Peñíscola, el pueblo más bonito al que viajar en marzo
Canva

La escapada que necesitas

El pueblo más bonito para ver en marzo está en Castellón

Según la revista Viajes National Geographic, Peñíscola se ha convertido en el pueblo que no puedes dejar de visitar durante el próximo mes de marzo. Prepara tu próxima escapada y disfruta de los placeres de la costa levantina.

Con la primavera y el buen tiempo a la vuelta de la esquina, lo que más apetece es planear tu próxima escapada. ¿Playa? ¿Montaña? La decisión es complicada pero tenemos una opción de diez para desconectar: Peñíscola. Este pueblo, ubicado en la provincia de Castellón, ha sido escogido como el más bonito al que viajar en el mes de marzo por la revista Viajes National Geographic. Cabe destacar, que ha sido el escenario de multitud de producciones, 'El Cid' (protagonizada por Charlton Heston en el año 1969), 'El Chiringuito de Pepe' y hasta algunas escenas de 'Juego de Tronos' se grabaron en esta localización.

Pero, ¿qué más podemos ver en Peñíscola? Este pueblo se ha convertido ya en un destino turístico muy popular y para poder disfrutar de todos y cada uno de sus encantos se necesitan mínimo dos días.

¿Qué ver en Peñíscola?

  • Plaza de Santa María. Es uno de los lugares más céntricos del pueblo. Se trata de una plaza medieval en la que se han grabado numerosas películas y series y una de las zonas más concurridas en cuanto a restauración.
  • Castillo de Peñíscola. También conocido como Castillo del Papa Luna, es uno de los lugares más emblemáticos de la zona. Fue construido por los templarios a finales del siglo XIV en el punto más elevado del peñón que domina la ciudad. En 1411 fue reformado única y exclusivamente para convertirlo en la residencia Benedicto XIII. Entre sus encantos, podemos observar el Patio de Armas, el Salón Gótico, las dependencias papales. ¿Lo mejor? Sus vistas al casco antiguo y al Mediterráneo. ¡Impresionantes!
Peñíscola, el pueblo más bonito al que viajar en marzo
Canva

Vistas de Peñíscola desde el Castillo.

  • Casco antiguo. Situado en la parte baja del castillo, es otra de las zonas más concurridas de las ciudad. Lo recomendable, es recorrer todas y cada una de sus callejuelas de adoquines, fachadas de casas pintadas de blancas con flores decorando todos y cada uno de los balcones. También, es imprescindible visitar las tiendas de artesanía y disfrutar de la gastronomía local.
  • Casa de las Conchas. Si quieres arrasar en Instagram te proponemos que visites la Casa de las Conchas, uno de los lugares más fotografiados de Peñíscola. Se encuentra ubicada en el corazón del casco antiguo (concretamente en la calle Faraones número 11). Se cuenta que los propietarios recogieron conchas marinas de las playas del pueblo y de los marineros que se las regalaban y fueron cubriendo poco a poco la fachada.
  • Faro. Es otro de los grandes atractivos. Se trata de una de una torre octogonal que mide 11 metros, fue inaugurada en el año 1899 y en la actualidad no está abierto al público. Eso sí, desde el mirador podrás contemplar los mejores atardeceres de Peñíscola.

Peñíscola, el pueblo más bonito al que viajar en marzo
Canva

El Faro de Peñíscola con el Mediterráneo de fondo

  • Iglesia Virgen de la Ermitaña. Es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar. Se trata de un edificio de estilo barroco, construido entre 1708 y 1714 y entre sus características destacamos los motivos militares y el escudo de Felipe V.

  • Parque de Artillería. Es uno de los lugares más pintorescos y menos conocidos de la ciudad. En el siglo XVI era un fortín militar y a día de hoy se usa como jardín botánico.

  • Playas. Si hay algo que tenemos que hacer sí o sí en nuestra escapada a Peñíscola es disfrutar (si el tiempo lo permite) de un relajante baño en aguas del Mediterráneo, caminar por el paseo marítimo... Si prefieres alejarte de las playas concurridas de la ciudad, siempre puedes optar por trasladarte al Parque Natural y Reserva Marina de Sierra de Irta, situado al sur y una de las pocas zonas vírgenes de la costa levantina. Sus playas no te dejarán indiferente: Playa de Irta, la Playa del Pebret con la Duna del Pebret, la Cala Argilaga, la Cala Ribamar y la Playa del Russo.

Peñíscola, el pueblo más bonito al que viajar en marzo
Canva

La playa y el paseo marítimo de Peñíscola con el Castillo de fondo