Aunque el verano no ha llegado de manera oficial, las altas temperaturas ya están haciendo estragos. En estos días en los que el calor aprieta con fuerzas siempre optamos por las comidas más refrescantes. Un buen gazpacho nos da la vida y hay multitud de recetas originales y saludables con las que poder deleitarte. Sin embargo, en estos meses lo que más nos apetece es un buen helado fresquito.
Ponte el delantal de chef porque aquí te traemos las mejores recetas de helados para niños y adultos que se preparan en un periquete. ¡Y están riquísimos!
1. Helado de yogur y manzana
Ingredientes para 4 personas:
- 100 g de manzana cocida
- 2 yogures desnatados
- 1 hoja de gelatina
- Edulcorante
- Zumo de limón y hojas de menta
Preparación:
- Ablandar la hoja de gelatina con agua fría. A continuación, calentar dos cucharadas soperas de agua en un cazo, añadir la hoja de gelatina escurrida y batir hasta que se deshaga.
- Agregar el cazo una cucharada sopera de zumo de limón.
- Mezclar los yogures desnatados con la manzana cocida y triturar. Verter sobre la mezcla el edulcorante y la gelatina con limón.
- Batir todos los ingredientes hasta lograr una consistencia espumosa.
- Guardar en el congelador y servir helado con una hoja de menta.
2. Sopa de frutas con helado
Ingredientes para 4 personas:
- 2 mandarinas
- 1 granada
- 1 kiwi
- 3 naranjas para zumo
- 1 limón
- 2 ramitas de menta
- 1/2 vaso de agua
- 4 bolas de helado de yogur
- 2 cucharadas de azúcar
Preparación:
- Ralla un poco de piel de limón y de naranja. Exprime el zumo de las naranjas y el limón y mézclalos con el azúcar, medio vaso de agua mineral y la ralladura.
- Pela las mandarinas, sepáralas en gajos eliminando al máximo las pielecitas blancas y trocéalas. Pela el kiwi y córtalo en dados. Elimina la piel de la granada y separa los granos. Mezcla las tres frutas con el zumo preparado y reserva en el frigorífico una hora para que esté bien frío.
- Sirve la sopa en platos hondos o vasos, agrega las hojas de menta picadas y las bolas de helado de yogur.
3. Bombón helado de crema de queso
Ingredientes para 4 personas:
- 4 cremas de queso tipo "petit suisse" naturales o de sabores
- 100 g de chocolate para fundir
- 4 cucharadas rasas de azúcar
- 4 cucharadas de crocanti de almendra o avellanas
Preparación:
- Retirar la tapa y poner los quesitos en el congelador. Picar el chocolate con un cuchillo en trocitos lo más finos posibles posible y fundirlos en un cazo al baño María.
- Una vez congelados, desmoldar las cremas de queso sobre recipientes individuales o en una bandeja familiar, cortándoles el plástico con ayuda de unas tijeras.
- A la hora de servir: si se desea degustar el postre con el contraste de dos temperaturas, se puede congelar las cremas de queso la víspera y servirlas con el chocolate caliente y el crocanti por encima, justo en el momento de consumirlos.
4. Chocolate helado con fruta
Ingredientes para 4 personas:
- 400 g de helado de chocolate
- 2 plátanos
- 1 cajita de frambuesas
- 40 g de chocolate fondant
- El zumo de ½ limón
Preparación:
- Introduce en el vaso de la batidora 1 plátano y ½ con 2/3 de las frambuesas y la mitad del zumo de limón. Tritúralos hasta obtener un puré.
- Corta en rodajas el plátano restante y riégalo con el zumo de limón restante para evitar que ennegrezca. Cortar el chocolate fondant en escamas.
- Reparte el helado de chocolate en el fondo de 4 copas, vierte encima el puré de frutas y decora con las escamas de chocolate y las frutas reservadas. Antes de servir, introduce las copas unos minutos en el congelador.
5. Polos de frutas
Ingredientes para 4 personas:
- 4 naranjas
- 3 limones
- 250 g de fresones
- 1 lata de refresco de cola
- 200 g de azúcar
- 450 ml de agua
Preparación:
- Lavar los limones y las naranjas para eliminar posibles restos de pesticidas y así evitar que el cuchillo se impregne de ellos al cortar. Seguidamente, cortarlos por la mitad e ir exprimiendo el zumo, por separado, y reservar en un recipiente tapado para evitar que se oxiden.
- Introducir el azúcar en un bol y verterlo en la jarra que contiene el agua. Remover para que se disuelva el azúcar y disponer luego en un cazo al fuego. Dejar cocer durante unos 2 minutos hasta que quede un almíbar. Retirar del fuego y dejar enfriar.
- Lavar los fresones con cuidado bajo el chorro del agua y eliminar los rabitos. Colocar los fresones en un bol y, con la ayuda de una batidora eléctrica, triturarlos hasta convertirlos por completo en puré. Debe quedar una mezcla homogénea, sin grumos.
- Ir mezclando en diferentes jarras: 100 ml de almíbar con el zumo de naranja, 200 ml de almíbar con el zumo de limón, 100 ml de almíbar con los fresones y 50 ml de almíbar con el refresco de cola. La mezcla es preferible que quede algo dulce puesto que, al congelarse, los sabores resultan menos intensos (añadir más azúcar si fuese necesario).
- Verter las mezclas preparadas en los moldes para polos dejando ½ cm sin llenar puesto que, al congelar, crecerá de volumen. Introducir en el congelador durante 4 horas como mínimo. En el momento de consumir, calentar el plástico del molde con las manos o con agua caliente hasta que se pueda estirar el palo y retirar el polo fácilmente.
6. Mousse helada de castañas
Ingredientes para 4 personas:
- 200 gr. de castañas cocidas desmenuzadas.
- 300 m. d de agua
- 200 gr. de azúcar
- 200 m. de nata para montar
- 2 claras de huevo.
- 1 vaina de vainilla natural.
Preparación:
- Poner en un cazo el agua y el azúcar. Abrir la vainilla a lo largo y retirar las semillas con el filo de un cuchillo; añadir las semillas y la vaina al agua y poner a cocer a fuego medio, hasta lograr un almíbar ligeramente espeso sin removerlo.
- Incorporar al almíbar las castañas troceadas y dejar cocer 10 minutos más a fuego bajo y tapado. Retirar la vaina y reposar otros 10 minutos fuera del fuego.
- Reservar la crema hasta que se enfríe. Entonces montar bien la nata con varillas y mezclar cuidadosamente y en pequeñas cantidades con la crema de castañas. Guardar en la nevera durante unos minutos para que se endurezca la mezcla.
- Montar las claras a punto de nieve y mezclar, poco a poco con la preparación anterior. Forrar un molde redondo con papel film y rellenar con la crema y tapar. Dejar 6 horas en el congelador y desmoldar.
TRUCO
Añadir en la mitad del molde, 3 0 4 castañas glaseadas ligeramente picadas .De nuevo cubrir con el resto de crema y acompañe esta mouse helada con salsa de chocolate caliente (fundir 100 gr. de cobertura sin leche con 100ml de nata liquida)
7. Semifríos de turrón
Ingredientes para 8 personas:
- 300 g de turrón de Alicante
- 130 g de azúcar glas
- 2 claras de huevo
- 300 g de nata para montar
- 1 cucharada de licor de naranja
- 5 cucharadas de leche
- 200 g de chocolate fondant amargo
- Perlas comestibles para decorar
Preparación:
- Introduce las claras y el azúcar glas en un bol al baño María y bátelas con unas varillas hasta que las claras queden semimontadas y brillantes. Monta la nata a punto de nieve bien firme.
- Pica el turrón en la picadora o con un mazo. Mezcla el licor con las claras montadas, removiendo de abajo hacia arriba para no se bajen demasiado. Agrega el turrón desmenuzado y la nata. Reparte la mezcla en 8 moldes para flan individuales forrados con film transparente y resérvalos en el congelador durante 5-6 horas. Unos 10 minutos antes de servirlos, retíralos del congelador.
- Trocea el chocolate y fúndelo con la leche en un cazo a fuego muy lento. Distribuye el chocolate en el fondo de 8 platitos formando circulitos. Desmolda los semifríos en el centro de los discos de chocolate, decora con las perlas comestibles y sírvelos enseguida.
TRUCO
Si deseas una presentación muy festiva e impactante puedes decorar el plato formando una rejilla con hilos de chocolate fundido.
8. Copas Melba
Ingredientes para 4 personas:
- 4 bolas de helado de vainilla
- 8 mitades de melocotones en almíbar
- 6 cucharadas de mermelada de frambuesa
- 1 cucharada de zumo de limón
- 2 cucharadas de almendras fileteadas
- 1 vaso de nata para montar
- 1 cucharada de azúcar glas
Preparación:
- Monta la nata con el azúcar hasta que esté consistente y resérvala en el frigorífico.
- Vierte la mermelada en un cazo, añade el zumo de limón y caliéntalo unos minutos sin dejar de remover hasta que el zumo quede integrado.
- Reparte la mermelada en cuatro copas de cristal de boca ancha y coloca encima las bolas de helado y las mitades de melocotón.
- Con la ayuda de una manga pastelera de boquilla rizada decora el postre con la nata montada. Espolvorea con las almendras fileteadas y sirve.
TRUCO
Puedes la mermelada por un coulis de grosellas. Tritura 150 g de fruta y caliéntala en un cazo con 3 cucharadas de azúcar y 1/2 cucharada de limón durante 5 minutos.
9. Helado de plátanos y frutos secos
Ingredientes para 4 personas:
- 3 plátanos maduros
- 100 g de azúcar glas
- 250 ml de leche
- 200 ml de nata para montar
- 50 g de nueces
- 50 g de avellanas tostadas
- 8 galletas cuadradas para helado
Para la salsa de chocolate:
- 150 g de chocolate fondant
- 150 ml de nata para montar
Preparación:
- Pelar los plátanos, retirarles los hilos y aplastarlos con un tenedor o triturarlos con la batidora eléctrica. Introducirlos en un cuenco, agregar el azúcar, la leche y la nata y batir con unas varillas eléctricas o con la batidora.
- Verter en la heladora y accionar hasta que se forme el helado. Mezclar con los frutos secos groseramente troceados. Verter el helado en un contenedor rectangular forrado con papel de horno y reservar en el congelador.
- Calentar la nata, mezclarla con el chocolate troceado y remover para formar la salsa. Desmoldar el helado y cortarlo en cuadrados. Colocar cada cuadrado entre dos galletas y servir con la salsa de chocolate caliente.
10. Polos de melocotón y crema
Ingredientes para 8 personas:
- 6 mitades de melocotón en almíbar
- ½ l de nata para montar
- 4 yemas de huevo
- 50 g de azúcar
- 15 g de harina
- 1 vaina de vainilla
Preparación:
- Introducir dos mitades de melocotón en almíbar en el vaso de la batidora y triturarlos hasta obtener un puré espeso.
- Reservar. En un cazo, llevar la nata a ebullición con la vaina de vainilla abierta por la mitad, a lo largo.
- Batir las yemas con el azúcar y la harina. Verter la nata caliente sobre las yemas, removiendo constantemente con las varillas. Verter la mezcla en el cazo y calentar, removiendo, hasta que la crema espese (no debe hervir).
- Mezclar la crema con el puré de melocotón y dejar enfriar. Verter la preparación en moldes de polos o vasitos, alternándola con finas láminas del melocotón restante, y colocar los palos. Congelar durante 5-6 horas antes de servir.
11. Minipolos de frambuesa, menta y mango
Ingredientes para 4 personas:
- 1 mango
- 1 bandeja de frambuesas
- Hojas de menta fresca
Preparaci´ón:
- Limpia las frutas y pélalas si es necesario. En esta receta te proponemos
polos de tres sabores, mango, frambuesa y menta, pero puedes utilizar
las frutas que más te gusten (por ejemplo, melón, sandía, albaricoque,
melocotón...). - Bátelas por separado y rellena con la fruta batida (añade
un poco de agua o zumo si queda demasiado espesa) unos moldes para cubitos,
alternando sabores. Introduce los polos en el congelador y, cuando hayan
empezado a helarse, clávales unos palos tipo brocheta en el centro. - Vuelve a introducir en el congelador hasta la hora de servir y llévalos a la mesa
en la cubitera, para evitar que se deshagan.
12. Polos de sandía, chocolate y té verde
Ingredientes para 4 personas:
- 500 g de sandía
- 100 g de chocolate blanco
- 1 cucharadita de té verde matcha (té verde japonés en polvo)
- 1 bolsita de té verde (para infusión)
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 400 ml de agua mineral
Preparación:
- Calentar el agua a punto de ebullición, retirar del fuego e infusionar la bolsita de té verde durante 1 minuto. Retirar la bolsita y añadir el azúcar en la infusión, removiendo hasta que se disuelva. Dejar enfriar.
- Cortar la sandía en cuatro triángulos gruesos sin piel, colocarlos dentro de un recipiente de plástico, cubrir con la infusión fría y dejar macerar durante 30 minutos. Después, escurrir los triángulos de sandía, ensartarlos en palos de polo y congelar durante 2 horas.
- Fundir el chocolate blanco en el microondas a baja potencia, o al baño María, removiendo con una espátula cada medio minuto hasta que esté líquido y sin grumos. Retirar los polos de sandía del congelador y bañarlos parcialmente en el chocolate blanco. Espolvorear un extremo con un poco de té verde en polvo y volver a guardar los "polos de sandía" en el congelador hasta que se vayan a servir.
TRUCO
Dependiendo de la potencia del congelador, es conveniente sacar los polos unos minutos antes de consumirlos para que no estén muy helados.