Tiempo de cocción de patatas
Gtres

Tiempo de cocción de las patatas: trucos infalibles para lograr la patata cocida perfecta

Para los amantes de las patatas... Sí, sabemos cuáles son los pasos y los trucos a seguir para disfrutar de un plato sencillo y delicioso. ¡Ya estamos salivando!

Al igual que el huevo, la patata es uno de los alimentos más ricos y que más consumimos. Tal y como se pueden ver en las estadísticas y según varios estudios, una persona puede devorar 30 kilos al año. Pero, ¿quién puede resistirse? ¡Nadie! Baratas, exquisitas y muy versátiles a la hora de preparar multitud de recetas.

Las patatas son el acompañamiento perfecto para muchos platos: en ensaladilla rusa, ensalada campera, guisos... Aunque también se pueden tomar tal cual. ¿Pero sabes cocinarla bien? Si la respuesta es no, a continuación te damos los trucos infalibles para lograr la patata cocida perfecta. Con tan solo seguir una serie de sencillos pasos, disfrutarás de un manjar de dioses.

Tiempo de cocción de patatas
Gtres

1. Gran variedad

Las patatas son uno de los alimentos más versátiles de nuestra cocina. Su variedad no conoce de límites y, aunque las patatas de piel roja son las mejores para cocer, las que usamos más en el día a día, las ovaladas y amarillas, son perfectas para elaborar platos de lo más deliciosos.

Para conservarlas perfectamente es mejor ponerlas en un sitio más bien fresco, que apenas tenga luz, así evitaremos que se pudran. La temperatura ideal y más recomendable es entre 7 y 10 grados.

Tiempo de cocción de patatas
Pinterest

2. Pasos a seguir y trucos imprescindibles

Pero como todo en esta vida, tiene que ser manipulado perfectamente. A continuación, te detallamos los seis pasos universales que debes seguir para conseguir la mejor patata cocida de todas:

  1. Lo más importante es seleccionar patatas del mismo tamaño ya que así todas se van a cocer al mismo tiempo.
  2. Lavar bien las patatas con agua tibia. En los supermercados existen cepillos especiales para llevar a cabo este paso pero con tan solo ponerlas debajo del grifo es suficiente.
  3. Poner las patatas seleccionadas anteriormente en una olla y cubrirlas por completo con agua fría, ya que así la piel se quedará más tersa y compacta. 
  4. Añadir un pizca de sal y un chorrito de vinagre. Con estos dos ingredientes conseguirás que estén más sabrosas y nada frágiles a la hora de pelarlas.
  5. Una vez que el agua comience a hervir bajamos el fuego y las dejamos cocer a fuego medio, así no se romperá la piel. Es importantísimo tratarlas con cuidado para evitar que se rompan.
  6. Una vez cocidas en su punto sacamos las patatas y escurrimos. Como último paso es fundamental enfriarlas con agua para cortar la cocción y evitar así que queden pasadas. Además, nos resultará más fácil para retirar la piel.
Recetas con carne picada: 13 ideas deliciosas y fáciles con las que te chuparás los dedos
Tiempo de cocción de patatas
Gtres

3. Tiempo exacto de cocción

El tiempo de cocción va a depender del tamaño de la patata. Las medianas van a necesitar 20 minutos mientras que las más grandes 30. Como nos han dicho nuestras abuelas en multitud de ocasiones, lo mejor para saber si están más que listas es clavar un cuchillo. Si lo pinchas con facilidad, están hechas, si te cuesta más de la cuenta, quizás necesiten más tiempo.

Como hemos dicho anteriormente, debemos intentar seleccionar patatas con un tamaño similar así nos olvidaremos de los problemas y de que unas se cuezan más que otras.

Si quieres combinar las patatas con el brócoli para degustar una comida rica y saludable, también sabemos TODAS las claves de cocción del brócoli para que quede irresistible.

Tiempo de cocción de patatas
Gtres

4. ¿Con piel o sin piel?

Aunque muchas personas prefieren cocer las patatas sin piel, la realidad es que conseguiremos un resultado mucho más exquisito si no se la quitamos, ya que mantendrán su sabor y sus propiedades.

Y a la hora de comer, ¿es mejor con o sin piel? Aunque la respuesta varía depende del plato que vayamos a elaborar, muchos expertos en este campo recomiendan dejar la piel en el caso de que vayamos a hacer, por ejemplo, una ensaladilla. Si vamos a usarla en purés y guisos, mejor quitarla... Pero si nos guiamos por los consejos de los nutricionistas, la piel de la patata contiene la mayor parte de los nutrientes y vitaminas.

La patata es un alimento rico en carbohidratos, por lo que nos aporta la energía necesaria para afrontar el día. Además, un 75% de su contenido es agua y es una gran fuente de potasio. Asimismo, es rica en vitamina C, vitamina B, ácido fólico y minerales como el magnesio y el hierro.

Recetas con espinacas: 15 platos ultrafáciles y sabrosos
Tiempo de cocción de patatas
Gtres

5. Al microondas

Si no tenemos mucho tiempo y se nos han antojado unas patatas cocidas, el microondas puede convertirse en uno de nuestros mayores aliados. Aunque debemos reconocer que no quedan igual que si las cocinamos de manera clásica en una olla, merece la pena si vamos con prisas:

  1. Lavar las patatas y dejar un poco de agua para que genere vapor.
  2. Añadir un poco de aceite, sal y pimienta, y remover con ganas.
  3. En un recipiente, apto para microondas obviamente, y tapado ponemos a potencia máxima (800 o 1.000W) y vamos haciéndolas en tandas de 5 u 8 minutos. Los tiempos tienen que ser cada vez más cortos para no pasarnos. Comprobar de vez en cuando que estén hechas.