aceite vegetal francés
@hoskelsa

Ilumina e hidrata

Belleza parisina: el aceite vegetal que se vende cada minuto en Francia para una piel brillante y sin imperfecciones

Defensoras de una piel luminosa y uniforme, las francesas esconden un ingrediente infalible para sus rituales de belleza: el aceite de avellanas, nutritivo y seborregulador.

Junto con las coreanas, las expertas francesas se han constituido como referentes en materia de belleza. La luminosidad que sus pieles desprenden, cómo cuidan sus melenas voluminosas, generalmente a capas, o el uso de trucos para sumar color de forma rápida y natural, las hace verdaderas musas para la industria de la cosmética y así se evidencia también en lo que refiere a compras. 

De hecho, si días atrás ya hablamos de algunos de los trucos que estas prescriptoras practican diariamente, como el uso de cortes bob y con capas o la aplicación de autobronceadores para un color bonito y dorado, ahora nos centramos en su rutina de cuidado facial para imitar la luz y uniformidad de sus pieles.

Los autobronceadores favoritos de las francesas para tener una piel bronceada antes de verano

Sólo debemos revisar algunas de las webs de belleza francesas más conocidas para evidenciar una tendencia en alza sobre productos emolientes, con los que consiguen este aspecto saludable, luminoso y uniforme. Uno de los más populares es el Aceite de avellana, un ingrediente de origen natural que, en la rutina de las francesas, se convierte en un gran aliado para hidratar, unificar y mejorar el aspecto de la piel.

El aceite facial que arrasa entre las francesas

Similar a otros aceites naturales, como el aceite de jojoba o el aceite de lavanda, este incluye entre sus propiedades una acción seborreguladora, perfecta para pieles mixtas o grasas, pero también adecuada para pieles acneicas que buscan un tratamiento antioxidante que no afecte a la barrera cutánea. Pero su efectividad no acaba aquí. Junto a su labor como regulador de sebo y reequilibrante cutáneo, este presenta una textura emoliente, seca y fina, que es capaz de penetrar en las capas más profundas de la piel, nutriendo desde dentro y fortaleciendo la función barrera de esta.

Además, tal y como apuntan desde Maminat, “es una gran fuente de vitamina A y E” por lo que, a su vez, actúa como tratamiento antioxidante, protegiendo la piel de cualquier radical externo al que pueda enfrentarse, colaborando positivamente en la renovación de esta y siendo, por ende, altamente recomendable para pieles dañadas que necesitan de cierta renovación o con dermatitis seborreica, ayudando a restablecer y calmar la dermis.

aceite avellana oden

Aceite de avellana francés de Odén

Uno de los más famosos dentro del mercado galo es el Aceite de avellana francés de Odén, reconocido entre las prescriptoras más influyentes por su efectividad para equilibrar la producción de sebo en pieles mixtas a grasas, consiguiendo tras su aplicación una piel más sana y luminosa (que no grasa), como las francesas presumen en sus publicaciones diarias. 

Otro punto favorable de este aceite es que, gracias a su activo de Vitamina E que comentábamos líneas atrás, ayuda a reducir notablemente las imperfecciones de la piel, como espinillas, puntos negros o marquitas, viéndose de forma progresiva una piel más suave y uniforme.

Además, este aceite reequilibrante y nutritivo, también se presenta como un recurso multiusos que, además de incluirlo en nuestra rutina facial, también es apto para mejorar las fuentes de hidratación del cuerpo y el cabello, trabajando ‘3 en 1’ sobre nuestro cuerpo, rostro y cabello. Y si lo que te preguntas es su disponibilidad, debemos destacar que se trata de un producto exclusivo de Odén, que podemos conseguir en su web, por un precio de 28 euros.

Cosméticos con aceite de avellana para imitar el truco de belleza de las francesas

Eso sí, este superventas de belleza francés no es la única opción a la hora de introducir el aceite de avellanas en nuestra rutina de cuidado. Son muchas las firmas de belleza que han descubierto la efectividad de este ingrediente vegetal para la mejora cutánea y así lo han querido demostrar con nuevas formulaciones en las que este aceite se entremezcla con otros activos cosméticos igual de efectivos y populares que este.  

aceite avellanas saper

Perfect Balance Skin Serum de Saper

Presentado como el remedio ideal para pieles mixtas y grasas, este sérum de Saper combina lo mejor de los aceites naturales de jojoba, avellana y argán para lograr una película protectora y reguladora de la piel. Así, este tratamiento facial equilibran el grado de acidez y regula la producción de grasa, ayudando a su vez a unificar el tono y eliminar cualquier impureza o marca que la piel pueda poseer. Su precio de venta es de 37 euros, en la web oficial de Saper.

aceite freshly

Golden Radiance Body Oil de Freshly Cosmetics

Otras de las propuestas todoterreno que incluye este activo de origen natural es el Golden Radiance Body Oil de Freshly Cosmetics. Este aceite corporal incluye un total de 12 aceites esenciales, entre los que se incluye el aceite de avellana, consiguiendo nutrir la piel y aportar un efecto glow instantáneo. Además, ayuda a prevenir el envejecimiento cutáneo y actúa como fórmula reparadora para cicatrices o pequeñas marcas. Esta propuesta corporal podemos conseguirla por 26,95 euros en formato de 100ml.

aceite masqmai

Natural Beauty Elixir de Masqmai

Terminamos nuestra selección con el elixir natural de Masqmai. Este sérum, ligero y muy hidratante, combina un rico coctel de aceites naturales, como el aceite de argán, de chía, de aguacate, de uva, de avellanas, de jojoba y de almendras, para aportar un efecto suave y calmante al momento. Además, gracias al carácter antioxidante de mucho de estos activos vegetales, este sérum también ofrece una acción regenerante y antiinflamatoria, logrando una piel más uniforme y sedosa. Su precio es de 37,99 euros y podemos conseguirlo en tiendas de cosmética como Sephora.