral
  • 3 limones
  • 1/2 l de agua
  • Unas hojitas de menta fresca

Preparación:

  1. Se calientan en un cazo el agua, el zumo de tres limones, el azúcar y la menta. Cuando rompa a hervir, se retira la menta y se baja el fuego para que se haga el almíbar lentamente, hasta que alcance la consistencia de un jarabe.
  2. Tritura, por separado, las dos frutas con un batidor eléctrico. Mezcla la mitad del almíbar con el puré de melón y la otra mitad con la sandía.
  3. Mételo en el congelador hasta que solidifique y, poco antes de servir, raspa el preparado, coloca en copas individuales y devuelve al congelador unos minutos más.
  4. Decora con unas hojas de menta.

TRUCO

Reserva unas bolitas de melón y sandía para decorar por encima las copas.

Recetas con sandía
Ikonos

2. Sopa fría de sandía y tomate

Ingredientes para 4 personas:

  • 4 tomates maduros
  • 1 kg de sandía
  • 12 tomates cereza
  • 50 ml de aceite de oliva
  • Unas hojas de albahaca fresca
  • Pimienta

Preparación:

  1. Lava, seca y trocea los tomates. Pela la sandía y corta la pulpa en dados retirando las pepitas; reserva 16 trozos para decorar el plato. Pon el resto en el vaso de la batidora junto con los tomates y tritúralos hasta conseguir un puré. Después, pásala por el chino. Aromatiza con 1 pizca de pimienta y resérvalo en la nevera.
  2. Escalda los tomates cereza en agua salada unos segundos, escúrrelos, déjalos templar y pélalos. Lava y seca las hojas de albahaca, reserva algunas enteras y tritura el resto con el aceite.
  3. Reparte la sopa en platos hondos y decórala con los dados de sandía que habías reservado, las hojas de albahaca enteras y los tomates cereza. Riégala con un chorrito del aceite a la albahaca y sirve.
Recetas fresquitas con frutas de temporada para afrontar la ola de calor extrema
Recetas con sandía
Ikonos

3. Batido de sandía y mandarina

Ingredientes para 6 personas:

  • 3 mandarinas
  • 250 g de pulpa de sandía
  • 8 cucharadas de helado de vainilla
  • 30 g de azúcar

Preparación:

  1. Pelar las mandarinas, separarlas en gajos y retirarles la telilla blanquecina que recubre cada gajo. Si tuvieran semillas, eliminarlas.
  2. Retirar la corteza a la sandía, batido de yogur y melón eliminar las semillas y cortar la pulpa en dados.
  3. Introducir en un recipiente los gajos de mandarina y la pulpa de sandía y triturarlos con la batidora eléctrica.
  4. Añadir el helado de vainilla y el azúcar y batirlo todo junto unos minutos más. Servir el batido bien frío, en vasos de refresco, y decorar con trocitos de sandía.

SUGERENCIA

En el caso de no encontrar mandarinas puede sustituirse por zumo envasado de buena calidad.

Recetas con sandía
Ikonos

4. Gazpacho de tomate a la albahaca con granizado de sandía

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 kg de tomates maduros
  • Unas hojas de albahaca
  • 1 guindilla fresca
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Para el granizado de sandía:

  • 500g de sandía limpia de piel y pepitas
  • 50g de azúcar
  • 100ml de agua
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharada de vinagre de Módena
  • Una pizca de sal

Preparación:

  1. Preparar el granizado. Triturar la pulpa de la sandía, limpia de piel y semillas, y pasarla por un tamiz. Hervir el agua con el azúcar hasta obtener un almíbar ligero y dejar enfriar. Mezclarlo con la sandía, el zumo de limón, el vinagre de Módena y una pizca de sal. Ponerlo en una cubitera metálica e introducir en el congelador; remover de vez en cuando hasta que adquiera la consistencia adecuada.
  2. Preparar el gazpacho. Cortar la mitad de los tomates, limpios de piel y semillas, en pequeños dados. Rallar el resto de los tomates y tamizarlos juntándolos con los daditos.
  3. Condimentar con sal y pimienta, repartir la guindilla cortada en rodajitas y aliñar con el aceite de oliva. Reservar en el frigorífico hasta el momento de servir.
  4. Disponer el gazpacho en un recipiente de cristal acompañándolo del granizado de sandía y unas hojitas de albahaca.
Las recetas de tortillas más originales y perfectas para un picoteo de fin de semana con amigos
Recetas con sandía
Ikonos

5. Granizado de sandía

Ingredientes para 4 personas:

  • ½ sandía mediana (800 g de pulpa aproximadamente)
  • 1 limón
  • 60 g de azúcar
  • 100 ml de agua mineral

Preparación:

  1. Verter el azúcar en un cazo pequeño, agregar el agua mineral y llevar a ebullición. Mantener un minuto en el fuego, retirar y dejar enfriar.
  2. Cortar la sandía en pedazos pequeños y eliminar la corteza y las posibles pepitas aunque se rompa mucho la sandía. Introducirla en el vaso de un robot o en el vaso de la batidora y triturar hasta obtener un jugo de sandía completamente liso. Si la sandía no cabe toda en el vaso, triturar en varias veces.
  3. Lavar el limón bajo el agua, secarlo con papel absorbente de cocina y exprimir para eliminar posibles pepitas. Agregar el almíbar preparado y el zumo del limón, remover bien y verter en una fuente metálica amplia.
  4. Introducir en el congelador y mezclar cada 20 minutos, desde las paredes hacia el centro. Se necesitarán unas dos horas para conseguir un granizado sólido.
  5. Verter el granizado en vasos largos con cañas para sorber.

SUGERENCIA

El melón, la papaya o la piña también pueden utilizarse para preparar un granizado porque los tres ingredientes contienen gran cantidad de agua. En estos tres casos añadir también el almíbar en las mismas proporciones, comprobando siempre el sabor porque las frutas pueden ser más o menos dulces.

Recetas con sandía
Ikonos

6. Sopa granizada de sandía con queso mascarpone

Ingredientes para 4 personas:

  • ½ sandía
  • ½ limón
  • 2 cs de azúcar
  • 1 cp de agua de azahar
  • Una pizca de canela molida
  • 1 tarrina de queso mascarpone

Preparación:

  1. Primero, retira las pepitas y la piel de la sandía y pasa la pulpa por la batidora. En un cazo, mezcla el azúcar con un poco de agua y deja que hierva unos 5 minutos aproximadamente.
  2. Retira del fuego y añade el jugo de limón, la canela y el agua de azahar. Añade la sopa de sandía y mézclalo hasta que quede homogéneo.
  3. Introduce la mezcla en el congelador, durante 2 horas.
  4. Rompe el helado con un tenedor hasta que tenga la consistencia de un granizado y sírvelo con una bola de Mascarpone y menta fresca.
Recetas de empanadas caseras para todos los gustos y para compartir
Recetas con sandía
Ikonos

7. Pinchitos tricolor

Ingredientes para 4 personas:

  • 200 g de sandía
  • 200 g de melón
  • 2 mangos
  • 150 g de frutos rojos
  • 1 cucharada de azúcar

Preparación:

  1. Pela los mangos con un cuchillo afilado y córtalos en lonchas de dos-tres milímetros. Corta la sandía en cubos pequeños y el melón en triángulos de aproximadamente el mismo tamaño.
  2. Ensarta los mangos, la sandía y el melón en ocho pinchos de brocheta medianos, alternando los colores de forma decorativa.
  3. Lava los frutos rojos bajo el agua del grifo, seca ligeramente y dispón en el vaso de la batidora con el azúcar. Tritura las frutas y pasa por un colador fino. Sirve las brochetas decoradas con un cordón de coulis de frutos rojos.

TRUCO

Estos pinchitos de frutas también estarán deliciosos si les añades por encima un hilo de chocolate fondant.

Recetas con sandía
Ikonos

8. Ensalada con vinagreta de aguacate

Ingredientes para 4 personas:

  • 150 g de mezcla de lechugas
  • 2 cebolletas
  • 6-8 rabanitos
  • 1 aguacate
  • 200 g de tomatitos
  • 1 diente de ajo
  • Sal gruesa
  • 2 ramitas de perejil
  • Zumo de 2 limones
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 250 de sandía
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Partir el aguacate por la mitad, a lo largo, rodeando el hueso y girarlo sobre sí mismo para separar las dos mitades. Retirar el hueso con cuidado con una cuchara, pelar el aguacate y colocar la pulpa en el vaso de la batidora. Agregar el perejil, el ajo sin el germen verde, el zumo de limón y seis cucharadas de agua. Salpimentar y triturar con la batidora. Si queda muy espeso se puede agregar un poco más de agua. Por último, añadir el aceite de oliva y batir todo un poco más. Reservar.
  2. Lavar las hojas de lechuga, secarlas bien, trocear con las manos las más grandes y disponerlas en una ensaladera. Lavar también los tomatitos y cortarlos por la mitad. Limpiar las cebolletas y cortarlas finamente.
  3. Cortar los rabanitos en rodajitas finas. Cortar la sandía en cuadraditos. Introducir los tomatitos, las cebolletas, los rabanitos y la sandía en la ensaladera con la lechuga y mezclar bien. Salpimentar y aliñar con unas gotas de aceite.
  4. Espolvorear la ensalada con unas escamas de sal gruesa y acompañar con la vinagreta de aguacate. 
No solo como guarnición, las patatas también son perfectas como plato principal y tenemos las recetas que lo confirman
Recetas con sandía
Ikonos

9. Sandía con langostinos

Ingredientes para 4 personas:

  • ½ sandía sin pepitas
  • 12 lonchitas de jamón de pato
  • 12 langostinos
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal

Preparación:

  1. Corta la sandía en doce cuadrados de unos dos centímetros por lado. Dispón agua con sal en una cazuela amplia y llévala a ebullición. En cuanto rompa el hervor, añade los langostinos, tapa la cazuela y déjalos cocer durante unos ocho minutos. Luego, escúrrelos, retira la cabeza y pélalos con cuidado.
  2. Ensarta en cada pincho un dadito de sandía, una lonchita de jamón de pato y una cola de langostino cocida.
  3. Emulsiona el aceite de oliva con una pizca de sal y pimienta. Aliña las brochetas en el último momento y sírvelas enseguida.

TRUCO

Estas ricas brochetas de langostinos también se pueden preparar con bolitas de melón. Sírvelas como aperitivo

Recetas con sandía
Ikonos

10. Crema helada de sandía y yogur

Ingredientes para 4 personas:

  • 500 g de sandía
  • 200 g de yogur natural desnatado
  • 1 vaina de vainilla
  • ½ limón
  • Unas hojitas de albahaca

Preparación:

  1. Cortar la sandía primero por la mitad y luego en rodajas. Retirar todas las semillas y la piel, y cortar la pulpa en trocitos. Triturarla hasta obtener un puré homogéneo y pasarlo por el chino o pasapurés para que quede más fino. Lavar y secar la albahaca.
  2. Hacer un corte a lo largo en la vaina de vainilla, extraer las semillas con la punta de un cuchillo pequeño y añadirlas al puré. Exprimir el limón e incorporar también el zumo. Reservar dos cucharadas de yogur para decorar y agregar el resto.
  3. Pasar por la batidora y verter la crema obtenida en un cuenco. Tapar el recipiente con film transparente y dejarlo en el congelador durante unas 2 horas, hasta que la crema esté semicongelada.
  4. Retirarla del congelador poco antes de servir el postre y remover con una cuchara de madera para romper los cristales de hielo. Repartirla en vasos de cristal y disponer en cada uno un copete del yogur reservado.
  5. Decorar con las hojas de albahaca y servir.
En bocadillo, rebozados o en salsa... Las mejores recetas de calamares que se convertirán en tus favoritas