Recetas de tapas para acompañar tus cócteles favoritos
Instagram @aperolspritzes

¡A disfrutar!

Recetas de tapas caseras para acompañar con un Aperol Spritz o tu cóctel favorito

Bebida más tapa, dos cosas que no pueden faltar en tu aperitivo de fin de semana. Y aquí te ofrecemos las recetas más deliciosas que no podrás dejar de comer.

El tapeo es una de nuestras rutinas favoritas. Disfrutar de un refrescante Aperol Spritz es de obligado cumplimiento y más durante nuestras vacaciones. Pero lo mejor, es saber elegir la tapa con la que acompañar este cóctel. En el siguiente listado encontrarás recetas de lo más jugosas y saludables que se convertirán sí o sí en el acompañamiento perfecto que estás buscando: empanadillas, almejas, flamenquines... Ideas para todos los gustos y paladares. ¡No te quedes sin probar ninguna!

Recetas de tapas para acompañar tus cócteles favoritos
Ikonos

1. Higos con jamón

Ingredientes para 4 personas:

  • 8 higos maduros
  • 100 g de jamón ibérico cortado muy fino
  • 8 bolitas de mozzarella
  • 1 ramita de albahaca
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico de Módena
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Corta el jamón ibérico en tiras de unos dos centímetros aproximadamente. Lava la albahaca y pícala, reservando algunas hojitas para decorar. Lava los higos, pélalos si lo deseas y córtalos por la parte superior en forma de cruz para que se abran como una flor.
  2. Introduce el vinagre en un recipiente y añade el aceite, la sal y la pimienta. Bate los ingredientes hasta obtener una salsa ligada.
  3. Envuelve la base de los higos con el jamón y dispón en el centro dos bolitas de mozzarella. Alíñalos con la vinagreta y espolvorea con la albahaca picada. Decóralos con una hojita de albahaca.

TRUCO

Para intensificar el sabor de los higos puedes pasarlos durante un minuto por una sartén con unas gotas de aceite.

Recetas de tapas para acompañar tus cócteles favoritos
Ikonos

2. Salteado de berberechos al Garam Masala

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 kg de berberechos frescos
  • 2 berenjenas medianas
  • 2 calabacines medianos
  • 250 g de judías verdes de Kenia o Bobby
  • ½ cucharilla de Garam Masala (mezcla de especias hindú)
  • 250 ml de agua envasada
  • 100 ml de leche entera
  • Aceite de oliva y sal

Preparación:

  1. Lava las hortalizas. Corta el calabacín por la mitad a lo largo. Separa la pulpa con ayuda de una cucharilla. Después, córtalo en bastones más o menos como patatas fritas.
  2. Pela la berenjena, córtala en dados y sálalos generosamente. Déjalos reposar sobre un colador y, al cabo de unos minutos, presiona para expulsar el agua que segregan. Vuelca la pulpa en un plato y añade un chorrito de leche.
  3. Corta el pedúnculo de las judías y, luego, cada una de ellas por la mitad. Ponlas en el fondo de un plato hondo y añade 125 ml de agua y sal. Cubre el plato con film transparente y practícale un pequeño orificio para que se escape el vapor. Cocina las judías en el microondas, 4 minutos a 650 w. Reserva en el plato sin destapar.
  4. Saltea los dados de berenjena y los bastones de calabacín en una sartén hasta que se doren. Añade las judías verdes (sin jugo de cocción) y prosigue 1 minuto. Agrega los berberechos, el Garam Masala (paso 1) y el agua restante. Tapa la sartén y deja que se abran los berberechos (paso 2). Retira algunas conchas.
  5. Reparte el salteado en los platos. El jugo de la cazuela se puede dejar reducir un poco para que tome textura de salsa o se puede hacer crecer con el agua de cocción de las judías verdes para conseguir una sopa liviana.
7 ensaladas de verano diferentes para cada día de la semana: ideales para combatir el calor
Recetas de tapas para acompañar tus cócteles favoritos
Ikonos

3. Láminas de zanahoria con humus

Ingredientes para 16 unidades:

  • 2 zanahorias
  • 150 g de garbanzos
  • ½ limón
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de tahini (opcional)
  • Aceite de oliva
  • ½ cucharadita de comino molido
  • 1 ramita de apio
  • Pimentón
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Dejar los garbanzos en remojo con agua desde la noche anterior. Escurrirlos y cocerlos, en agua salada, 1 hora 40 minutos. Dejarlos enfriar en el líquido.
  2. Despuntar las zanahorias, rasparlas, lavarlas y cortarlas en láminas finas a lo largo, con una mandolina o un pelador. Dejarlas 3 horas en agua con hielo, en el frigorífico, para que se enrosquen. Limpiar el apio, lavarlo y cortarlo en juliana. Dejarlo también en agua con hielo, en la nevera.
  3. Exprimir el limón. Pelar y picar el ajo. Escurrir los garbanzos, reservando parte del líquido de cocción, y triturarlos con el zumo de limón, el ajo, cuatro cucharadas de aceite, el tahini (si se quiere), el comino, una cucharadita de pimentón, sal y pimienta; aunque la crema debe resultar espesa, se puede añadir un poco del líquido de cocción si queda demasiado densa. Introducirla en la manga pastelera.
  4. Escurrir las láminas de zanahoria, que habrán quedado enrolladas, y rellenarlas con el hummus. Decorar con el apio escurrido y un poco de pimentón, y regar con un hilo de aceite.
Recetas de tapas para acompañar tus cócteles favoritos
Ikonos

4. Alcachofas marinadas con queso feta

Ingredientes para 16 unidades:

  • 4 alcachofas
  • 100 g de queso feta
  • 1 limón
  • 80 ml de aceite de oliva
  • Unas ramitas de romero, tomillo, orégano y perejil
  • 1 cucharadita de pimienta rosa
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Cortar el queso feta en dados de medio centímetro de lado. Lavar y secar el limón; exprimirlo y reservar el zumo. Lavar, secar y picar las hojas del romero, el tomillo, el orégano y el perejil, reservando los tallos.
  2. Limpiar las alcachofas dejando 2 dedos del tallo y retirando las hojas duras exteriores y las puntas. Quitar también la fibra central con una cucharita. Lavarlas y cortar los corazones en octavos. Calentar abundante agua en una cazuela.
  3. Sazonar y añadir las alcachofas, la piel de la mitad del limón y los tallos de las hierbas, de forma que cubran la superficie del agua; así, las alcachofas absorberán el sabor y se evitará que salgan a flote y se oxiden. Cocerlas 15 minutos, pasarlas a un escurreverduras y dejarlas templar.
  4. Mezclar el queso feta con las hierbas picadas, la pimienta rosa, el zumo del limón y el aceite. Salpimentar, verter esta preparación sobre las alcachofas y dejarlas en la nevera 24 horas.
  5. Escurrir las alcachofas y el queso, repartirlos en cuencos pequeños y servir.
Recetas con melón que te harán la boca agua y son perfectas para un picnic de fin de semana
Recetas de tapas para acompañar tus cócteles favoritos
Ikonos

5. Paté de champiñón con grisines

Ingredientes para 25 unidades:

  • 400 g de champiñones
  • 1 diente de ajo
  • 2 cebollas
  • 200 g de queso para untar light
  • ½ limón
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Cilantro fresco
  • Sal
  • Harina integral
  • 8 g de levadura fresca
  • 15 g de semillas de sésamo

Preparación:

  1. Disolver la levadura en 100 ml de agua tibia. Poner en un cuenco grande 175 g de harina, la levadura, dos cucharadas de aceite, una cucharadita de sal y las semillas de sésamo. Mezclar bien y amasar sobre una superficie enharinada durante unos 10 minutos. Precalentar el horno a 180ºC.
  2. Formar una bola con la masa y dejarla fermentar en un cuenco untado con aceite y tapado con un paño húmedo hasta que doble su volumen. Cortarla en porciones y moldearlas en forma de bastoncitos. Repartirlos sobre la placa forrada con papel sulfurizado y hornear 20 minutos.
  3. Limpiar, lavar y trocear los champiñones. Pelar y picar el ajo y las cebollas. Lavar, secar y picar un poco de cilantro. Pochar la cebolla en una sartén con 2 cucharadas de aceite durante 10 minutos. Añadir el ajo, sofreír unos instantes, incorporar los champiñones y saltear 5 minutos. Dejar enfriar y triturar con el zumo del medio limón, el queso, sal, pimienta y el cilantro.
  4. Disponer el paté en una fuente y servirlo frío, acompañado de los grisines.
Recetas de tapas para acompañar tus cócteles favoritos
Ikonos

6. Bocaditos de manzana crujiente

Ingredientes para 16 unidades:

  • 2 manzanas Golden
  • 1 penca de apio con sus hojas
  • 30 g de nueces peladas
  • 150 g de queso azul (gorgonzola, roquefort...)
  • 2 cucharadas de azúcar glas
  • Unos tallos de cebollino

Preparación:

  1. Lavar las manzanas y, con la ayuda de una mandolina o de una cortadora de fiambre, partirlas en rodajas muy finas, sin pelarlas.
  2. Extender las láminas obtenidas sobre la mesa de trabajo y espolvorearlas con el azúcar glas por ambos lados; colocarlas sobre la placa forrada con papel sulfurizado y hornearlas durante 2 horas a 100ºC.
  3. Retirar la bandeja del horno y separar las láminas de manzana del papel inmediatamente. Dejar que se enfríen sobre una rejilla para que queden crujientes.
    Limpiar el apio, lavarlo y picarlo muy fino, reservando las hojas. Picar las nueces. Desmenuzar el queso azul. Disponer todos estos ingredientes en un cuenco y remover con una cuchara de madera hasta obtener una pasta más o menos homogénea. Lavar el cebollino, secarlo y picarlo.
  4. Formar los bocaditos de manzana: repartir la mezcla de queso sobre la mitad de las láminas y cubrirlas con las restantes. Distribuirlos en platos, espolvorearlos con el cebollino y servirlos decorados con las hojas de apio reservadas.
Ensalada, sorbete, crema fría... Las recetas con sandía más refrescantes del verano
Recetas de tapas para acompañar tus cócteles favoritos
Ikonos

7. Langostinos con pesto de pistachos

Ingredientes para 4 personas:

  • 16 langostinos
  • 100 g de pistachos
  • 50 g de pan rallado
  • 4 ramitas de perejil
  • ½ dl (¼ de vaso)
  • de aceite de oliva suave
  • 1 tomate maduro
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de vinagre de Módena
  • ½ hoja de laurel
  • Sal

Preparación:

  1. Practicar un corte en cruz en la base del tomate y escaldarlo en una cazuela con agua hirviendo. Dejarlo enfriar, abrirlo y retirarle las pepitas. Lavar el perejil, secarlo y deshojarlo. Pelar los ajos y retirar el germen si lo hubiese. Tostar ligeramente el pan rallado en una sartén antiadherente.
  2. Triturar los dientes de ajo, con ¾ de perejil, el tomate, la mitad de los pistachos y una pizca de sal. Añadir el aceite de oliva y el vinagre y volver a triturar. Reservar en la nevera cubierto con film transparente.
  3. Calentar agua en un cacillo con una cucharada de café rasa de sal y el laurel. Pelar los langostinos y hervirlos en un cazo durante 3 ó 4 minutos. Escurrirlos, refrescarlos rápidamente bajo el chorro de agua fría y dejarlos escurrir.
  4. Picar bien menudo el resto del perejil y de los pistachos y mezclar bien.
  5. Montar los langostinos en las brochetas, engrasarlos ligeramente con un poco de aceite de oliva suave, empanarlos con la mezcla de pistachos y pan rallado. Servirlos con el pesto.
Recetas de tapas para acompañar tus cócteles favoritos
Ikonos

8. Empanadillas caseras de boniato y cebolla

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 paquetes de obleas para empanadillas grandes
  • 200 g de boniato
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 6 hojitas de salvia
  • 50 ml de vino de Jerez
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal

Preparación:

  1. Pelar y picar la cebolla. Pelar los ajos y partirlos por la mitad. Pelar los boniatos y cortarlos en cuadraditos del mismo tamaño. Lavar las hojitas de salvia bajo el chorro del grifo, secarlas con papel absorbente y picarlas finamente con ayuda de un cuchillo afilado.
  2. Rehogar la cebolla picada a fuego lento en un cazuela con tres cucharadas de aceite de oliva durante 15 minutos, removiendo a menudo. Incorporar los daditos de boniato y cubrir con agua. Salpimentar y cocer a fuego lento durante unos 20 minutos.
  3. Agregar los ajos partidos, la salvia picada y el vino de Jerez y dejar cocer a fuego suave durante 5 minutos y filtrar esta preparación a través de un colador de malla fina.
    Colar la preparación de boniato y triturar en el vaso de la batidora hasta obtener la consistencia de un puré. Extender este puré en una bandeja y dejarlo enfriar. Precalentar el horno a 200 °C.
  4. Cortar todas las obleas con ayuda de un cortapastas. Extender la mitad en una superficie de trabajo y, con una cuchara, disponer en el centro de cada una de ellas una porción de puré de boniato y cebolla. Humedecer los bordes y cubrirlas con las obleas restantes. Presionar los bordes delicadamente para que queden bien sujetas.
  5. Hornear las empanadillas a 200 °C durante 8 minutos o hasta que estén doradas.

TRUCO

Si se desea, se pueden freír las empanadillas en una sartén con abundante aceite bien caliente.

Recetas fresquitas con frutas de temporada para afrontar la ola de calor extrema
Recetas de tapas para acompañar tus cócteles favoritos
Ikonos

9. Almejas con vermut blanco

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 kg de almejas o berberechos
  • 1 dl de aceite de oliva
  • 3 dientes de ajo
  • 2 vasos de vermut blanco seco
  • 2 dl de caldo de pescado
  • 1 ramita de perejil
  • Sal y pimienta

Preparación:

  • Colocar las almejas en un recipiente hondo con agua fría y un poco de sal y dejarlas reposar un mínimo de dos horas.
  • Pelar los dientes de ajo y cortarlos en láminas bien finas. Lavar el perejil bajo el chorro del agua del grifo y deshojarlo. Secar las hojas inmediatamente y cortarlas bien pequeñas con unas tijeras de cocina.
  • Sofreír las láminas de ajo en una sartén grande, con un poco de aceite de oliva bien caliente. Añadir el perejil picadito y remover bien. Antes de que los ajos se tuesten demasiado, agregar las almejas bien escurridas. Saltear un par de veces en la sartén y verter los dos vasos de vermut. Volver a saltear, tapar y dejar cocer hasta que las almejas se abran.
  • Retirar las almejas de la sartén y reservarlas. Verter el caldo de pescado y mezclar con el jugo de cocción. Sazonar con un poco de sal y pimienta y dejar ligar la salsa durante 5 minutos a fuego vivo. Remover bien con una cuchara.
  • Disponer las almejas en una fuente de servicio y verter por encima la salsa de vermut blanco.
Recetas de tapas para acompañar tus cócteles favoritos
Ikonos

10. Flamenquines con jamón y almendras

Ingredientes para 4 personas:

  • 8 filetes finos de lomo de cerdo
  • 1 ramita de perejil
  • 8 lonchas de jamón curado
  • 2 cucharadas de almendras
  • 1 chorrito de vino de Jerez
  • Unas hebras de azafrán
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 diente de ajo
  • 3 huevos
  • 1 taza de pan rallado
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal

Preparación:

  1. Aplana los filetes pasándoles el rodillo por encima. Maja las almendras con el ajo pelado, el perejil lavado, el azafrán, la nuez moscada, el vino, 1 huevo, sal y pimienta. Unta los filetes con esta mezcla, tapa con film y deja en la nevera 24 horas.
  2. Coloca encima de cada filete una loncha de jamón, enróllalos y sujétalos con palillos. Pasa los rollitos obtenidos por pan rallado, luego por los huevos restantes batidos, y otra vez por pan rallado. Déjalos en la nevera 2 horas y empánalos de nuevo.
  3. Fríelos por tandas en una sartén con abundante aceite caliente, hasta que estén dorados. Déjalos en papel de cocina para que absorba el exceso de grasa y sírvelos enseguida.

TRUCO

Prepara otra versión de esta receta: rellena los flamenquines con unas lonchas de jamón cocido y queso para fundir.

Las recetas de tortillas más originales y perfectas para un picoteo de fin de semana con amigos